x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

“IMPORTANTE: Cerramos Verse el día 13/09/2023”

Tal y como se recoge en el título anuncia Verse el inminente cierre de la compañía a la vez que avisan a los usuarios de la app que quiso competir ...

14/07/2023  Ana DelgadoEspañolas

Antes del 13 de septiembre todas las cuentas de Verse deberán estar a cero. Se pone así punto final a la historia de una compañía nacida en Barcelona con el propósito de hacerse con el liderazgo mundial como proveedor de servicios de pago y arrebatar el mercado a Bizum o Paypal, entre otros. El reclamo de la aplicación era que permitía solicitar y enviar dinero al instante, de forma segura y con independencia de los bancos. 

Estuvieron a punto de conseguirlo. Verse, impulsada por Borja Rossel, Álex Lopera y Darío Nieuwenhuis, quería que su app fuese la más utilizada por los jóvenes en sus pagos móviles. Con esta propuesta Verse consiguió captar 9,3 millones de euros en sus dos primeras rondas de financiación. 

La relación entre Verse y Twitter

No se lograron los objetivos de crecimiento iniciales de manera que los fundadores de la aplicación fueron destituidos y la junta directiva cambiada. Es entonces cuando entra, en octubre de 2017,  el respetado emprendedor en serie Bernardo Hernández para ocupar el puesto de Consejero delegado (CEO), cargo que ocupa hasta febrero de 2022. 

La entrada del ex director de producto en Google y cofundador de Idealista devuelve durante un tiempo la alegría a Verse que recupera su carácter de proyecto prometedor. Tanto es así que en el año 2020 Verse es adquirida por Square, la compañía de pagos móviles y otros servicios financieros digitales fundada por Jack Dorsey, CEO y fundador de Twitter. La cantidad que habría pagado Square para la adquisición de Verse, según algunas fuentes, fue inferior a los 50 millones de euros.

Verse fue la primera adquisición realizada por Square. En ese momento se decía que la app no paraba de ganar usuarios y que había superado los 2,5 millones, con un ritmo de crecimiento que aventaja a los grandes actores del sector, como Revolut. La entrada del capital americano insufló vitalidad al proyecto que, según algunas fuentes, contaba en este momento con 130 personas en plantilla y 1,8 millones de usuarios en España.

Adiós a un proyecto prometedor

Siguiendo con la historia de Verse, poco queda por decir más allá de lo que sus responsables expresan en un post publicado en su blog. “Después de un extenso proceso de evaluación, no hemos podido identificar un camino sostenible para Verse que nos permita seguir creciendo mientras brindamos el nivel de servicio e innovación que nuestros clientes esperan y merecen”, afirman

“No tomamos decisiones como esta a la ligera, ya que sabemos que afectan a nuestros clientes, socios y miembros de nuestro equipo que nos han ayudado a construir para llegar hasta donde estamos hoy”, es otra de las frases que pueden leerse en el comunicado. En lo que respecta a los fondos de los clientes la compañía asegura que están “completamente seguros” y que “permanecerán allí en su totalidad hasta que los usuarios los retiren”.

Adiós al que quiso ser el mayor acto en nuestro ecosistema Cash App.