x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Ayudas de las ADR para emprender

Toma nota de la cartera de servicios, iniciativas y herramientas que las agencias de desarrollo regional ponen al servicio de las empresas. En este número, destacamos el esfuerzo formativo de ...

13/05/2014  Redacción EmprendedoresUncategorized

SODERCAN

Servicio de difusión

Como miembro de la Enterprise Europe Network (EEN), Sodercan ofrece a las empresas y emprendedores de Cantabria un nuevo servicio de difusión de ofertas y demandas de cooperación comercial y de participación en consorcios europeos de I+D+i (Horizonte 2020). El servicio consiste en envíos quincenales de difusión de ofertas y demandas de cooperación, así como asesoramiento e información sobre el programa Horizonte 2020. Asimismo, existe la posibilidad que a través de Sodercan las empresas y emprendedores de Cantabria realicen en función de sus necesidades búsquedas de socios hacia el resto de países que componen la Red. La aprobación del Programa Horizonte 2020, con un presupuesto de 80 billones de euros, pretende aunar todos los fondos para la investigación y la innovación, cubiertos a través del Programa Marco de Investigación y Desarrollo Tecnológico, el Programa Marco para la Competitividad y la Innovación (CIP) y el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

www.sodercan.es

IDEA

Misión para el Crecimiento

Alrededor de 800 empresarios procedentes de 31 países se dieron cita en Sevilla, en abril, para asistir a Misión para el Crecimiento, una iniciativa del vicepresidente de la Comisión Europea (CE) y comisario responsable de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, para apoyar a las empresas europeas, y particularmente a las pymes, en sus actividades comerciales, tecnológicas y de internacionalización tanto dentro como fuera de la UE. La cita andaluza, organizada por la Comisión Europea y la Junta de Andalucía, ha contado con una serie de encuentros empresariales en los que los participantes (empresas e instituciones) mantuvieron reuniones bilaterales con el objetivo de descubrir nuevas oportunidades de negocio y crecimiento en mercados internacionales. Los sectores empresariales más destacados que han participado en estos encuentros son el aeroespacial, agroindustrial, biotecnología y salud, energía inteligente, industrias creativo-culturales, materiales, medio ambiente y construcción sostenible, seguridad y defensa, tecnologías de la información y turismo y patrimonio.

www.agenciaidea.es

INFO MURCIA

50 millones para Infocompetitividad

El Instituto de Fomento ha puesto en marcha Infocompetitividad, una nueva línea de financiación dotada con 50 millones de euros procedentes del Banco Europeo de Inversiones y el Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia, para apoyar la financiación de empresas de la Región de Murcia. Este programa va dirigido a autónomos, emprendedores y pymes y su objetivo es incentivar el crecimiento empresarial, la internacionalización, la innovación y la mejora de la competitividad. Financia tanto inversión (hasta un millón de euros) como circulante (hasta 300.000 euros). Las solicitudes se realizarán en las oficinas de las entidades financieras establecidas en la Región de Murcia que se señalan a continuación: Banco Popular, Bankinter, Cajamar, Cajamurcia BMN, Caja Rural Central, SabadellCAM, Targobank. Tienes hasta el 30 de septiembre de 2015 o hasta el agotamiento del crédito (50 millones).

www.institutofomentomurcia.es

SPRI

Nueva convocatoria de Yuzz

El pasado día 18 de marzo se abrió la convocatoria de la nueva edición del Programa YUZZ “Jóvenes con ideas” organizado por el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), con la colaboración en Álava de CEIA (Centro de Empresas e Innovación de Álava) y de Cedemi Centro de Desarrollo empresarial de la Margen Izquierda, de Barakaldo), de la mano con la Universidad de Deusto, y del Izarra Centre de Ermua en Bizkaia, con el patrocinio y del Banco Santander, a través de Santander Universidades y del Gobierno Vasco a por medio de SPRI. El programa, dirigido a jóvenes de entre los 18 y 31 años, ofrece durante siete meses apoyo, formación y asesoramiento para elaborar planes de negocio basados en ideas innovadoras, de base tecnológica, propuestas por los jóvenes seleccionados para participar en el concurso (más información en pág. 124).

www.spi.es

IVACE

Presentación CEEI

Durante el periodo 2007-2013, el CEEI de Valencia ha ayudado a finalizar 779 planes de empresa, a poner en marcha 450 nuevas empresas que han supuesto 1.140 nuevos puestos de trabajo, recordaba Joaquín Ríos, director general de Industria en Valencia, en la 24ª presentación de empresas CEEI de Valencia. En este sentido, el IVACE ha destinado 2,2 millones de euros para apoyar la labor de los cuatro CEEI de la Comunidad Valenciana.

www.ivace.es

IAF

El peso de la industria

Intensificar el peso del sector industrial y fomentar la innovación en las pymes. Estas son dos de las principales conclusiones del I Foro Europeo de Industria y Emprendimiento (FEINE 2014). Más de 1.400 personas llenaron el Palacio de Congresos Expo de Zaragoza para asistir a las ponencias y mesas redondas que profundizaron sobre las perspectivas de futuro de la industria europea y la necesidad de incrementar su peso además de favorecer la transferencia tecnológica e innovadora para no perder competitividad en un entorno global. FEINE 2014 está organizado conjuntamente por el Departamento de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Fomento (IAF) y la Comisión Europea, con la colaboración del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

www.iaf.es

IGAPE

Eduemprende acerca la cultura emprendedora a los colegios

El IGAPE, en colaboración con la Consellería de Educación, ha desarrollado la tercera edición del programa Eduemprende, que ha permitido acercar la cultura emprendedora a 77 centros educativos de enseñanza secundaria y de Formación Profesional, dando a conocer a más de 4.000 alumnos de Galicia los aspectos clave que definen la actitud emprendedora y su utilidad en un entorno como el actual.
Lo que confiere un aspecto esencial de Eduemprende es la colaboración de empresarios en las sesiones didácticas, trasmitiendo a los alumnos su experiencia personal como emprendedores.

www.igape.es

En breve

Financiación en La Rioja
Las empresas riojanas disponen de una línea de crédito de 500 millones de euros, gracias al acuerdo suscrito entre CaixaBank, el Gobierno de la Rioja y la Cámara de Comercio local.

Subvenciones en Aragón
Abiertas en Aragón la convocatoria de las subvenciones del Fondo de Desarrollo Territorial y Rural para los municipios y las comarcas que realicen inversiones. Este plan tiene una dotación de 20 millones de euros (para 12 comarcas y ocho municipios).

Santomera emprende
La Región de Murcia ha sumado a Santomera a la iniciativa Municipio Emprendedor, lo que supone la aplicación de 57 medidas destinadas a favorecer la creación y el desarrollo de actividades empresariales –y especialmente promover el emprendimiento–.

Y el ganador es…
Seventy Eight es la empresa ganadora del X Premio Joven Empresario de Aragón que organizan la Asociación de Jóvenes Empresarios de Aragón (AJE Aragón) y la Fundación Emprender en Aragón.

Redacción Emprendedores