Correos ha abierto la convocatoria del Reto Lehnica Changer, su programa de aceleración de startups, cuyo objetivo es impulsar el desarrollo de 10 proyectos empresariales que aporten productos o servicios innovadores, en un marco de cocreación conjunta de valor para el mercado.
La convocatoria de este año está dirigida a empresas de reciente creación con una antigüedad máxima de cinco años. El plazo de inscripción estará abierto durante siete semanas y finalizará el próximo 1 de abril.

Seis ámbitos de actuación
En esta ocasión, Correos plantea su reto de innovación abierta a los proyectos que sean capaces de desarrollar soluciones en alguno de estos seis ámbitos:
- Data Driven: Proyectos emprendedores que aporten soluciones innovadoras a lo largo del ciclo de vida del dato y su posible monetización.
- Experiencia de usuario: Proyectos que aporten innovación y mejora en la experiencia del usuario en los diferentes canales digitales de los productos y servicios de Correos, situando al cliente en el centro, facilitando la interacción y cocreando nuevas experiencias.
- Ciberseguridad: Correos, en su carrera por la digitalización, también busca en el ecosistema emprendedor proyectos o soluciones maduras que aporten valor en la prevención de ciberataques y la construcción de una omnicanalidad robusta y segura.
- Automatización: Proyectos sobre la automatización y optimización de procesos que sirvan de apoyo para la toma de decisiones con respecto a productos y servicios, especialmente, los relacionados con los servicios de atención al cliente digital.
- Logística: Proyectos que permitan mejorar la experiencia logística tanto a nivel global como en cualquiera de los aspectos que la componen: trazabilidad, nuevos modelos de entrega, logística urbana, economía circular, eficiencia energética, nuevos modelos logísticos, entregas dinámicas, drones, vehículos autónomos, etc.
- Social: Proyectos que contribuyan a la revitalización de las zonas rurales, ayudando a fijar población e impulsar la transformación de la denominada ‘España vaciada’; así como proyectos que tengan un impacto positivo en el medioambiente.
Detalles del Reto Lehnica Changer
Este año, como novedad, se amplía el alcance de la convocatoria, seleccionando hasta diez startups maduras, el doble que en ediciones anteriores, lo que abre más oportunidades al ecosistema emprendedor.
Correos aportará al piloto de cada una de ellas una contraprestación económica de 15.000 euros. Además, las startups seleccionadas pilotarán su solución durante seis meses junto a un equipo de Correos elegido para ese fin, que les acompañará durante todo el proceso mediante una mentorización personalizada.
Asimismo, los proyectos elegidos tendrán acceso al ecosistema y las instalaciones del centro de innovación CorreosLabs, en Las Tablas (Madrid), un punto de encuentro en donde la colaboración y las sinergias entre empresas, profesionales, emprendedores y startups son los protagonistas.
El programa de aceleración Reto Lehnica Changer se desarrollará en un modelo híbrido, con sesiones presenciales en CorreosLabs y sesiones deslocalizadas mediante herramientas de trabajo colaborativas.

¿Cómo inscribirse en la convocatoria?
Para inscribirse al Reto solo tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en la web de CorreosLabs.
- Rellena el formulario web de preinscripción al Reto.
- Descarga la plantilla tipo donde expondrás tu proyecto.
- Imprímela junto con el resto de documentos y sigue las instrucciones que se especifican en las bases del concurso para completar tu candidatura.
A partir de aquí, se pondrán en contacto contigo a través del email especificado en el formulario para trasladarte todas las novedades sobre tu candidatura.
Con esta convocatoria, Correos reafirma su compromiso con la innovación y con el apoyo al emprendimiento como la mejor vía para contribuir a la construcción del tejido empresarial en España y el desarrollo de soluciones útiles para la compañía, sus clientes y la sociedad.