x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nueva convocatoria Yuzz

Si tienes entre 18 y 30 años y cuentas con una idea innovadora de base tecnológica puedes participar en el nueva convocatoria del concurso Yuzz. Los seleccionados dispondrán del soporte ...

27/09/2012  Redacción EmprendedoresPremios Emprendedores

La Fundación Banesto en colaboración con más de 60 partners locales y el apoyo de Intel, Instituto de Empresa, Secot, la revista Emprendedores, Adigital, Tuenti y la Fundación Príncipe de Girona promueven el concurso de talento tecnológico Yuzz, para jóvenes de edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que residan en las provincias dónde exista un centro Yuzz y que presenten las mejores ideas de base tecnológica. La fecha de recepción de candidaturas finaliza el 31 de octubre.

Cada participante podrá presentar una única candidatura y ésta podrá contener tantas ideas como el participante estime oportuno. Se aceptarán igualmente las candidaturas de proyectos compuestos por más de un participante. El candidato deberá rellenar el formulario con sus datos de contacto. Si lo desea, opcionalmente, podrá adjuntar un video de 3 minutos con la idea o ideas que presenta.

La Fundación Banesto se compromete a no utilizar ni divulgar las ideas presentadas que no hayan sido previamente seleccionadas comprometiéndose además a mantener la confidencialidad de las mismas. Una vez cerrada la convocatoria y elegidos los participantes, las candidaturas y vídeos no seleccionados serán retirados de la web y destruidos.

Un jurado, compuesto por miembros de la Fundación Banesto, Secot, Oficina Técnica y expertos del sector de las nuevas tecnologías, valorará todas las candidaturas presentadas y preseleccionará un máximo de 40 candidatos. Serán preseleccionados aquéllos que obtengan mejor puntuación en la valoración de diferentes aspectos sobre el candidato (su capacidad de comunicación y exposición de la idea, su capacidad de ejecución del candidato y su trayectoria) y sobre la idea (su alto componente tecnológico e innovador, su creatividad, su potencial de crecimiento y su oportunidad de mercado).

Los candidatos que hayan sido preseleccionados serán contactados al número de teléfono o dirección de correo electrónico que hayan indicado en el formulario de inscripción y se les convocará a una entrevista personal que permitirá al jurado seleccionar un máximo de 20 finalistas. Los nombres de los finalistas serán publicados en la página web del concurso y a éstos se les comunicará de forma directa, por teléfono o correo electrónico.

Los finalistas pasarán a formar parte del Programa Yuzz y podrán beneficiarse del acceso a centros de alto rendimiento y aceleradores de talento donde se desarrollarán las ideas tecnológicas del futuro. Cada participante trabajará en su proyecto personal, y paralelamente se podrán formar equipos de trabajo multidisciplinares de 3 o 4 personas que desarrollarán de forma conjunta las ideas de los candidatos seleccionados.

Para el desarrollo de la idea, se pondrá a disposición de los seleccionados: espacio de trabajo físico cedido por el colaborador local de la convocatoria, habilitado con mobiliario, telefonía y conexión a Internet; soporte necesario para desarrollar su idea; mentores, comité de soporte y asesoría multidisciplinar; seminarios con expertos emprendedores del sector de las nuevas tecnologías e innovación; formación en materia de creación y gestión de empresas; plataforma de trabajo colaborativo en línea, y soporte administrativo y jurídico en el caso de que la propuesta fuera susceptible de materializarse como proyecto empresarial.

Estos servicios podrán ser utilizados por los finalistas únicamente para el desarrollo de las ideas seleccionadas y serán devueltos o cesarán en su uso si el premiado deja de cumplir alguna de sus obligaciones adquiridas: la asistencia a las reuniones de trabajo con el comité de apoyo que darán seguimiento y asesoramiento al equipo de trabajo en el desarrollo del proyecto y que tendrán una frecuencia mínima prevista de un día semanal; la asistencia a las reuniones con los mentores que ofrecerán asesoramiento de forma mensual, y un mínimo de dos horas al día de trabajo durante al menos 3 días por semana presencial en su proyecto.

Si durante el desarrollo de la idea, el comité de apoyo viera inviable el desarrollo de la misma, lo comunicará a los participantes con el objetivo de que éstos trabajen en la redefinición de su idea o pueden optar por la posibilidad de trabajar en otra de las ideas presentadas por los concursantes seleccionados.

El premio tiene una duración de 7 meses. Durante este periodo, el proceso de trabajo y desarrollo de las ideas en el espacio físico cedido a tal efecto podrá ser cubierto por el equipo de rodaje de emprendedorestv.com y podrá ser publicado en su página web. Transcurrido este periodo, el mejor proyecto y el joven con más talento de cada centro tendrá la oportunidad de viajar una semana a Silicon Valley. La Fundación Banesto expedirá un certificado a los premiados en el que se acrediten los méritos alcanzados. Además, habrá una dotación económica de 60.000 euros repartidos entre los tres mejores proyectos a nivel nacional: primer premio, de 30.000 euros; segundo premio, de 20.000 euros, y tercer premio, de 10.000 euros.

En la actual convocatoria 2012-13, YUZZ se ha implantado en 35 ciudades para ayudar a jóvenes emprendedores de todo el país. YUZZ cuenta con centros de alto rendimiento propios en Las Palmas, Barcelona, Girona, Sant Cugat, Tarragona, Terrassa, Sant Feliu del Llobregat, Madrid, Pamplona, Santander, San Sebastián, Ermua, Bilbao, Álava, Valencia, Alicante, Castellón, Zaragoza, Murcia, León, Valladolid, Burgos, Albacete, Palencia, Cáceres, Ciudad Real, Málaga, Granada, Sevilla, Oviedo, Palma de Mallorca, A Coruña, Lugo, Ourense y Pontevedra.

Consulta aquí las bases del concurso.

Redacción Emprendedores