x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Asesoramiento legal gratuito para emprendedores y autónomos

Broseta Abogados crea un espacio de asesoramiento legal gratuito a compañías de reciente creación, autónomos y entidades sin ánimo de lucro.

07/04/2020  Redacción EmprendedoresIdeas de negocio

Broseta Abogados crea un espacio de asesoramiento legal gratuito a compañías de reciente creación, autónomos y entidades sin ánimo de lucro.

Con el propósito de ayudar a los colectivos más vulnerables en el tejido empresarial español, el despacho de abogados Broseta, en el marco de la iniciativa #BROSETAvsCOVID19, ha lanzado BROSETA_Impulsa, un espacio de asesoramiento legal gratuito a compañías de reciente creación, autónomos y entidades sin ánimo de lucro que se encuentran en una situación de excepcional vulnerabilidad fruto de la crisis del COVID-19.

La iniciativa se extenderá durante los meses de abril y mayo. Durante este tiempo la Firma pone a disposición de estos grupos un correo electrónico de consulta (ayudalegalcovid@broseta.com) que será atendido por diferentes especialistas, con el objeto de ayudar a resolver dudas y consultas legales suscitadas por el COVID-19 en cuestiones centradas en materia tributaria, laboral, societaria o relacionada con la gestión de locales comerciales.

Requisitos

En cuanto a los beneficiarios de la propuesta, esta se dirige solo a aquellos colectivos que reúnan los siguientes requisitos:

-Colectivos que carecen de recursos y capacidad de alcance de servicios de asesoramiento jurídico.

-Que se encuentran en situación de excepcional vulnerabilidad económica fruto de la crisis del COVID-19;

-Con una necesidad inmediata de ayuda fruto de la situación actual y circunscrita únicamente a este hecho.

-Cuyo alcance de la ayuda es general, referido a cuestiones básicas, acotado en el tiempo y sin considerar ni aceptar una consulta jurídica más compleja ni que conlleve una relación de negocio a futuro ni un rédito económico.

Según aclaran “las diferentes consultas recibidas son controladas adicionalmente a través de un cuestionario inicial que filtra estas condiciones, para dar respuesta sólo a aquellas que se alineen con el objeto de la iniciativa, y por supuesto ni se acepta ni admite un vínculo posterior de abogado-cliente con nuestra Firma”.

Redacción Emprendedores