Últimas noticias: Cómo elegir el máster adecuadoPLD Space en la ESA10 básicos para el CFOStartups de salud de impactoSofía Vergara presenta TotyApollo Funds entra en TradeInnIA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just Eat
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Calcula tu hora como freelance

Si te acabas de dar de alta como autónomo y no sabes cómo empezar a presupuestar tus trabajos, échale un vistazo a esta herramienta gratuita. Ahora también disponible en la ...

02/10/2013  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio
Compartir

Con el paro subiendo y las altas de autónomos también, ¿cuántos hay que a la hora de empezar a cobrar por lo que hacen no saben por dónde empezar? Fue, más o menos, lo que le pasó a Laura López, técnico superior en marketing y diseñadora gráfica, que cuando se hizo freelance hace seis meses encontró una aplicación para echar cuentas… en México. «Empecé, hice una búsqueda para presupuestar mis servicios y di con una aplicación web mexicana que me ayudó mucho, pero con los cálculos y moneda de allí. Vi que no había nada en España y que podía ser útil».

Y así es como nació calculadorafreelance.com: una web tan útil como intuitiva para calcular (orientativamente) cuánto deberías cobrar por hora si ofreces servicios como autónomo. Y no, a nadie se le había ocurrido ni la idea ni registrar ese dominio hasta el pasado 26 de agosto.

La calculadora freelance está pensada para perfiles de servicios profesionales como diseñadores gráficos, web, programadores, traductores, community managers… «Calcula tu tiempo por tu mano de obra, pero no tiene en cuenta inversiones grandes ni contratación de otras personas. Es el cálculo básico para quien está empezando». Incluye también información y datos orientativos sobre qué porcentaje de tu tiempo vas a emplear en reuniones o el porcentaje de beneficio que podrías ponerte.

Como autónomo, además, tendrás que contar con la cuota mensual (entre los 50 € de ‘tarifa plana’ si es que puedes acogerte a ella y los 250 € aproximados si no) y calcular, posteriormente, impuestos (IVA e IRPF), que la aplicación no incluye. «El IRPF Es un porcentaje que depende del beneficio que se tenga si se tiene; es muy relativo así que al final decidí eliminarlo».

Por supuesto, el precio final al que presupuestes los servicios que hagas depende de más factores. Como explica Laura, «yo, por ejemplo, no cobro mis servicios por hora. En mi caso me sirvió al principio, cuando necesitas presupuestar un dossier y no sabes por cuánto porque no has estado nunca como freelance y no sabes a cuánto está el mercado. Si tienes como referencia esto, puedes calcular la hora y sobre eso ajustarlo dependiendo de la urgencia, de si el cliente te va a pedir algo más… Es para tener una guía como base».

La herramienta es gratuita – es un proyecto sin ánimo de lucro, con un banner de adsense para intentar cubrir el gasto del hosting, explica Laura – y la idea es lanzarla, próximamente, también como app para móviles.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir