Durante 37 años, fue un almacén de vaqueros al por mayor. «De los primeros, y posiblemente de los únicos», cuenta Carmen Coira, su dueña. «Era una empresa familiar en la que, por la evolución del mercado de la moda y la desaparición de las tiendas pequeñas, el negocio disminuyó poco a poco. Aprovechando el local apostamos por algo nuevo que ya hacíamos. Yo he trabajado mucho ayudando al lanzamiento de empresas y en temas de emprendimiento», continúa. Y así es como nació Huge Minds, un nuevo espacio de coworking en Madrid.
No se nos escapa que cada vez hay más. «La mayoría de los coworking han nacido en el centro [de Madrid], muy centrados en personas más ligadas a ambientes puramente creativos, como diseñadores gráficos… y luego también hay otros en polígonos industriales, edificios habilitados para trabajar varias empresas. Nuestra idea era estar en Madrid y abarcar gente que no está tan cubierta, no sólo gente joven. También hay personas con cuarenta y cuarenta y cinco años que se han quedado fuera del mercado laboral y están emprendiendo. Y es por lo que hemos querido apostar: por mezclar a gente que está arrancando y gente con experiencia».
Huge Minds está alejado del centro de la ciudad (en Ciudad Lineal) y cuenta con 500 metros cuadrados divididos en dos zonas: una sólo de trabajo y otra para realizar actividades. Por ejemplo, hay programados ya varios cursos de gestión y comercialización gratuitos. También para que los propios trabajadores experimenten, con tiendas pop up, exposiciones o talleres propios.
Puedes consultar las tarifas, el calendario de eventos y el resto de información en su página web.