x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Cómo solicitar un préstamo ICO por el coronavirus

Por el momento, la única línea ICO activa orientada a las empresas afectadas por el coronavirus corresponde al sector turístico y el de la hostelería. En los próximos días se ...

24/03/2020  Ana DelgadoActualidad

Por el momento, la única línea ICO activa orientada a las empresas afectadas por el coronavirus corresponde al sector turístico y el de la hostelería. En los próximos días se espera la apertura de otras nuevas líneas.

Las ayudas asociadas al Turismo y la Hostelería las anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el primer plan de choque, donde habló de 400 millones de euros puestos a disposición de los emprendedores de los sectores turístico y hostelero. Dijo, también, que dichas ayudas serán gestionadas a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Por el momento, la única línea activa que puede verse en la página web del ICO en relación con el coronovarus es la denominada ‘Línea ICO sector Turístico y actividades conexas. COVID 19 Thomas Cook’. En este enlace puedes consultar la relación de actividades económicas que pueden acogerse a ella. Decir también que ésta línea ya estaba abierta previamente, con una dotación de 200 millones de euros, al objeto de ayudar a todos los afectados, especialmente en Canarias y Baleares, por la quiebra de Thomas Cook. Lo que se ha hecho ahora es aumentar la dotación y ampliar a los beneficiarios.

LAS CONDICIONES

Conforme a las nuevas ayudas orientadas a las empresas del sector afectadas por el coronavirus se especifica:

-Importe de las ayudas. Las ayudas concedidas serán de hasta un máximo de 500.000 euros, “en una o varias operaciones”.

-Conceptos financiables: Se especifica que las ayudas se destinarán solo a resolver problemas de liquidez para no paralizar la actividad del negocio y acometer pagos inmediatos, como pueden ser nóminas o proveedores.

-Condiciones. Las ayudas llegarán en modalidad de préstamo, con un tipo de interés de hasta el 1,5% (TAE máxima incluida comisiones); un plazo de amortización y carencia de 1 a 4 años.

-Comisiones: la entidad de crédito podrá cobrar una única comisión al inicio de la operación, además de, en su caso, la de amortización anticipada.

-Garantías: A determinar por la entidad de crédito, excepto aval de SGR/SAECA.

-Vigencia: se podrán formalizar préstamos hasta el 31 de diciembre de 2020.

REQUISITOS

Pueden solicitar esta financiación con garantía del ICO los autónomos y empresas domiciliados en España cuya actividad figure en la lista de actividades conexas.

Para beneficiarse de ellas, las empresas y autónomos deberán cumplir los requisitos siguientes:

-No podrán figurar en situación de morosidad en los ficheros de información sobre solvencia patrimonial y crédito.

-No podrá estar incursos en un procedimiento de insolvencia colectiva ni reunir los requisitos para encontrarse sometido a un procedimiento de insolvencia colectiva a petición de los acreedores.

-No se podrá utilizar esta financiación para efectuar refinanciaciones anteriores o posteriores de otros préstamos con la entidad financiera.

-Los clientes que tengan la condición de gran empresa deberán tener una calificación crediticia B- o superior.

CÓMO Y DÓNDE SOLICITARLA

Para solicitar el préstamo, los interesados deberán ponerse directamente en contacto con su banco habitual o con las entidades de crédito que colaboran en esta línea y que puedes consultar aquí.

Es responsabilidad de la entidad crediticia con este paquete de ayudas llevar a cabo el análisis de riesgos y dar el dinero de los préstamos concedidos que, posteriormente, comunicará al ICO. Ahora que las oficinas de muchas entidades permanecen cerradas, puede hacerse la solicitud de forma telemática o contactar por teléfono. Según informa David Basilio, fundador y director de operaciones en la consultora Linkers , especializada en hostelería y turismo, el compromiso del Gobierno con esta línea es asumir el 50% del riesgo de impago del crédito, delegando el otro 50% en las entidades. Opera así el ICO en calidad de avalista para el 50% de la deuda. Asimismo, y teniendo en cuenta que estamos hablando de préstamos para cubrir necesidades de liquidez, lo previsible y lo deseable es, según Basilio, “que se agilice la concesión de esos préstamos el máximo posible”.

Está por ver, en las líneas sucesivas para otros sectores, si el ICO mantiene el porcentaje de riesgo que garantiza a las entidades de crédito el cobro del 50%, y si lo reduce o lo aumenta al 80%, como pide la banca.

La página web del ICO facilita también un número de teléfono gratuito de atención al cliente (900 121 121) en el que, avisamos, es prácticamente imposible obtener respuesta directa.