x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

AlzhUp, ganadora del concurso de emprendimiento social The Venture en España

AlzhUp, una plataforma que mejora la vida de los enfermos de Alzheimer, es nombrada ganadora de la primera edición del concurso internacional de emprendimiento social The Venture en España.

19/01/2016  Redacción EmprendedoresQuién te ayuda a emprender

Tras el éxito de la primera edición, con más de 1000 participantes, Chivas The Venture busca de nuevo el mejor proyecto de emprendimiento social del mundo. La start-up ganadora de la edición española del concurso ha sido la plataforma Alzhup, ubicada en Madrid, Zaragoza y Miami. Lleva funcionando desde 2013 y busca emplear las tecnologías como vehículo para combatir las demencias. Se trata del primer servicio socio-sanitario en la lucha contra el Alzheimer basado en terapias no farmacológicas y está centrado en retardar el deterioro cognitivo y fomentar la participación activa de la familia mediante cuatro pilares fundamentales: herramientas de pre-diagnóstico, terapias validadas científicamente, personalización de terapias y uso de técnicas de gamificación. Como ganador de The Venture Spain, Alzhup podrá participar junto al resto de finalistas internacionales en The Venture’s Accelerator Week, que tendrá lugar en Oxford y Londres del 12 al 20 de marzo, una oportunidad única para recibir mentoring de la mano de profesionales de referencia del mundo del emprendimiento.

Más de 47 millones de personas viven con Alzheimer, lo que supone más de 150 millones de afectados y unos costes globales de más de 600 billones de dólares al año. AlzhUp se centra en resolver el verdadero problema: cómo vivir con el Alzheimer y cómo mejorar la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus cuidadores y familiares. El uso de terapias no farmacológicas puede retardar el deterioro cognitivo en fases tempranas del Alzheimer como se ha demostrado científicamente. El programa desarrollado y validado por AlzhUp puede retardarlo hasta 3 años. Mediante el uso de recuerdos personales gracias al Banco de Recuerdos Personal de AlzhUp, podemos catalogar y usar esos recuerdos para personalizar la terapia y retardar ese deterioro hasta 5 años.

La primera edición de The Venture en nuestro país ha superado todas las expectativas con más de 120 proyectos inscritos. Los cinco proyectos finalistas seleccionados en la convocatoria nacional, responden a diferentes fines sociales que van desde la lucha contra el Alzheimer, la promoción del consumo responsable o la eliminación de barreras para personas con discapacidad, hasta una start-up que fabrica medicamentos asequibles, todos ellos buscan cumplir el objetivo final de generar un cambio positivo en la sociedad.

Los otros cuatro proyectos finalistas, Lazzus, Irisbond, Artepharming y Fairchanges, serán premiados con 3.000 euros y contarán a lo largo de toda la edición con el asesoramiento del Chivas Council, un panel de expertos líderes en sus respectivos campos que comparten una pasión por la innovación y los negocios que ayudan a generar un cambio positivo en la sociedad. Los miembros de este consejo son Kike Sarasola (Room Mate Hotels), Xavier Verdaguer (Imagine Creativity Center), Josef Ajram, Antonio Fontanini (Erasmus Equities), Margarita Albors (Socialnest), Felix Lozano (Teamlabs), Didac Lee (Inspirit), Pedro Moneo (Opinno), Manuel Maqueda (Kumu) y Nuria Vilanova (Atrevia).

Chivas The Venture

El pasado mes de octubre, Chivas Regal presentó The Venture, la primera edición en España de una iniciativa global que busca los proyectos de emprendimiento social más innovadores del mundo. Con más de un millón de dólares de fondos y recursos, The Venture es una convocatoria abierta a todas las start-ups de éxito capaces de generar no sólo valor financiero, sino además un impacto positivo en la vida de las personas. En la pasada edición del concurso resultaron premiadas propuestas pertenecientes a distintos sectores: desde un sistema inalámbrico que permitía monitorizar y hacer más eficiente el uso del agua en el campo, hasta un dispositivo de origen colombiano que convertía materiales desechados en mobiliario de diseño.

Tras su lanzamiento en octubre de 2014, la primera edición de The Venture reunió a participantes procedentes de 16 países. Este año la competición cuenta con un número aún mayor de emprendedores sociales de todo el mundo, aumentando la cifra de nacionalidades a 29 y dando la bienvenida a la convocatoria a países como España, Polonia, Panamá o Perú. La propuesta más prometedora de cada país resultará seleccionada como finalista mundial para optar a una parte de 1 millón de dólares para la financiación de su proyecto. Todos los finalistas participarán en The Venture’s Accelerator Week que tendrá lugar en Oxford y Londres del 12 al 20 de marzo, donde recibirán formación y asesoramiento de negocio, además de la tutela de algunos de los nombres más grandes e influyentes del mundo del emprendimiento. Asimismo, cada finalista tendrá la oportunidad de dar a conocer su start-up a nivel mundial.

Redacción Emprendedores