x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Novedades de octubre 2014

Echa un vistazo a la cartera de servicios y herramientas que las agencias de desarrollo regional ponen al servicio de las empresas. Mes a mes, podrás conocer las actividades y ...

19/09/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized

INFO MURCIA

Proyectos de la Red de Viveros

Hasta 143 emprendedores, de 15 municipios de la Región de Murcia, han lanzado proyectos empresariales en los 18 espacios de la Red de Viveros, coordinados por INFO. Según Reyes Samper, directora del INFO, “la Red de Viveros no se limitan sólo a instalaciones adecuadas a precios muy razonables para los nuevos emprendedores, constituye, además, un excelente punto de encuentro entre personas que tienen inquietudes y dificultades parecidas. La coordinación que reforzamos desde el INFO subraya la importancia de aspectos como la financiación, los trámites administrativos o el registro de marcas, lo que facilita la tarea de los emprendedores más noveles. Tienen una referencia de a dónde y a quién acudir”.

www.institutofomentomurcia.es

IDEA

Apoyo a la innovación empresarial en Andalucía

La Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía (IDEA), adscrita a la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, ha aprobado desde 2007, a través de su Programa de Incentivos para el Fomento de la Innovación y el Desarrollo Empresarial de Andalucía, un total de 1.102,1 millones de euros en incentivos para nuevas iniciativas empresariales andaluzas, de los cuales más de la mitad, el 60,9%, iba destinado a proyectos vinculados con la innovación empresarial. Según su balance provisional tras el cierre del plazo de solicitud de tres de sus cuatro líneas de apoyo, este instrumento, diseñado y gestionado por la agencia IDEA, ha apoyado desde 2007 la puesta en marcha de 16.633 nuevos proyectos empresariales que, con un incentivo de 1.102,1 millones, han previsto realizar una inversión privada de 5.688,7 millones de euros, crear 25.623 puestos de trabajo y mantener otros 797.811. Todos estos proyectos empresariales deberán estar concluidos y sus inversiones debidamente justificadas antes del 30 de junio de 2015.

Desde 2007, la agencia de desarrollo regional andaluza ha concentrado el 60,9% del total del incentivo aprobado en proyectos de I+D+i o vinculados con la innovación empresarial.

www.agenciaidea.es

IAF

Segundas oportunidades empresariales, sí, gracias

Instituto Aragonés de Fomento (IAF), en colaboración con los jóvenes empresarios de Aragón, pone en marcha un programa para promover las segundas oportunidades empresariales. Los empresarios aragoneses han declarado, en la primera jornada del programa celebrada el 11 de septiembre, que no existe el fracaso empresarial, sino que los errores pueden ser un gran punto de partida para resurgir de las cenizas. Gracias a las vivencias de cuatro emprendedores, los asistentes a la mesa redonda Segundas Oportunidades y Reemprendimiento comprobaron que la motivación es clave para levantarse después.

www.iaf.es

IGAPE

Jeremie:préstamos directos

El Igape ha puesto en funcionamiento una línea de préstamos directos para el financiamiento de proyectos empresariales que se implanten en Galicia. La línea se encuadra en el programa de financiación empresarial Galicia 1000, con el que la Xunta apoyará 1.000 nuevos proyectos empresariales movilizando 200 millones de euros. Esta línea está destinada a sociedades mercantiles, tanto pymes como microempresas, que quieran desarrollar proyectos de inversión de un mínimo de 100.000 euros y un máximo de 1.500.000 euros. Estos proyectos podrán contar con una financiación de hasta el 70%. El plazo de solicitud del préstamo Jeremie está abierto hasta el 30 de junio de 2015.

www.igape.es

SPRI

Gestión avanzada en las pymes

Más de un millar de directivos y gerentes de pymes vascas participan este año en una acción formativa que les capacitará para realizar la implantación de la en Gestión Avanzada en el modelo de gestión de sus organizaciones, como parte de la estrategia Innobideak desarrollada por el Departamento de Desarrollo Económico y Competitividad. El Grupo SPRI, la agencia vasca de desarrollo empresarial, es responsable de esta iniciativa, en cuya misión contará con la colaboración de Euskalit, Fundación Vasca para la Excelencia. La acción está encuadrada en el programa Innobideak-Prestakuntza, que facilita información sobre los instrumentos de la estrategia Innobideak.

Inscripciones en: www.spri.eus/es/eventos?category=43

IVACE

Cuenta atrás para el DPECV

El Día de la Persona Emprendedora de la Comunitat Valenciana 2014 se desarrollará en tres ciudades durante tres días. Esta nueva edición del DPECV, que incluye el programa de actividades de dinamización territorial, tendrá lugar el 28 de octubre, en Alicante; el 6 de noviembre, en Castellón; y el 27 de noviembre, la macrojornada de referencia en Valencia. El lema de la novena edición, Focus Business, pretende reforzar el concepto de un evento organizado en torno a la empresa, en la que emprendedores y pymes son los protagonistas. Como novedad, esta edición cabe destacar que los ejes prioritarios de contenidos se centran en las áreas de Internacionalización, Financiación e Innovación, que se corresponden con la nueva organización del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial IVACE. En la anterior edición, las tres jornadas del DPECV congregaron a más de 8.500 asistentes, en torno a más de 200 sesiones.

www.diadelapersonaemprendedora.es

EN BREVE

El mercado de Taiwán, más cerca de las empresas gallegas
La Xunta de Galicia, a través de IGAPE, está trabajando en una alianza comercial con Taiwán para consolidar e incrementar las empresas que exportan en ese mercado. Fruto de ese objetivo ha sido el encuentro del director general del IGAPE, Javier Aguilera, el director del Ministerio de Economía de Taiwán, Timothy Chen Tseng Te, y el director del Consejo para el Desarrollo del Comercio Exterior Taiwán, Agnes Wu. El encuentro tuvo lugar en la sede de Igape.

Nuevo espacio de coworking en Arnedo (La Rioja)
El consejero de Industria, Innovación y Empleo, Javier Erro, acompañado por el alcalde de Arnedo, Juan Antonio Abad y el gerente de INAR SA, Francisco Bermejo, presentaron el nuevo espacio de trabajo compartido coworking para iniciativas emprendedoras de Arnedo, que se ubicará en la sede de la sociedad INAR, en la calle Cosme y Quica, 2 bajo de la localidad arnedana y que podrá acoger hasta 20 iniciativas emprendedoras.

ADE busca inversores en Dinamarca
El director general de Energía y Minas, Ricardo González, y un equipo de captación de inversiones de ADE han iniciado en Dinamarca una serie de encuentros con instituciones energéticas y empresas danesas para intercambiar tecnología energética y captar inversiones para instalarse en la Comunidad de Castilla y León. La agenda se complementa con el encuentro con varios agentes daneses de la distribución con el objetivo de organizar con ellos una serie de acciones para incrementar la presencia de productos agroalimentarios en Dinamarca.

Redacción Emprendedores