Con el propósito de crear una galería de arte en el metaverso, Asseco Spain ha desarrollado un proyecto de digitalización de las obras de arte físicas mediante la tokenización de las mismas. Los tokens creados (NFT) se ponen a la venta en un marketplace blockchain especializado.
Un NFT es un activo digital que puede representar objetos del mundo real y funciona a través de la tecnología blockchain la cual posibilita la certificación de la autoría, la propiedad y de crear un contrato inteligente entre comprador y artista. El certificado confirma que el comprador tiene el archivo original, aunque puede ser revendido. Cada cambio de propiedad queda registrado en el NFT.
El mundo del arte NFT
El arte NFT engloba a las obras de arte en formato digital que se comercializan a través de esta tecnología. Los NFTs son únicos, indivisibles, transferibles y con la capacidad de demostrar su escasez podemos encontrarlos ligados a creaciones, ya que van acompañados de una certificación digital de autenticidad, protegiendo de esta manera la propiedad intelectual de los artistas.
El código asociado a cada NFT va unido a una cadena de bloques, como ethereum o polygon, que actúa como base de datos o registro, con lo que se pueden comprar y vender, manteniendo un registro permanente de todos los propietarios.
Proceso de tokenización de una obra de arte física
Asseco Spain ha desarrollado una tecnología por la que convierte obras de arte únicas en NFTs que luego pueden formar parte de un proceso de subasta, lo que hace que sean compatibles con el comercio en el mercado del arte.
El proceso de crear un token único generado criptográficamente para una obra de arte vinculado a un activo digital es:
1. Digitalización de la obra de arte física.
2. Creación y emisión de tokens no fungibles (NFT) de la obra original digitalizada.
3. Creación de una landing page promocional e informativa para interesados sobre la obra y los NFT.
4. Venta de los NFTs de la obra de arte en marketplace blockchain.
5. El comprador obtiene un NFT que representa una copia digital numerada de la obra física original.
Digitalización de grandes obras
Asseco Spain ha creado una exclusiva colección de NFTs asociados a varias obras de arte correspondientes a autores de la talla de Goya, Rubens, Van Dyck o Tintoretto, entre otros, para la empresa Frontline Generation.
El catálogo completo y las obras a la venta se muestran en una landing page creada exclusivamente para el proyecto. La venta de los NFTs por el procedimiento de subasta se realiza periódicamente en el Marketplace de Open Sea.
La colección consta de NFTs únicos asociados a obras de arte exclusivas propiedad de Frontline Generation. Por cada obra de arte solo existirán de 1 a 3 NFTs únicos en el mundo. Al comprar uno de ellos se tendrá derecho a recibir un informe pericial de la obra asociada al NFT adquirido y se podrá realizar una oferta de compra a la empresa sobre la obra de arte física asociada.
Si se adquiere la obra de arte, el coste del NFT se descuenta del precio final de la misma. Los compradores no obtendrán ningún derecho, propiedad ni participación de la obra física.