Cube Investments emprenderá una media de 2 nuevos proyectos y realizará inversiones hasta en 4 compañías al año. La plataforma buscará iniciativas en el ámbito digital en las que pueda aportar su know how en la gestión y experiencia además de capita. En concreto, se trata de capitalizar el conocimiento del grupo en modelos relacionados con la generación de leads multicategoría, empresas de software como un servicio (SaaS) o e-commerce.
Por un lado, la plataforma emprenderá e incubará proyectos de terceros, en fase muy incipiente, que cuenten con equipos con talento, fuertes en el desarrollo y programación de tecnología web y móvil. Cube Investments aportará su experiencia en gestión de startups y ofrecerá servicios comunes a las compañía incubadas: marketing digital, recursos humanos, administración financiera, etc. En fases posteriores de estas compañías, Cube Investments prevé dar entrada a inversores externos que busquen una gestión de proyectos muy orientada a resultados.
La otra vertiente de Cube Investments será la de invertir en empresas TIC que se encuentren en fase inicial, que ya hayan demostrado cierta tracción de su modelo de negocio, con valoraciones entre 1 y 4 millones de euros y cuya vocación sea la de transformar digitalmente la manera de hacer las cosas.
Sólido track-record
El grupo, que han desarrollado los siete socios que componen Cube Investments, fue fundado en 2004 y en la actualidad está compuesto por un equipo de 225 personas, con presencia internacional en México, Brasil e Italia.
Este grupo emprendedor ha creado compañías como T2O media, agencia de SEO, SEM y Performance en España, JOT, uno de los líderes mundiales en la generación masiva de tráfico en Internet o Wink, agencia de transformación digital independiente; y compañías incubadas como Impacting, especializada en permission marketing, iAhorro.com, el comparador líder para la gestión del ahorro o el buscador de vuelos Mirayvuela, entre otras.
Cube Investments cuenta además con inversiones en proyectos como la plataforma de crowdfunding española, The Crowd Angel; Sweetspot, una plataforma de Business Intelligence en la nube o las start-ups internacionales be2 y C-Date, entre otras. Posee una amplia red nacional e internacional con presencia en México, Brasil Italia además de socios estratégicos en Alemania e Israel.