Marc-Andre ter Stegen está en el ‘dique seco’, debido a una rotura completa del tendón rotuliano de su rodilla derecha. Sin embargo, el guardameta del FC Barcelona sí que tiene actividad fuera de los terrenos de juego.
El futbolista se acaba de convertir en uno de los socios inversores de la startup francesa Stoïk, especializada en la cobertura de riesgos cibernéticos para pequeñas y medianas empresas.
La insurtech ofrece una solución que combina seguros cibernéticos con el software de ciberseguridad Stoïk Protect, “que reduce a la mitad el riesgo de incidentes mediante análisis y mejoras continuas, entre otras operaciones, y Stoïk CERT, un equipo interno de respuesta a incidentes operativo 24/7 que logra que las empresas aseguradas reanuden sus operaciones en menos de una semana tras un ataque de ransomware”, explica la compañía en un comunicado.

“Muchas pymes están completamente expuestas a los ataques de los ciberdelincuentes. En este sentido, Stoïk opera de manera similar a como lo hago yo en el campo. Nosotros nos enfocamos en proteger aquello que realmente importa. Actuamos con eficacia y determinación, defendiendo las redes de los atacantes. Por eso decidí invertir en Stoïk, con el objetivo de contribuir a que las empresas europeas estén aún mejor protegidas contra los ciberataques”, afirma ter Stegen, en las declaraciones recogidas en un comunicado emitido por la startup.
“En Stoïk estamos muy orgullosos y emocionados de contar con Marc ter Stegen como inversor. Su respaldo como deportista de éxito no sólo refuerza nuestra misión de proteger a las pymes frente a los crecientes riesgos cibernéticos, sino que también subraya la importancia de democratizar el acceso a soluciones avanzadas de ciberseguridad. Ter Stegen comparte nuestros valores de resiliencia, precisión y trabajo en equipo, cualidades que son fundamentales tanto en el deporte como en la lucha contra los ciberdelincuentes. Su confianza en nuestro modelo es un gran impulso para seguir creciendo y llevando nuestras soluciones a más empresas”, comenta Jules Veyrat, CEO y cofundador de la insurtech.
Stoïk dice ser la “insurtech líder en Europa especializada en la cobertura de riesgos cibernéticos para pymes”, con unos ingresos de 1.000 millones de euros. Especifica que 5.000 pymes confían ya en la empresa, que colabora con más de 1.000 corredores de seguros en Europa.
La startup está enfocada en consolidar su presencia en Francia, España —sonde se presentó el pasado mes de enero—, Alemania y Austria, a la par que avanza en su expansión hacia el sur de Europa, Benelux y Escandinavia.
Otros negocios de Ter Stegen
Aunque los futbolistas ganan mucho dinero, su carrera deportiva es breve, por lo que la mayoría de los jugadores suelen invertir en proyectos que les aporten rendimientos. En otros casos, sencillamente apoyan determinados proyectos por los valores que encarnan o la propuesta de valor que ofrecen.
Por ejemplo, Ter Stegen es uno de los inversores que respaldan a la empresa Café de Finca, enfocada en la comercialización de café de especialidad. Hace algunos meses ya hablamos de esta compañía, con motivo de la ronda de financiación que protagonizó, en la que captó 2,5 millones de euros.
En dicha operación entraron como inversores nombres tan conocidos como el exfutbolista David Villa; Patri Guijarro, capitana del FC Barcelona femenino; o Carlos Soler, jugador del PSG.
Asimismo, antes de la ronda de financiación ya formaban parte del proyecto otras figuras del deporte, como los exfutbolistas Radamel Falcao o Mario Suárez y los exjugadores de baloncesto Marc y Pau Gasol, además del propio Ter Stegen.