En el primer cuatrimestre de 2015 se han registrado 34.515 nuevas empresas en España, lo que supone un 3% menos que en el periodo el pasado año, según el Estudio sobre Demografía Empresarial 2015 publicado por INFORMA D&B, (compañía de CESCE). Aunque el mes de marzo en concreto vio nacer más de 10.000 sociedades, el primer mes del año en que se superaban los datos de 2014, abril retorna a la senda negativa. Las 8.624 sociedades creadas este mes representan un descenso del 3% respecto al año anterior.
El capital invertido en la creación de empresas en lo que llevamos de año, casi 3.000 millones de euros, baja un 8%, con una caída superior, del 13%, en abril.
Las sociedades creadas en abril han supuesto el nombramiento de 9.433 administradores, lo que evidencia la existencia de unos órganos de gobierno muy reducidos ya que el caso más común es el de Administrador único. El 23% de los puestos en los consejos de administración de estas empresas están ocupados por mujeres.
Madrid, Cataluña y Andalucía a la cabeza
Madrid es la comunidad donde más empresas nacen desde enero, 7.028 nuevas sociedades, aunque también es la que más reduce sus cifras en valor absoluto, restando 601. Cataluña y Andalucía son las siguientes, con 6.775 y 5.812 creaciones respectivamente. Entre las tres representan el 57% del total nacional. Las mismas comunidades son las que más actividad constitutiva registran en abril, con 1.807, 1.741 y 1.378 creaciones respectivamente. El citado estudio señala también que la mayoría de las comunidades ven caer sus datos en lo que llevamos de año con las excepciones de: Islas Baleares (+10%), Aragón (+6%), Extremadura (+6%), Asturias (+4%), y Valencia (+2%).
Sectores donde nacen más empresas
Los sectores donde más empresas se han creado tanto en lo que llevamos de año como en abril son Comercio, con 6.844 en el acumulado, el 20% del total, y 1.667 en el mes, Construcción, con 5.678 y 1.331 en cada periodo, y Servicios empresariales, con 4.311 y 1.049 respectivamente.