x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Asseco y Apple debaten sobre la importancia de la ciberseguridad en el trabajo

Asseco Spain y Apple celebraron un encuentro exclusivo en el Apple Store de Sol en Madrid enfocado a la industrialización de la ciberseguridad y de la urgente necesidad de que ...

22/11/2022  Redacción EmprendedoresAyudas

En un encuentro organizado conjuntamente por Asseco Spain y Apple se abordó la importancia de la gestión de la seguridad y la protección en los puestos de trabajo. 

“Teniendo en cuenta que el puesto de trabajo es el primer punto de interacción entre los dos activos más importantes de toda organización, la información y las personas, desde Asseco Spain apostamos por dispositivos que ayuden a los profesionales a facilitar e impulsar sus tareas diarias en todos los sectores, y que al mismo tiempo ofrezcan las máximas garantías en materia de seguridad”, declaraba Carlos Garcia Gallardo, Chief Information Security Officer en Asseco Spain y responsable de dirigir el evento, en el que se compartieron diferentes casos de éxito fruto de la unión de ambas compañías. 

Asimismo, se insistió en la necesidad de concienciar a las empresas sobre la gravedad de los ciberataques, recomendando a los usuarios hacer copias de seguridad de manera frecuente, proteger los activos con contraseñas, mantener actualizado el SO, proteger el endpoint con una solución de Antivirus y EDR, y nunca dar información personal por teléfono, Whatsapp o SMS.

Un problema serio

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año, por no hablar del aumento del 42% en el resto del mundo durante la primera mitad del 2022. Esto ocurre porque, normalmente, las empresas desconocen las repercusiones que un ataque de estas característica puede acarrear. Por ejemplo, el bloqueo de sus recursos tecnológicos o el robo de datos confidenciales, pueden llegar incluso a ocasionar el cierre de la empresa. 

Cabe recordar que el coste medio por ciberataque supera los 105.000 € lo cual supone un impacto muy grande en las compañías. Por este motivo es importante que organizaciones de todos los tamaños, así como profesionales y particulares apliquen soluciones de ciberseguridad y tomen las medidas de precaución necesarias. Una de ellas sería crear una estructura de seguridad de datos, permitiendo ordenarlos y clasificarlos, teniendo disponibles planes de contingencia que permitan activarlos durante ataques de malware, pudiendo recuperar los datos y planes de continuidad, y por su puesto trabajar siempre con la mejor opción de hardware tecnológico.

De todo esto se habló en el encuentro celebrado el pasado 17 de noviembre en el Apple Store de Sol en Madrid enfocado a la industrialización de la ciberseguridad. La sesión informativa terminó con diferentes demos de producto y software.

Asseco Spain es una multinacional tecnológica especialista en proporcionar a las personas servicios de transformación digital 360º, ofreciendo soluciones de ciberseguridad completas y personalizadas enfocadas a las necesidades de cada cliente. Como apuesta segura por la innovación, Asseco Spain y Apple escogieron el dispositivo Mac como elemento de trabajo principal para abordar las casuísticas de esta área de la tecnología.

Redacción Emprendedores