Últimas noticias: IA generativa y SEO80% startups no llegan a Serie AFacturar 7M€ haciendo tortillasGlovo no pagará a Just EatSeguridad laboral en olas de calorPymes y sostenibilidadINCYDE: el valor de la incubaciónMytripleA democratiza la inversiónLa red de incubación de INCYDENueva forma de facturar para pymes
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Confirmado: los autónomos afectados por el coronavirus no pagarán las cuotas

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclara el sistema de ayudas para los autónomos

20/03/2020  Ana DelgadoIdeas de negocio
Compartir

El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones aclara el sistema de ayudas para los autónomos

Ante las informaciones contradictorias que se están sucediendo en el tema de las ayudas a los autónomos afectados por el coronavirus, el titular del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha optado por salir al quite para desmentir determinados bulos que, en su opinión, circulan estos días. Lo ha hecho a través de su cuenta de Twitter (@joseluisescriva) donde pueden leerse los cuatro siguientes post:

1. Todos los autónomos obligados a cerrar por el estado de alarma o con una caída de ingresos del 75%, tienen ya derecho a la prestación que aprobamos en el último #CMin independientemente de su condición. Por tanto, desmiento que el Gobierno prepare ninguna modificación.

2. Los autónomos en esta situación estarán exentos de pagar cotizaciones a la Seguridad Social y, además, recibirán una prestación equivalente al 70% de la base reguladora, lo que supone un mínimo de 661€ para quienes hayan tenido que cerrar su negocio o hayan perdido el 75% de su facturación.

3. Leeréis estos días muchas fake news y muchos bulos que pretenden generar incertidumbre entre los autónomos. Para cualquier duda, consultad la web oficial de @inclusiongob / http://mitramiss.gob.es

4. El Gobierno sigue trabajando en medidas de calado, como esta prestación extraordinaria, para ayudar a los que están pasando dificultades

El ministro tuvo que salir al paso de las críticas recibidas por determinadas asociaciones representantes del colectivos de autónomos. ATA, por su parte, recoge esta información en su web y reconoce que los autónomos no tendrán que dar de baja la actividad para cobrar una prestación por cese de actividad.

ATA ha puesto en marcha una oficina de asesoramiento gratuito para autónomos con todas las novedades a través de la web https://ata.es/asesoramiento.

Ana DelgadoLarga trayectoria en el oficio del periodismo. Sé poco de mucho y mucho de nada
Compartir