x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Claves para poner en marcha una campaña de marketing móvil

Los dispositivos móviles y las apps se han incorporado con fuerza como canales de venta y promoción. Para acertar es fundamental montar campañas de marketing movil ad hoc y apps... ...

01/10/2015  Redacción EmprendedoresGestión

La forma en que los consumidores compran sus productos está cambiando a favor de los dispositivos móviles (smartphones y tabletas). También ha aumentado el valor medio de las compras. Por ello ha llegado la hora de que te plantees en serio la puesta en marcha de campañas de márketing móvil efectivas, para lo cual los expertos recomiendan los siguientes consejos:

De tú a tú

La personalización del mensaje es clave para conectar con el potencial comprador de tus productos o servicios. A la hora de abordar este asunto siempre surgen dudas con la mejor fórmula. Para Lluis Martín, cofundador de Xopik, “los mensajes del tipo: Sr/Sra… Por ser un cliente especial… o … solo para usted” no resultan creíbles. Funciona mejor uno del tipo “Hola Juan,… por ser un cliente especial”.

Sé breve…

Si vas a realizar la campaña usando sms, al imperativo de brevedad de este reducido formato electrónico, tienes que sumarle claridad. Recuerda que el número de caracteres máximo es de 160.

… y prioriza

Relacionado con lo anterior, centra el tiro, es decir, explica sólo un producto o servicio, de lo contrario perderás impacto y a un potencial cliente. “Cuando queremos contar demasiadas cosas, el mensaje se alarga y confunde al cliente”, reseña Martín.

Provoca que algo queda

La provocación mueve muchas campañas de marketing, es la chispa que impulsa en la dirección deseada a muchos consumidores y también la forma de distinguirte del resto, de que se te vea más. Nuestro experto lo tiene claro: “Si quieres que el usuario realice alguna acción, debes provocarlo. Recuerda que hay muy pocas personas que están esperando nuestro mensaje”.

Cuida la imagen

También en esto la primera impresión es la que cuenta. La gráfica y las imágenes de tu campaña deben ser actractivas, recomiendan en Xopik: son tu escaparate comercial.

La geolocalización

A la hora de seleccionar aplicaciones de marketing mobile, elige la que incluya un sistema de geolocalización, de manera que el usuario pueda recibir ofertas o promociones de tu marca en área geográfica de interés. Es también una herramienta útil para fidelizarlos.

Cómo resucitar una APP ZOMBIE o evitar que la tuya lo sea

El boom de los dispositivos móviles también ha disparado el números de apps en el mercado. Pero no es oro todo lo que reluce porque de las 1,2 millones de apps que existen, 700.000 son zombies, es decir, aplicaciones abandonadas, sin actualizar, que no llegan al público al que se dirigen. Para que la tuya no sea una de ellas y destaque del resto toma nota de las siguientes recomendaciones que nos ofrece CreAppcuentos:

Define una estrategia de negocio, una hoja de ruta a seguir “tanto si es una app con un fin económico como si se busca imagen de marca o repercusión web”.

Que responde a una necesidad real. Tu app tiene que tener alguna utilidad para el público al que la diriges.

Testéala antes de publicarla. Esta parte es fundamental para conocer la experiencia de usuario para corregir los errores.

Actualízala. No abandones tu app. Mantenla actualizada para seguir incrementando las descargas. ¿Cómo? Por ejemplo, “incluye nuevos recursos que la mejoren y sugerencias de los usuarios”.

Acciones de marketing. Una vez publicada, difúndela a través de las redes sociales, web, newsletters, medios de comunicación, etc.

Mide su aceptación en el mercado: número de descargas, duración de la sesión, intervalo de sesiones, flujo de pantalla, retención y valor del ciclo de vida.

Redacción Emprendedores