Calidad Pascual ha entregado esta mañana los premios de la tercera edición de Pascual Startup, en un evento celebrado en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). El acto, que ha estado presidido por Tomás Pascual, presidente de Calidad Pascual, ha contado con la presencia del nuevo ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas que, en su primer acto público desde su nombramiento, ha clausurado los premios. El acto también ha contado con la participación de Alberto López-Asenjo, Secretario General de Pesca; Fernando José Burgaz Moreno, Director General de la Industria Alimentaria; y Raquel González Benito, alcaldesa de Aranda de Duero.
En su primer acto público como ministro, Luis Planas ha destacado el papel de Calidad Pascual como “figura señera en la innovación, el emprendimiento y la interconexión dentro del sector agroalimentario español”. A su juicio, la apuesta por estos premios en el marco de la revolución digital supone “un fuerte impulso para un buen ramillete de proyectos e ilusiones que deben llevarse a cabo, porque es el interés real de la sociedad en la que vivimos”.
A la entrega de premios también han acudido Alejandro Cabal, Director General en Tetra Pak Iberia; Horacio Morell, Enterprise Sales VP for SPGI de IBM; Miguel Arias, Director General de Telefónica Open Future_ y Javier Villaseca, CEO de Sociosinversores.com.
Este año, los premios, que se los disputaban 12 proyectos finalistas, han vuelto a sorprender abriendo la participación a jóvenes universitarios en la nueva categoría ‘Futuros Emprendedores’, distribuidos en cuatro categorías.
En la nueva esfera ‘Futuros Emprendedores’, Cuore di Caffè, un nuevo producto que consiste en introducir un preparado de beta glucanos (fibra de origen vegetal) en un soluble de café (descafeinado o no) para proteger la salud cardiovascular, ayudando a la prevención de enfermedades debidas al colesterol y atenuando las ya existentes. Su fin es cuidar la salud de los ciudadanos a través de la alimentación.
En la categoría de ‘Productos y servicios relacionados con la nutrición y la salud’, el ganador ha sido Mommus, una startup que produce y comercializa quesos de maduración natural, con frutos secos como materia prima, sin leche, conservantes, saborizantes, ni adición de grasas vegetales. Su producto está orientado a un público vegano, para intolerantes a la lactosa, con alergia a la proteína de la leche de vaca y/o foodies.
En el área de Digitalización de clientes el proyecto galardonado ha sido TasteLab, una empresa basada en la ciencia de los sentidos que se dedica a la prestación de servicios de análisis sensorial para la industria del consumo (Alimentaria, Farmacéutica, Cosmética, Automovilística y Textil). Esta startup ofrece un sistema de alerta sensorial que permite controlar y proteger los productos, lo cual repercute directamente en el aumento de la tasa de éxito.
Por último, en Medioambiente, la startup elegida por votación popular a través de la iniciativa #ApadrinaUnEmprendedor, ha sido Sheedo, un papel único hecho artesanalmente en España a partir de fibras de algodón reutilizadas de la industria textil. Para su producción no utiliza celulosa ni se usan químicos tóxicos para su blanqueamiento, por lo que el resultado es un producto 100% sostenible y muy versátil. Además, contiene semillas en su composición, lo que permite plantarlo tras su uso.
El premio para las startups ganadoras es un apoyo en metálico de Calidad Pascual, mentoring con los directivos de la compañía; un fast-track al programa Startup with IBM; así como servicios de aceleración, desarrollo de negocio y suministro de Perks por parte de Telefónica. Por su parte, Tetra Pak ofrece una visita a su fábrica y una charla con profesionales de sus áreas de Producción, Marketing y Ventas; y Sociosinversores.com, asesoramiento para la búsqueda de financiación a través de su plataforma. Las empresas emergentes podrán, además, instalarse en las oficinas de Pascual o de Telefónica Open Future_.