x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Un estudio científico asegura que la testosterona hace que fluctúe la Bolsa estadounidense

Este estudio científico demuestra que el aumento de los niveles de testosterona en los hombres que trabajan en la Bolsa estadounidense puede provocar que aumenten los precios en el mercado ...

07/12/2017  Redacción EmprendedoresGestión

«Actualmente, en Estados Unidos, la mayoría de los profesionales que trabajan en el mercado bursátil profesional son hombres jóvenes y la evidencia que hemos encontrado sugiere que la biología influye de forma clara en su comportamiento comercial». Esta es la conclusión a la que ha llegado un nuevo estudio publicado por investigadores de la Universidad de Oxford, la Western University, el Centro de Estudios de Neuroeconomía de la Claremont Graduate University y el Behavioral Health Institute en la revista INFORMS Management Science. Estos investigadores aseguran que la biología podría ser un factor importante de las fluctuaciones del mercado, «ya que los altos niveles de testosterona pueden hacer que estos comerciantes sobreestimen los valores futuros de las acciones y cambien su comportamiento comercial, lo que lleva a burbujas de precios peligrosas y subsecuentes caídas«.

El estudio, titulado The Bull of Wall Street: análisis experimental de la testosterona y el comercio de activos, que han llevado a cabo Amos Nadler de la Ivey Business School de la Western University, Peiran Jiao de la Universidad de Oxford, Paul Zak y Veronika Alexander del Centro de Estudios de Neuroeconomía de la Claremont Graduate University, y Cameron Johnson del Behavioral Health Institute de Loma Linda, se basa en una doble investigación ciega a partir de los datos obtenidos de una muestra de 140 hombres jóvenes, entre los que repartieron de forma aleatoria un gel tópico que contenía testosterona y un placebo, antes de participar en un mercado de activos experimentales en el que pudieron publicar precios de oferta y demanda, así como comprar y vender activos para ganar dinero real.

Los autores descubrieron que entre los grupos que recibieron testosterona en comparación con los que recibieron placebo, «se formaron burbujas de precios más grandes, la fijación de precios errónea duró más, la dinámica del mercado cambió para reflejar el aumento de las ofertas y el volumen de ventas, y su percepción del valor el estudio». Mientras que los profesionales que recibieron el placebo mostraron un comportamiento de «comprar bajo para vender caro», aquellos que habían recibido testosterona se adhirieron a «comprar alto para vender más alto».

«Esta investigación sugiere la necesidad de considerar las influencias hormonales en la toma de decisiones en entornos profesionales, porque los factores biológicos pueden exacerbar el riesgo de capital», asegura Nadler en la investigación. «Tal vez la recomendación más simple es implementar períodos de ‘enfriamiento’ para interrumpir los ciclos de retroalimentación excepcionalmente positivos y devolver el enfoque a las valoraciones fundamentales de los activos para reducir la posibilidad de toma de decisiones sesgada», continúa.

«Con base en nuestros hallazgos, los operadores profesionales, los asesores de inversiones y los fondos de cobertura deberían limitar el riesgo asumido por los operadores masculinos jóvenes», añade. «Este es el primer estudio que ha demostrado que la testosterona cambia la forma en que el cerebro calcula el valor y el rendimiento en el mercado bursátil y, por lo tanto, la influencia neurológica de la testosterona hará que los comerciantes tomen decisiones poco óptimas a menos que los sistemas lo impidan», concluye.

Redacción Emprendedores