x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Apoyo Integral

Desde asesoramiento y apoyo para constituir tu empresa a programas formativos o ayuda para conseguir financiación. Cada vez más organismos, entidades e instituciones, públicas o privadas, se encargan de ofrecerte ...

27/01/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

ACCIÓ: AGENCIA PARA LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA

Este organismo, dependiente de la Generalitat de Catalunya, ofrece desde orientación para el inicio empresarial a recursos para la internacionalización de tu negocio. Aquí encontrarás todo tipo de ayudas (tecnológicas, financieras, formativas…), tanto si tienes una startup como una gran empresa.
http://accio.gencat.cat
934 767 206

ACHOVALLEY

Asociación murciana sin ánimo de lucro nacida con el propósito de impulsar y facilitar la creación empresas de base tecnológica que posicionen a la Región de Murcia como uno de los principales referentes del ecosistema emprendedor. Organizan eventos de networking y fomento del emprendimiento (AchoBooster). Cuentan con actividades para la búsqueda de inversión (AchoCapital) y conexión con los mayores expertos de cada área (AchoAdvisoring).
www.achovalley.com

ADER

Apoyo Integral

La Agencia de Desarrollo Económico de La Rioja dinamiza la actividad empresarial en esta región prestando servicios activos, concediendo ayudas económicas y apoyando a la financiación de las empresas. A través de Plan EmprendeRioja, ofrece servicios para emprendedores, como asesoramiento individual, viveros para empresas de base tecnológica o una aceleradora para desarrollar proyectos.
www.ader.es
ader@larioja.org
www.emprenderioja.es

ADMINISTRACIÓN.GOB.ES

El portal, dependiente del Gobierno de España, aporta una visión general para la persona emprendedora. Dentro del apartado Trámites, encontrarás los relativos a empresas, con guías de ayuda, enlaces a puntos PAE e información para iniciar un negocio en las distintas Comunidades Autónomas españolas o en la Unión Europea.
http://administracion.gob.es
060

AGENCIA DE DESARROLLO DE SANTANDER

Apoyo Integral

El emprendedor o emprendedora puede encon­trar en este servicio del Ayuntamiento de Santander apoyo integral e información, que incluye asesoramiento para emprender, programas específicos de mentoring para nuevas empresas, centros de empresa con locales y espacios coworking disponi­bles para iniciar la actividad y formación especializada en aspectos de gestión empresarial.
http://agenciadesarrollo.ayto-santander.es
942 20 30 30
adl@ayto-santander.es

AJE IMPULSA

Esta plataforma acompaña a los jóvenes emprendedores en la puesta en marcha y desarrollo de proyectos. Cuenta con servicios gratuitos, como la evaluación del perfil y de la idea empresarial, ayuda para confeccionar un plan de empresa viable, formación o acceso a financiación y ayuda en fases de internacionalización.
www.ajeimpulsa.es

ALCALÁ DESARROLLO

Ente público empresarial que estudia y diseña programas e iniciativas de desarrollo socioeconómico en la ciudad madrileña, como el Espacio de Iniciativas Empresariales (EIE). Ofrece un servicio personalizado de asesoramiento a emprendedores, así como la posibilidad de instalarse en alguno de sus espacios, tanto físicos como virtuales de los que dispone.
www.alcaladesarrollo.net
91 888 33 00 (ext. 4313 y 4317)

Apoyo Integral

ALCOBENDAS HUB

La entidad, perteneciente a la Fundación Ciudad de Alcobendas, ofrece un servicio de asesoramiento integral e infraestructuras para empresas que se instalan en la ciudad y para todos sus empleados. Apoyan a la nueva empresa con espacios, seguimiento de la actividad, gestiones y trámites, estudio de financiación… Su centro de innovación digital (Intelligent Urban Lab) presta servicios para la transformación digital o para afrontar retos de sostenibilidad.
www.alcobendashub.com

ANCES

La Asociación Nacional de CEEIs (Centros Europeos de Empresas e Innovación) forma parte de una red europea que apoya al crecimiento y desarrollo a proyectos empresariales. En su página web puedes encontrar interesante información y datos de contacto de los distintos CEEI repartidos por España, así como noticias, documentos y eventos organizados por los centros de innovación.
www.ances.com
95 10 10 621

ANDALUCÍA EMPRENDE

Es un instrumento de la Junta de Andalucía, cuyo propósito es ofrecer servicios y soluciones útiles y de calidad a las personas que emprenden o desean emprender en esta Comunidad Autónoma. Para ello, trabajan de forma integral para ayudar a personas emprendedoras y autónomas a llevar a cabo sus proyectos y también fomentan el espíritu emprendedor, especialmente en la población joven, desde las aulas, para ayudar a que el emprendimiento innovador en Andalucía sea una realidad. 
www.andaluciaemprende.es
955 929 806
info@andaluciaemprende.es

ARAGÓN EMPRENDEDOR

Este portal aglutina toda la información y servicios para el emprendedor aragonés. Un lugar donde estar al corriente de todas las acciones emprendedoras que se organizan en esta comunidad, de las ayudas o subvenciones existentes o de contactar con las empresas que lo integran. En su Red Emprendedora puedes dar a conocer tu empresa de forma virtual, establecer relaciones con otros emprendedores o evaluar tu idea con la ayuda de otras personas.
www.aragonemprendedor.com

ASOCIACIÓN DE PARQUES CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE ESPAÑA (APTE)

Apoyo Integral

Está ubicada en la Sede Social del Parque Tecnológico de Andalucía (Málaga) y cuenta con más de 60 miembros en toda España. Estos parques disponen de infraestructuras y servicios especializados en el apoyo a personas emprendedoras, como preincubadoras, incubadoras y espacios de coworking, todos ellos asistidos por profesionales especializados en dar soporte a todo tipo de proyectos empresariales.
www.apte.org/es
951 231 306

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE AGENCIAS DE DESARROLLO REGIONAL (FORO ADR)

Esta asociación, formada por organismos autonómicos orientados al desarrollo regional, tiene como objetivo principal contribuir a que las ADR’s presten un servicio público de calidad a empresas y personas emprendedoras. Funciona como una iniciativa de networking que proporciona a las entidades socias foros de reflexión conjunta, documentos de inteligencia competitiva o redes de intercambio profesional.
www.foroadr.es

ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FRANQUICIADORES (AEF)

Orientada a personas que quieren abrir su propia franquicia. Se encarga de elaborar informes sobre la situación de la franquicia en España, además de seguir la actualidad y eventos relativos a este modelo de negocio. Los socios reciben apoyo y asesoramiento, formación continua a través de distintas actividades e impulso para aumentar su visibilidad.  
www.franquiciadores.com
91 461 22 26

AUTOEMPLEO Y EMPRENDIMIENTO COMUNIDAD DE MADRID

En este apartado de la web del Gobierno autonómico podrás solicitar un asesor personal, realizar un plan de empresa, acceder a cursos y talleres (desde gestión o habilidades a economía social), programas de aceleración o apoyo en la búsqueda de financiación.
www.emprendelo.es
012

AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

Apoyo Integral

La localidad madrileña cuenta con un servicio de asesoramiento a personas emprendedoras, con sesiones informativas y un programa de preincubación para las aquellas que están pensando en emprender un negocio, además de contar con espacios de trabajo en su Centro Municipal de Empresas. El Ayuntamiento mantiene acuerdos con entidades bancarias para acceder a financiación con condiciones especiales.
www.alcobendas.org

AYUNTAMIENTO DE CASTELLDEFELS

La Guaita-Promoción Económica del Ayuntamiento de Castelldefels, centro acreditado de la Red Catalunya Emprèn, de la Generalitat de Cataluña, es el instrumento municipal de desarrollo económico al servicio de las personas y las empresas de Castelldefels con un doble ámbito de trabajo. Por un lado, la atención a las personas con programas de formación y orientación (Bolsa de Trabajo), y por otro, apoyo a las personas emprendedoras y las empresas locales. El centro pone a disposición de las personas emprendedoras una serie de herramientas de información, orientación y asesoramiento, formación y facilidades de financiación, así como herramientas de apoyo a la consolidación de los proyectos.
www.laguaita.org
93 635 25 75
promocio.economica@castelldefels.org

AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA (IMDEEC)

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo del Ayuntamiento de Córdoba (IMDEEC) cuenta con oficinas y naves en alquiler subvencionado para empresas de reciente creación o en expansión, en su Red de Viveros de Empresas. También tiene un servicio de atención a la persona emprendedora, personalizado y gratuito para personas que quieran iniciar un negocio. Asimismo, gestiona el centro de crowdworking El Patio de Córdoba, de la iniciativa Andalucía Open Future, donde acelerar ideas innovadoras.
www.imdeec.es
957 76 42 29

Apoyo Integral

AYUNTAMIENTO DE GRANADA

La Escuela Municipal de Emprendimiento, promovida por la corporación municipal, ofrece distintos cursos online relacionados con la gestión y la creación de empresas, dirigidos a mejorar la cualificación de las personas emprendedoras de la ciudad. También da soporte a la búsqueda de otras ayudas económicas o programas de emprendimiento.
empleo.granada.org

AYUNTAMIENTO DE LUGO

Apoyo Integral

El Ayuntamiento de Lugo ha puesto en marcha el Centro de Empresas e Innovación (CEI-Nodus), con el objetivo de facilitar la creación de empresas de carácter innovador en un entorno idóneo para la generación de nuevas iniciativas, mediante una oferta continuada de formación en materia de gestión empresarial, con cursos, seminarios y otras actividades de carácter divulgativo. Además, ofrecen un servicio de asesoría para empresas interesadas en iniciar proyectos vinculados al I+D+i y fomento de empresas con sello de calidad.
www.desenvolvelugo.org
982 29 74 72 y 982 29 74 68

AYUNTAMIENTO DE MAJADAHONDA

El consistorio ofrece el Pack Emprende, un servicio de acompañamiento, asesoramiento y mentorización a personas emprendedoras de la ciudad madrileña. Este formato intensivo (ocho horas) tiene el objetivo de ayudar en los primeros pasos de la puesta en marcha de nuevos negocios, así como a encontrar apoyo financiero o de otro tipo a empresas que ya están constituidas.
www.majadahonda.org/es/desarrollo-economico-emprendimiento-y-empleabilidad

AYUNTAMIENTO DE MÁLAGA

El Ayuntamiento de Málaga, a través del IMFE, cuenta con una Unidad de Empresas que tiene por objeto prestar asesoramiento empresarial a cualquier persona con espíritu emprendedor en las distintas fases de su proyecto. Esta Unidad cuenta además con asesoramiento presencial o telemático, búsqueda de financiación o programas de consolidación empresarial.
http://imfe.malaga.eu

AYUNTAMIENTO DE PALMA DE MALLORCA

La Agencia de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Palma, PalmaActiva, tiene como objetivo promover la capacitación laboral y empresarial de la isla, a través de programas de formación o servicios como la búsqueda de empleados, la ayuda a la creación de empresas o apoyo al pequeño comercio.
www.web.palmaactiva.com

AYUNTAMIENTO DE SALAMANCA

Cuenta con distintas ayudas a la creación de empresas, como líneas de financiación o para la transformación digital, entre otras. Ofrece un Centro de Alto Rendimiento Pyme, destinado a la mejora de los negocios locales, con un programa de formación y mentorización individual.
www.empresasyemprendedores.aytosalamanca.es

AYUNTAMIENTO DE VITORIA-GASTEIZ

Su ‘Plan Integral de Apoyo al Emprendimiento’ incluye ayudas económicas, formación y asesoría personalizada. todo ello de forma gratuita. En su web encontrarás un boletín con información sobre ayudas, noticias y eventos de interés empresarial. Cuentan con un programa de Consolidación Empresarial, que ayuda a empresas a afianzarse, expandirse y buscar nuevos mercados o mejorar la competitividad.
www.vitoria-gasteiz.org

Apoyo Integral

BARBADILLO ASOCIADOS

Es una de las principales consultoras de franquicias en España, que ofrece todos los servicios necesarios para poner en marcha tu franquicia y desarrollarla, tanto a nivel nacional como internacional.
www.bya.es
91 309 65 15

BARCELONA ACTIVA

Todo lo que necesitas para emprender en la ciudad de Barcelona. Te facilitan, paso a paso, desde información jurídica, a espacios donde instalarte o búsqueda de financiación. Ofrecen cursos y seminarios online para resolver dudas. 
http://emprenedoria.barcelonactiva.cat
934 019 777

BEAZ

La entidad, dependiente de la Diputación Foral de Bizkaia, promueve nuevas iniciativas emprendedoras y la mejora de la competitividad de las pymes. Beaz gestiona programas de ayudas forales de impulso al emprendimiento, la innovación y la internacionalización, así como una red de siete incubadoras. Ambas actividades se completan con servicios que van desde la formación hasta el apoyo, la búsqueda de financiación, la aceleración, la estancia en nodos internacionales o la innovación abierta. En 2022 lanzan el primer Beaz Aceleration program para ayudar a crecer a startups de la provincia.
www.beaz.bizkaia.eus
944 395 622

Apoyo Integral

BIG BILBAO (BILBAO IDEIEN GUNEA)

Apoyo Integral

BIG BILBAO (BILBAO IDEIEN GUNEA)
A través de este nuevo Centro de Emprendimiento, el Ayuntamiento de Bilbao ofrece el apoyo necesario para la creación y consolidación de nuevos negocios y startups. El equipo de profesionales que lo integra cuenta con una trayectoria de cerca de 20 años en el ámbito del emprendimiento, en los que se ha apoyado la creación de más de 2.000 empresas. La atención prestada en BIG Bilbao es integral y diseñada especialmente para cada proyecto en cada una de sus fases y en base al perfil competencial de la persona emprendedora y del sector de actividad al que pertenece su proyecto. Todas las ideas de negocio son bienvenidas en BIG Bilbao, en especial aquellas relacionadas con los sectores que el Ayuntamiento considera como estratégicos para el desarrollo económico y la proyección de la ciudad: servicios avanzados, las industrias culturales y creativas y la economía digital. Destaca el programa de emprendimiento digital diseñado específicamente para los proyectos de base tecnológica y startups. La totalidad de los servicios que se prestan en BIG Bilbao son gratuitos para la comunidad emprendedora y están cofinanciados al 50% por el Programa Operativo Fondo Social Europeo 2014-2020.
www.bilbao.eus/lanekintza
944 20 53 60
big@bilbaoekintza.bilbao.eus

CÁCERES IMPULSA

Apoyo Integral

Iniciativa de la Cámara de Comercio de Cáceres, la Diputación Provincial de Cáceres y la Red Extremeña de Desarrollo Rural (Redex) para ayudar al emprendimiento y la innovación en la provincia. Además del asesoramiento y apoyo experto, ofrece infraestructuras para la creación o desarrollo de nuevas empresas. www.caceresimpulsa.com

CÁMARA DE COMERCIO DE ESPAÑA

Esencial para iniciarte en el mundo empresarial. Su blog cuenta con multitud de consejos para autónomos, emprendedores y pymes, además de información sobre subvenciones, trámites para emprender y ser más competitivo. Ofrece una visión global de la situación empresarial en España a través de sus informes y base de datos. Su programa España Emprende pretende contribuir a la puesta en marcha de nuevas actividades empresariales a través de una red territorial de Cámaras de Comercio.
www.camara.es
https://emprende.camara.es
91 590 69 00
info@camara.es

Apoyo Integral

CAMERDATA

Este directorio de empresas españolas clasifica las entidades por actividad y zona en la que operan, y ofrece informes que pueden ser claves en el análisis previo al lanzamiento del proyecto. Cuenta con cuatro millones de registros pero, eso sí, tendrás que pagar para acceder a sus datos.
www.camerdata.es
902 214 221
informacion@camerdata.es

CANTABRIA EMPRENDEDORA

El Gobierno de Cantabria presta servicios de asesoramiento, formación y acompañamiento a personas emprendedoras y empresas en todas las fases de su proyecto. Informa de todas las ayudas al emprendimiento en los ayuntamientos de la región, así como otros programas de aceleración.
www.cantabriaemprendedora.es

CDTI

El CDTI, dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, este es el órgano de la Administración General del Estado que apoya la innovación empresarial basada en conocimiento, asesorando y ofreciendo ayudas públicas mediante subvenciones o ayudas parcialmente reembolsables. Facilitan captación de capital a través de la iniciativa Innvierte Economía, además de apoyar la creación y consolidación de empresas de base tecnológica mediante el programa Neotec. También internacionaliza proyectos empresariales de I+D e innovación de empresas, además de ofrecer un amplio catálogo de programas de ayuda a la I+D+i.
www.cdti.es

Apoyo Integral

CEAJE

La Confederación Española de Asociaciones de Jóvenes Empresarios es la representación de todos los emprendedores menores de 41 años, que conforma todo el territorio español a través de sus 55 AJES territoriales. A través de su página web puedes acceder a formación, digitalización, financiación y asesoramiento para acompañarte en tu camino empresarial. 
www.ceaje.es
91 435 09 05
info@ceaje.es

CEEI ASTURIAS

Esta asociación sin ánimo de lucro apoya la puesta en marcha y crecimiento de empresas innovadoras y de base tecnológica en Asturias. Desde sus distintos espacios empresariales: dos en Oviedo –el edificio CEEI y la Bioincubadora– y uno en Gijón, destinado a actividades de la industria 4.0., ofrecen todo lo necesario para apoyar en todo el proceso emprendedor, participando en distintos programas regionales, nacionales o internacionales.
www.ceei.es
98 598 00 98

CEEI DE CASTELLÓN

Lleva más de 23 años dinamizando el emprendimiento en esta provincia valenciana. Aquí encontrarás una buena fuente de recursos y ayudas para comenzar a emprender.
http://ceeicastellon.emprenemjunts.es

CEEI COMUNIDAD DE MADRID

La Consejería de Economía, Empleo y Hacienda de la Comunidad de Madrid presta asesoramiento e información a través de su Ventanilla Única, formación y orientación sobre ayudas a la financiación y sobre espacios en infraestructuras donde instalar tu negocio.
www.comunidad.madrid/inversion

CEEI VALENCIA

El Centro Europeo de Empresas Innovadoras de Valencia mejora la sociedad transformando proyectos innovadores en negocios viables y sostenibles. Tiene como ámbito de actuación la provincia de Valencia y las comarcas de L´Alcoià y el Comtat de la Provincia de Alicante. Desde su fundación en 1991, ha asesorado a más de 9.000 emprendedores, desarrollando cerca de 3.500 proyectos empresariales e impulsando la creación de más de 1.500 empresas, con más de 4.300 puestos de trabajo generados inicialmente. Además, junto a la realización de más de 3.600 seminarios, jornadas y eventos empresariales con más de 114.000 asistentes, habiendo estado ubicadas en su Centro más de 475 empresas innovadoras. 
www.ceei-valencia.com
96 199 42 00
informacion@ceei.net

CEIM

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE es la agrupación de empresarios madrileños. Organiza multitud de jornadas y encuentros –ahora se desarrollan mayormente en formato online– relacionados con el emprendimiento y la actividad económica, y además, publica gran cantidad de informes y circulares sobre diferentes sectores empresariales.
www.ceim.es  
914 11 53 17

CEIN

Apoyo Integral

CEIN ofrece apoyo integral para la puesta en marcha de nuevas iniciativas empresariales viables y el crecimiento de startups innovadoras a través de programas específicos de detección y valorización de proyectos, aceleración, escalado e incubación de startups, entre otros. Ayuda a la creación de más de 125 empresas cada año.
www.cein.es
848 426 000

CENTRO DE EMPRENDEDORES DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA

Se trata de un espacio físico del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria con oficinas, talleres y zonas comunes para acoger nuevas empresas. En él, las personas emprendedoras disponen de asesoramiento técnico, formación empresarial e información sobre programas de ayudas y subvenciones, así como canales de publicidad para su negocios.
www.laspalmasgc.es
928 00 10 10

Apoyo Integral

CENTRO DE INICIATIVAS EMPRESARIALES (CIE)

Este organismo, dependiente del Ayuntamiento de Ourense, ayuda en la búsqueda, tramitación y gestión de fondos públicos destinados al fomento de la cultura emprendedora, del empleo y de la formación de los ciudadanos. Para ello dispone de servicios personalizados de cara al asesoramiento a emprendedores y para la orientación laboral, además de un edificio de viveros para el desarrollo de nuevas iniciativas empresariales.
www.ourense.gal/es/areas/promocion-economica-industria-y-empleo
988 269 329

CEOE-CEPYME CUENCA

La Confederación de Empresarios de Cuenca proporciona información sobre proyectos, convocatorias de ayudas o jurídica, además de ofrecer formación, apoyo al comercio exterior o eventos que promueven el emprendimiento en la región. 
www.ceoecuenca.es

CIRCE (CENTRO DE INFORMACIÓN Y RED DE CREACIÓN DE EMPRESAS)

En este Punto de Atención al Emprendedor (PAE), dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo puedes realizar de forma telemática todos los trámites necesarios para constituir tu empresa o darte de alta como autónomo, además de acceder a información útil para llevar a cabo estas gestiones y también sobre ayudas para la creación de nuevos negocios.
https://paeelectronico.es

Apoyo Integral

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE CEUTA

Imparten cursos de formación a empresarios, directivos y autónomos. Asesora también en materia fiscal y laboral, ayuda al acceso a financiación… Destaca Procesa (Sociedad Pública de Desarrollo de Ceuta, SA), donde se pueden localizar recursos e información para crear una empresa.
www.confeceuta.es
856 200 038
info@confeceuta.es

CREA TU EMPRESA

Esta web oficial proporciona un itinerario guiado para ayudarte a crear una empresa paso a paso: desde elegir la forma jurídica adecuada a los trámites para su puesta en marcha. También te da las herramientas para constituir tu negocio o darte de alta como autónomo por vía telemática.
www.creatuempresa.org

DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE LA PYME

Con herramientas para realizar un diagnóstico de tus aptitudes emprendedres, simular la viabilidad de un negocio o acceder a nuevos mercados, este portal resulta una buena lanzadera para el emprendimiento, así como para la gestión del mismo una vez esté desarrollado. Cuenta también con un buen fondo documental, estadísticas e informes de interés.
www.ipyme.org

DEUSTO EMPRENDE

Desde la Unidad de Innovación y Emprendimiento de la Universidad de Deusto ofrecen formación y acciones para crear ecosistema emprendedor. Se llevan a cabo diferentes programas dependiendo del estado y necesidades de cada persona y  proyecto emprendedor: DeustoSTART II, Programa Emprendimiento Juvenil, etc. Sus incubadoras DeustoKabi e Innogune, en Bilbao y San Sebastián, respectivamente, ya han creado más de 250 empresas. 
www.emprendimiento.deusto.es
944 139 108

Apoyo Integral

DIPUTACIÓN DE SEGOVIA

El Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad de la Diputación de Segovia dinamiza el empleo y el emprendimiento de la provincia con apoyo económico, asesoramiento online personalizado y un vivero de 1.500 m2 para alojar empresas. 
www.dipsegovia.es/ciudadanos/emprendedores

DGCEES PRINCIPADO DE ASTURIAS 

La Dirección General de Comercio, Emprendedores y Economía Social se encarga de informar y apoyar el emprendimiento en la autonomía asturiana. A través de su web es posible realizar trámites y otras gestiones variadas.
www.asturias.es

DGIDTEI CANTABRIA

La Dirección General de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Emprendimiento Industrial del Gobierno de Cantabria impulsa, dinamiza y acompaña a las empresas de la región en el proceso de transformación para la innovación.
https://dgidtei.cantabria.es

DGPEEESC ILLES BALEARS

La Dirección General de Promoción Económica, Emprendimiento y Economía Social y Circular de las Islas Baleares cuenta con servicios de apoyo a la creación y crecimiento empresarial, a la modernización de empresas y otras ayudas en este ámbito. www.caib.es/govern

EMPRENDE+MAS

Servicio gratuito de apoyo y asesoramiento prestado por las Organizaciones Empresariales de Castilla-La Mancha, enfocado a cubrir las diferentes etapas del emprendimiento, desde la planificación del negocio hasta su consolidación. Asesora y resuelve cuestiones que van desde los trámites de constitución de la empresa, hasta la búsqueda de fuentes de financiación, apoyo en la elaboración de planes de empresa… Ofrece formación y una red que informa de negocios que se transfieren (Reemprende+mas).
www.emprendemas.net
925 28 50 15
emprendemas@emprendemas.net

EMPRENDE.ULL

Servicio gratuito de asesoramiento y ayudas ofrecido por la Fundación General de la Universidad de La Laguna (Tenerife) para apoyar el emprendimiento canario. Convoca jornadas formativas y también son PAE.
https://fg.ull.es/empleo/emprendimiento

Apoyo Integral

EMPRENDER EN ARAGÓN

El Instituto Aragonés de Fomento es un gran escaparate de emprendimiento en la región. Con una amplia oferta en formación, agenda de actividades, un canal de YouTube o posibilidad de realizar trámites online. Tienen un buen número de programas específicos: de emprendimiento e innovación alimentaria, emprendimiento rural sostenible, otro orientado a las mujeres emprendedoras, etc.
www.emprenderenaragon.es
976 70 21 00

EMPRENDER EN CANARIAS

La Dirección General de Promoción Económica del Gobierno Canario ofrece en este portal un catálogo de servicios para el emprendimiento (asesoramiento, formación, financiación, innovación, internacionalización y autoempleo), con especial hincapié en las bondades fiscales de emprender en el Archipiélago. Con un apartado especial para la economía verde, la azul y la economía social.
www.emprenderencanarias.es

EMPRENDER ES POSIBLE

Este portal, gestionado por la Fundación Princesa de Girona, ofrece asesoramiento personalizado o la participación en un foro con herramientas para detectar cuál es tu perfil de emprendedor, definir tu idea o crear un plan de negocio.
www.emprenderesposible.org
97 241 04 10
hola@emprenderesposible.org

EMPRENDERIOJA

Apoyo Integral

El plan de apoyo para emprender puesto en marcha por el Gobierno de La Rioja y empresarios de la región, ofrece todos los recursos necesarios: desde asesoramiento personalizado al acceso a la financiación a través de líneas de ayuda. También dispone de espacios de coworking, una incubadora o una aceleradora para los proyectos más avanzados.
www.emprenderioja.es
941 29 15 00
emprenderioja@larioja.org

EMPRENEMJUNTS

El portal de los CEEI valencianos para apoyar y fomentar el emprendimiento en la autonomía es una rica fuente de recursos útiles y herramientas, como el Mapa de Ecosistema de Emprendimiento de la Comunitat Valenciana, que recoge todas las entidades que apoyan a pymes y emprendedores. También encontrarás numerosos cursos en formato webinars, noticias, guías sectoriales, manuales de gestión en cada fase de un proyecto, convocatorias de ayudas…
www.emprenemjunts.es

EOI

La Escuela de Organización Industrial, además de llevar más de 20 años formando a emprendedores, cuenta con programas de creación de empresas, enlaces con toda la información necesaria para llevar a cabo tu proyecto, guías y un buscador de ayudas, espacios coworking… También han lanzado, con ayudas públicas, programas especiales de apoyo, con asesoramiento y formación en desarrollo digital. 
www.eoi.es
91 349 56 00

Apoyo Integral

ESPAITEC. PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE LA UJI DE CASTELLÓN

Espaitec actúa como conector (hub) del ecosistema para apoyar y hacer crecer a empresas innovadoras. Ofrecen un conjunto de servicios centrados en desarrollar los modelos de negocio de las empresas asociadas y colaboran activamente con las áreas de transferencia y emprendimiento de la Universidad Jaume I, dando apoyo al emprendimiento y maridando talento entre la universidad y la empresa. Además, acerca los resultados de investigación científica a la sociedad. 
www.espaitec.uji.es

Apoyo Integral

EXTREMADURA AVANTE

Extremadura Avante es un grupo de empresas públicas de la Junta de Extremadura, que tiene como objetivo prestar servicios a las empresas extremeñas en las diferentes fases de su desarrollo, con el fin de que puedan ser más competitivas, impulsando el desarrollo industrial y empresarial de Extremadura. Ofrece acompañamiento financiero a proyectos viables y solventes, infraestructuras y mejora de la competitividad. Impulsa la internacionalización, la comercialización y fomenta la innovación y el emprendimiento para la consolidación del tejido empresarial extremeño.
www.extremaduraavante.es
924 319 159
info@extremaduraavante.es

EXTREMADURA EMPRESARIAL

Extremadura Empresarial es el portal web donde están recogidos todos los recursos que la Junta de Extremadura pone a disposición de personas emprendedoras y empresas de la región: ayudas y subvenciones, formación, guía de trámites, servicios de acompañamiento y asesoramiento, plataformas para la puesta en marcha de nuevos negocios, acceso a financiación y recursos para el crecimiento y mejora de la competitividad de empresas extremeñas.
https://extremaduraempresarial.es
900 107 360

Apoyo Integral

FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES AUTÓNOMOS-ATA

Toda la información que necesitas para convertirte en autónomo la encontrarás aquí, así como un buscador de subvenciones, noticias, eventos o formación relacionados con trabajar por cuenta propia. También ofrecen asesoramiento para socios y otras ayudas. 
www.ata.es
900 101 816
ata@ata.es

FOMENTO SAN SEBASTIÁN

Sociedad de desarrollo económico local del Ayuntamiento de San Sebastián dedicada a la promoción, crecimiento y consolidación de proyectos empresariales innovadores en San Sebastián, una ciudad que destaca por su ecosistema de ciencia e innovación. La organización ofrece programas de aceleración, atracción y retorno de talento, así como ayudas económicas para facilitar la creación de nuevas empresas y startups mediante un acompañamiento profesional durante todo el proceso.
www.fomentosansebastian.eus

Apoyo Integral

FUNDACIÓN IBERCAJA

Apoyo Integral

Lleva 145 años trabajando por las personas y el desarrollo del territorio. En materia de emprendimiento, ha creado un programa nacional a través de Ibercaja emprende, una propuesta desarrollada junto con Ibercaja Banco, donde se apuesta por la innovación, la digitalización, la transformación cultural, la sostenibilidad, la diversidad y el emprendimiento. Además, continúa la iniciativa Ecosistema más Empresa, un punto de encuentro y  de interacción entre empresarios, profesionales y directivos,  que provienen tanto de startups como de grandes compañías. Organiza cada año más de 1.500 actividades en áreas como empleo, educación… llegando a más de 800.000 personas.
www.fundacionibercaja.es

FUNDACIÓN ONCE

A través de Inserta Empleo, y con la cofinanciación del Fondo Social Europeo, lleva años apoyando la iniciativa emprendedora de personas con discapacidad a través de sus dinamizadores de emprendimiento, presentes en toda España. Para ello, Inserta Empleo y la Fundación ONCE cuentan con una completa oferta formativa y un servicio de consultoría integral para atender los proyectos de emprendedores y emprendedoras con discapacidad. Ofrece financiación –entre 3.000 y 18.000 euros– a las iniciativas más viables y que puedan tener un impacto social en la vida de las personas. 
www.fundaciononce.es

FUNDACIÓN PARA EL CONOCIMIENTO MADRI+D

Iniciativa de la Consejería de Educación, Universidades, Ciencia y Portavocía de la Comunidad de Madrid que fomenta la creación de empresas de base científico-tecnológica a través de: Programas de aceleración en tecnologías del espacio (ESA BIC) y de la salud (healthstart madri+d), Redes de Inversores Privados (BAN madri+d) y de mentores de startups (business mentor madri+d), Certificación internacional de Mentoring para Emprendedores, Formación especializada en I+D+i y apoyo a la internacionalización, promoción de la protección y transferencia de conocimiento de los entornos académicos y científicos a las empresas.
www.madrimasd.org/emprendedores

FUNDACIÓN PARQUE CIENTÍFICO DE MADRID

Fundación sin ánimo de lucro creada por las Universidades Autónoma y Complutense de Madrid. Ofrece más de 8.400 m² de oficinas y laboratorios, con servicios de incubación y aceleración para proyectos científicos y tecnológicos innovadores.
www.fpcm.es

FUNDACIÓN TATIANA PÉREZ DE GUZMAN EL BUENO

La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno en cumplimiento de su misión de servicio a la sociedad mediante acciones de promoción científica, convoca bianualmente ayudas de investigación en Neurociencia para investigadores que realicen su trabajo en España. También convoca anualmente becas/contratos predoctorales sobre Medio Ambiente y Neurociencia para aquellos jóvenes españoles que vayan a realizar su tesis doctoral en un programa de doctorado acreditado oficialmente en España.
https://fundaciontatianapgb.org

GIJÓN IMPULSA

Sociedad dependiente del Ayuntamiento de Gijón que, desde 1992 trabaja por el desarrollo e implantación de proyectos empresariales en la ciudad. Disponen de infraestructuras diversas para su ubicación, incentivos reembolsables y no reembolsables para el apoyo al nacimiento, crecimiento o consolidación de empresas, así como múltiples servicios de apoyo al emprendimiento que fomentan la experimentación y conexión entre proyectos. 
www.gijonimpulsa.es
984 84 71 00
impulsa@gijon.es

Apoyo Integral

GRUPO SPRI

Gestiona la plataforma del ecosistema vasco de emprendimiento UpEuskadi, de la mano del Departamento y promociona, impulsa y difunde los nuevos proyectos y negocios de las startups vascas. SPRI se compromete con la innovación, el emprendimiento e intraemprendimiento. Proporciona a las nuevas iniciativas empresariales el apoyo que necesitan,  un acompañamiento integral, flexible y a medida de sus necesidades, para que puedan ponerse en marcha, crecer y consolidarse con éxito en el mercado. Prioriza los proyectos de base tecnológica y/o de innovación avanzada (startups) de los sectores industriales, de las nuevas tecnologías de la industria 4.0 y aplicados a los ámbitos de la manufactura avanzada, la energía y la salud.
www.spri.eus/es/creacion-de-empresas
94 403 70 00
info@spri.es

ICE CASTILLA Y LEÓN

El Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León ayuda a startups de la región con un plan de acogida, que incluye una red de oficinas (ICE) de asesoramiento y gestión de trámites, búsqueda de espacios de trabajo, una lanzadera financiera, aceleradora y otros recursos. Dedica un apartado específico a la economía social y a los autónomos.
www.empresas.jcyl.es 

IDAE

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía es un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, que lleva a cabo acciones de difusión y formación, asesoramiento técnico, desarrollo de programas específicos y financiación de proyectos de innovación tecnológica y carácter replicable, además de participar en distintos programas europeos y de cooperación internacional.
www.idae.es
913 14 66 73

IGAPE

Apoyo Integral

Todos los recursos necesarios para crear una empresa en Galicia están en el portal del Instituto Gallego de Promoción Económica. Cuentan con la plataforma StartIN Galicia– que agrupa la red de espacios coworking y las aceleradoras verticales– y los programas Galicia Emprende y Galicia Rural Emprende, que ofrecen asesoramiento y ayudas para la creación, la consolidación y la internacionalización de nuevas empresas, además de los instrumentos financieros innovadores (IFI) y los préstamos participativos o el capital riesgo gestionados por XesGalicia.
www.igape.es

IMPULSA ALICANTE

Ayuda personalizada, punto PAE, un centro de emprendedores con cursos especializados , viveros de empresas… En la web de la Agencia Local de Desarrollo alicantina encontrarás todo lo necesario para empezar.
www.impulsalicante.es 

INSTITUTO DE INNOVACIÓN EMPRESARIAL
DE LAS ISLAS BALEARES (IDI)

A través del programa iempren, este organismo público da apoyo a nuevos proyectos empresariales, de forma personalizada, desde la fase inicial de la idea de negocio hasta la puesta en marcha del proyecto, evaluando su viabilidad. Dispone de los recursos necesarios para emprender: asesoramiento, formación, información empresarial, ayudas y financiación, herramientas y publicaciones y espacios en los que colaborar con otros emprendedores y emprendedoras.
www.iempren.es
www.idi.es
971 176 565 (ext.62901)

INSTITUTO DE FOMENTO REGIÓN DE MURCIA (INFO)

Apoyo Integral

Como agencia de desarrollo de la Región de Murcia, ofrece un servicio integral para la creación y consolidación de empresas, enfocado al fomento en innovación, internacionalización, emprendimiento y financiación. El Instituto de Fomento de la Región de Murcia estimula el emprendimiento bajo una estrategia que engloba a más de cien organismos, facilitando espacios compartidos para el trabajo a disposición de los nuevos proyectos empresariales. Además, apoya la innovación y la economía digital a través del proyecto MurciaIndustria 4.0, al amparo de la estrategia RIS3Mur, y apoya la expansión de las empresas de la región a través de un Plan de Promoción Exterior.
www.institutofomentomurcia.es
900 700 706
informacion@info.carm.es

INVERSIÓN Y EMPRESA COMUNIDAD DE MADRID

La Comunidad de Madrid ofrece asesoramiento gratuito y formación para emprendedores y emprendedoras, así como información sobre espacios e infraestructuras donde instalar tu negocio y datos de interés para quien quiera invertir en la región.
www.comunidad.madrid/inversion

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANARIAS 

Uno de sus ámbitos es promover la innovación empresarial y el emprendimiento mediante acciones de apoyo y capacitación. Prestan soporte y asesoramiento técnico a empresas e industrias canarias para el desarrollo y ensayo de tecnología innovadora y soluciones adaptadas.
www.itccanarias.org 

JUNTA DE CASTILLA LA MANCHA

El Plan de Autoempleo de Castilla La Mancha dispone de un sistema de tutorización, acompañamiento, asesoramiento y formación al emprendedor desde las primeras fases. Para ello cuentan con el apoyo de 23 entidades homologadas por el Gobierno regional, los espacios ‘Adelante’ y centros de la mujer, además de asesoramiento sobre comercialización, internacionalización, innovación empresarial y financiación de los proyectos.
adelante-empresas.castillalamancha.es

MADRID EMPRENDE

El Ayuntamiento de Madrid te ofrece, de forma gratuita, todos los servicios necesarios para poner en marcha y sacar adelante tu iniciativa empresarial. Gestiona 7 viveros de empresas y la Ventanilla Única del Emprendedor. En su portal encontrarás todos los recursos necesarios e información (asesoramiento, cursos, networking, premios…) para emprender.
www.madridemprende.es

MENTORDAY

Esta asociación de empresarios sin ánimo de lucro ofrece a cada emprendedor todas las ayudas que necesita para hacer crecer su empresa. Programas de formación microlearning o intensivos de tres semanas, aceleración, asesoramiento individualizado con expertos, acceso directo a financiación, preparación inversores y acompañamiento durante un año por un mentor.
https://mentorday.es/modelo-mentor-day
mentorday@mentorday.es

Apoyo Integral

MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO

El organismo público cuenta con la plataforma Ipyme, un portal con materiales de ayuda a la pequeña y mediana empresa. Con herramientas para realizar un diagnóstico de la viabilidad de un negocio o acceder a nuevos mercados. Cuenta también con un buen fondo documental, estadísticas e informes de interés, un buscador de PAE, un directorio de ayudas públicas….
www.ipyme.org

MUNDOFRANQUICIA CONSULTING

Esta reconocida consultoría de franquicias te guía de forma online para seleccionar, analizar y adquirir la franquicia que más conviene a tu perfil. Ofrecen ayuda para buscar financiación, información sobre cursos…www.mundofranquicia.com
902 52 98 52

NAVARRA EMPRENDE

El portal del Gobierno navarro aglutina la oferta de la red navarra de apoyo al emprendimiento y da a conocer los servicios que esta ofrece a todas las personas emprendedoras, empresas y sociedad en general.
www.navarraemprende.com

OVIEDO EMPRENDE

Apoyo Integral

El ayuntamiento de Oviedo ofrece, a través de este servicio en el que colaboran diferentes entidades, asesoramiento, mentorización o formación especializada, así como espacios de trabajo en Talud de la Ería y el Vivarium de Ciencias de la Salud.
www.oviedoemprende.es
984 28 24 29 y 638 54 67 05

PAEM

Apoyo Integral

El Programa de Apoyo Empresarial a las Mujeres (PAEM) de las Cámaras de Comercio es un programa nacional para la promoción y apoyo a la actividad empresarial de las mujeres. Con más de quince años en activo, este servicio ofrece asesoramiento online –responde en menos de 48 h–, herramientas para iniciar un negocio (autodiagnóstico de viabilidad, test de figuras jurídicas…), información de cursos y un foro de cooperación e intercambio de experiencias y te informa sobre jornadas, ferias y actividades formativas.
empresarias.camara.es
91 590 69 40
info@e-empresarias.net

PARC DE RECERCA UAB (PRUAB)

El Parc de Recerca de la Universidad Autónoma de Barcelona ayuda a proyectos de I+D+i con asesoramiento personalizado, ayuda para creación del plan de empresa, espacios de incubación o formación especializada en el ámbito de innovación y emprendimiento.
www.uab.cat/parc-recerca
93 586 88 91
parc.recerca@uab.cat

PARQUE CIENTÍFICO DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

El centro actúa como un entorno de innovación y ayuda a la puesta en marcha y el desarrollo de proyectos empresariales. Su programa de incubación y aceleración ayuda a empresas innovadoras al lanzamiento, acceso a financiación o apoyo a la comercialización e internacionalización. También encontrarás información sobre eventos, formación y premios, junto a otros recursos.
www.uc3m.es/emprendimiento/emprende

PORTAL DE EMPRENDIMIENTO DE LA GENERALITAT VALENCIANA

El gobierno autonómico valenciano pone a disposición de las personas que quieren emprender esta plataforma que agrupa toda la información útil para desarrollar y poner en marcha tu idea de negocio o proyecto empresarial. Con distintos programas como Llamp Digital, puesto en marcha en 2021 para el fomento del emprendimiento digital o LLAMP 3I (triple impacto), para la aceleración de ideas innovadoras.
https://emprenedoria.gva.es

Apoyo Integral

PROCESA 

La ciudad de Ceuta cuenta con este instrumento de apoyo encargado de estimular, canalizar y viabilizar proyectos e iniciativas de índole empresarial. En su web encontrarás información sobre cómo emprender, una oficina virtual para realizar trámites y otras ayudas. 
www.procesa.es

PROMÁLAGA

A través del Ayuntamiento de Málaga, logran que las buenas ideas se hagan realidad generando empleo y actividad económica. Promálaga contribuye a la creación de nuevas empresas ofreciendo ayuda en la constitución de sociedades, asesoramiento, formación, subvenciones, consultoría empresarial, mentoring y una Red Municipal de Incubadoras (RMI) formada por 12 centros de trabajo con capacidad para más de 230 empresas, en los que las personas emprendedoras pueden crecer y consolidar su negocio. Trabajan cada día para hacer realidad el proyecto empresarial de los malagueños a través de sus herramientas de apoyo. Están situados en el edificio Promálaga Emprende (Álamos, 34. Málaga).
www.promalaga.es
malagaemprende@promalaga.es
952 24 34 11

PROMESA

La Sociedad de Promoción Económica de Melilla (Promesa) apoya la inversión, creación de empleo y formación, tanto de personas emprendedoras y empresarias, como de trabajadoras. Ofrece ayudas económicas para pymes y personas, un vivero para nuevas empresas, y otras herramientas de apoyo. Desde 1991 ha generado más de 3.300 empleos directos en más de 2.000 proyectos empresariales.
www.promesa.net

PTC CARTUJA

El Parque Científico y Tecnológico de La Cartuja es el principal espacio de innovación de Sevilla. En él encontrarás un buscador de espacios de trabajo, asesoramiento, una tecnoincubadora…
www.pctcartuja.es

RED CIDE

La Red Canaria de Centros de Innovación y Desarrollo Empresarial es una iniciativa de la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, y ofrece servicios como búsqueda de financiación, apoyo a la nueva creación de empresas, jornadas y cursos relacionados con el emprendimiento.
www.redcide.es 

RED CREA

Iniciativa del Gobierno del Principado de Asturias en colaboración con ACEPPA, Asociación Asturiana de Centros de Empresas Públicos, que ofrece un itinerario común para aquellos y aquellas que quieran emprender en la región: desde talleres y jornadas, a todos los recursos necesarios para el lanzamiento o crecimiento de negocios. También abarcan casos más específicos, como el del emprendimiento femenino o social.
www.redcrea.org
985 129 833

RED EMPRENDEVERDE (REV)

El Programa Empleaverde es una iniciativa puesta en marcha por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y cofinanciada por el Fondo Social Europeo.  Es la mayor comunidad de emprendimiento verde de España, cuenta con más de 10.000 miembros: que van desde personas emprendedoras, inversores de impacto y profesionales del mundo académico, la sociedad civil, y también el sector público. Personas que quieren impulsar una transición ecológica más justa a través de nuevos modelos de empresas que pongan en el mercado productos y servicios con un mayor impacto ambiental y social positivo. Durante 2022 la Red Emprendeverde ofrecerá servicios gratuitos a unas mil personas emprendedoras a través de las diferentes actuaciones que pondrá en marcha para apoyar a este colectivo de formación, mentoring y asesoramiento.
www.redemprendeverde.es

Red emprendeverde, la comunidad que impulsa el emprendimiento verde

SACSIS

SACSIS contribuye al crecimiento de la innovación y al progreso de la excelencia científica ofreciendo servicios avanzados de consultoría científica y buscando la financiación europea que más se adecue a los proyectos de la empresa.
https://sacsis.es/contacto
955 985 250

STARTUP VALENCIA

Startup Valencia es una organización privada sin ánimo de lucro que, desde 2017, representa a las startups de la Comunidad Valenciana y es referente de un ecosistema de empresas innovadoras y tecnológicas que impulsa la competitividad de la economía valenciana. La entidad sigue consolidándose como uno de los clusters más importantes del país y actualmente cuenta con más de 300 asociados y 25 partners.

Desde 2018, Startup Valencia organiza cada año Valencia Digital Summit, evento tecnológico internacional que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
https://startupvalencia.org

T4 FRANQUICIAS

Esta consultora experta en franquicias ofrece asesoramiento, apoya procesos de internacionalización, aporta inversores y presta su red de contactos de utilidad, entre otros servicios. Aportan gran cantidad de información actual través de sus canales de difusión lafranquicia.es, la guía 500franquicias.es y su extensa base de datos. 
www.t4franquicias.com
91 626 39 29
contacto@t4franquicias.com

UNIÓN DE PROFESIONALES Y TRABAJADORES AUTÓNOMOS (UPTA)

Ofrece servicios para afiliados y no afiliados que van desde la consultoría, a la formación gratuita, el marketing o la bolsa de trabajo. Disponen de un Centro de Mediación para prevenir, administrar o resolver conflictos y ofrecen un apartado de publicaciones con interesantes informes.
www.upta.es
91 539 81 26

VALÈNCIA ACTIVA

Servicio del Ayuntamiento de Valencia que ofrece desde información sobre trámites para emprender a espacios de trabajo, formación o acceso a una red que conecta a personas emprendedoras e innovadoras. Promueve distintas actividades de visibilización y conexión del ecosistema emprendedor local, como el VLC Startup Market o RetosVLC. 
http://valenciactiva.valencia.es
010

Apoyo Integral

VLC TECH CITY

Plataforma de colaboración público-privada impulsada por el Ayuntamiento de Valencia para posicionar la ciudad como un referente en la creación de conocimiento, talento y empleo de calidad, así como en el desarrollo de tecnología e innovación.
http://vlctechcity.com

WHY TENERIFE?

Apoyo Integral

Plataforma de ayuda para atraer inversiones y proyectos, creadores digitales y profesionales independientes a Tenerife. Está integrada por el Cabildo de Tenerife –que, a través de Turismo de Tenerife y la Consejería de Acción Exterior realiza una importante labor de promoción internacional de la isla–, la Cámara de Comercio de Tenerife, la Zona Especial Canaria, la Autoridad Portuaria de Tenerife y la Zona Franca de Tenerife. Ofrece asesoramiento y ayuda para desarrollar proyectos en uno de los lugares con mejor régimen fiscal de Europa.
www.whytenerife.com

XARXA EMPRÉN

Red de entidades publico-privadas dentro del programa Catalunya Emprèn, que ofrece en su web toda la información necesaria para la puesta en marcha o consolidación de un proyecto, con herramientas como un test para evaluar tu idea, claves para encontrar financiación o recursos de gestión empresarial.
http://xarxaempren.gencat.cat
012

YOUTH BUSINESS SPAIN

Apoyo Integral

Red de entidades sociales que apoyan a personas emprendedoras. Son el miembro en España de Youth Business International, con presencia en más de 50 países de todo el mundo. Es una organización privada, independiente y sin ánimo de lucro que constituye una comunidad de conocimiento y de práctica que desarrolla programas y herramientas para mejorar los servicios de apoyo en autoempleo y emprendimiento. Las entidades que componen YBS ofrecen servicios para la puesta en marcha y consolidación de negocios. Destacan sus servicios de formación, mentoring y financiación de ideas emprendedoras. Desde el año 2014 las entidades miembro de la red han apoyado a más de cuatro mil negocios y mentorizado a más de tres mil.
www.youthbusiness.es

ZARAGOZA ACTIVA

Ecosistema público de emprendimiento e innovación social para mejorar las condiciones sociales y económicas de la ciudad. La sede principal es la antigua Azucarera del Rabal, que alberga la Red ZAC (con una comunidad de +8.000 personas), además de contar con viveros para emprendedores, un semillero de ideas, La Colaboradora (hub de inteligencia colectiva), InfoActiva (información y asesoramiento), entre otros. www.zaragoza.es/ciudad/sectores/activa

Apoyo Integral