Algo se mueve en la economía global. Este es el resumen de las previsiones que realiza Crédito y Caución sobre el comportamiento sectorial en 34 mercados. Casi todos los sectores reflejan mejorías. “Los mercados de la Unión Europea referencia para nuestras empresas exportadoras, concentran muchos de los cambios”, aclara. Estas son las principales:
Alemania. Las previsiones del sector de bienes de equipo pasan de favorables a buenas, “tras un 2013 con rendimientos muy sólidos que se verán incrementados en 2014”.
Portugal. En el país luso mejoran las perspectivas del sector papelero (pasan de desfavorables a favorables). Según el análisis de Crédito y Caución, “a pesar de las restricciones en el mercado interno, el sector se ha beneficiado de la estabilización de precios de la celulosa y el aumento de las exportaciones motivado por la demanda constante de China”.

Países Bajos. Es el mercado que experimentan más cambios en las perspectivas del comportamiento sectorial. Buenas previsiones para el sector químico farmacéutico holandés y el bienes de equipo, en ambos casos debido al bajo nivel de insolvencia. Metalurgia y acero han visto incrementar sus ventas.
República Checa y Eslovaquia. Buenas perspectivas en automoción y bienes de equipo, impulsadas por el crecimiento de la demanda y las exportaciones.
Estados Unidos. Registra cambios positivos en electrónica (“motivados por el robusto rendimiento de la fabricación”) y automoción (“que experimenta buenas perspectivas tras el crecimiento de los últimos años y las expectativas de crecimiento de ventas de vehículos en 2014”).
Hong Kong y Taiwán. Las previsiones para el sector de la electrónica pasan a ser buenas.
Previsiones para España
En nuestro país mejoran las previsiones para la industria de servicios y la de bienes de consumo duradero, que en el Cuadro 500 pasan de desfavorables a favorables. “2014 ha comenzado en positivo para servicios, con incrementos de actividad, pedidos y creación de empleo que probablemente se consolidarán en los próximos meses”, señala Crédito y Caución.
Cambio de tendencia también en los bienes de consumo duradero movida por una mejora en el consumo, “que todavía tiene que materializarse de forma significativa, y que se verá acentuada si a finales de año se confirma la recuperación de la demanda de vivienda”. Como signo de recuperación económica, en su último Market Monitor, Crédito y Caución prevé un aumento global de ventas de bienes de consumo duradero en 2014, “pero con menos márgenes y mayores costes”.