Mhop es un proyecto de plataforma de ecommerce y modelo de crowdfunding donde los diseñadores exponen los prototipos de sus propuestas. En su web, que estará operativa en las próximas semanas, los usuarios podrán pujar por la pieza en una subasta “a la baja”; cuantos más compradores haya por pieza, menor será el precio final. Así, una vez cerrada la puja, el diseñador sabrá exactamente cuántas piezas debe fabricar y a qué precio, evitando de esta manera el stock que puede convertirse en carga para diseñadores que no cuentan con fabricación en cadena.
Entre las cinco propuestas de negocio online que han quedado como finalistas se encontraban proyectos tan interesantes como Trajes a Medida –proyecto de venta de trajes personalizados-; Tietop –protectores de corbata biodegradables-; Mantala –tienda de segunda mano de ropa y accesorios infantiles-; y KubeStudio –venta de accesorios de fotografía para profesionales y amateurs.
El objetivo del concurso “Desafío SEUR-emprende” es el apoyo a emprendedores que encuentran en el entorno online una oportunidad de negocio. Esta ayuda es más necesaria que nunca en un momento marcado por la contracción económica y la disminución de los planes de financiación.
El ecommerce se ha afianzado como uno de los principales ejes de crecimiento de SEUR y de la economía española, en general –ha sido el único segmento con crecimiento de dos dígitos en el primer trimestre del año-. El incremento experimentado dentro de la compañía en este segmento –un 23% en 2012 con relación a 2011– viene marcado por la proliferación, cada vez mayor, de empresas que desarrollan su modelo de negocio en el entorno online y que necesitan de un partner logístico que aporte eficiencia, calidad y agilidad al proceso de venta por Internet.