x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El Gobierno valenciano destina 5M para fomentar el teletrabajo

La Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana lanza la convocatoria Digitaliza Teletrabajo.

29/04/2020  Redacción EmprendedoresAyudas

La Conselleria de Economía Sostenible de la Generalitat Valenciana lanza la convocatoria Digitaliza Teletrabajo.

La convocatoria Digitaliza Teletrabajo está dotada con un presupuesto de 5 millones de euros cofinanciada, en un 50 %, a través del Programa Operativo Feder de la Comisión Europea. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial financiará, mediante estas ayudas, aquellos proyectos que incidan en soluciones que potencien operaciones y prestación de servicios no presenciales, como la puesta en funcionamiento de sistemas de telecomunicación y de seguridad avanzados, de monitorización, de soluciones para impulsar el teletrabajo en grupo y la implantación de soluciones que faciliten el control y la operación remota de procesos productivos.

También se respaldará la activación del comercio electrónico, de sistemas de automatización de almacenamiento y logística interna, la inversión en sistemas de fabricación aditiva e impresión 3D y de robots industriales, así como la instalación de denominado PLC (controlador logístico programable) en las empresas.

La ayuda para las pequeñas empresas puede llegar hasta el 40 % de los costes subvencionables y, en el caso de las medianas empresas, hasta el 30 %. La subvención máxima por proyecto es de hasta los 100.000 euros y el plazo de presentación de solicitudes es del 4 al 26 de mayo.

El conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, declaraba que “la situación extraordinaria ocasionada por la COVID-19 está obligando a muchas empresas a reconvertirse y reorganizarse, y desde el Gobierno valenciano creemos fundamental poner a su disposición los medios adecuados para que puedan adaptar su actividad a la actual situación”.

Esta convocatoria es una de las acciones previstas en los planes de reflotación de los sectores industriales de la Comunitat, anunciados hace unos días por Rafa Climent y la directora general del Ivace, Júlia Company, “donde estamos trabajando, codo con codo, con los clústeres industriales», destacaba el conseller.

Redacción Emprendedores