El 16 de noviembre es la fecha para la celebración de los TEDxBarcelona Awards 2022 en el que se reconocerán aquellas ideas de negocio consideradas por el jurado profesional como las que mayor impacto y que más valor aportan a los ciudadanos.
Las categorías para participar se establecieron en función de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de los que se extrajeron los siguientes tipos: Fin de la pobreza; salud y bienestar; educación de calidad; igualdad de género /trabajo decente y crecimiento económico / reducción de las desigualdades; energía asequible y no contaminante; industria innovación e infraestructura; ciudades y comunidades sostenibles; producción y consumo responsables; acción por el clima / vida submarina / vida de ecosistemas terrestres y movilidad accesible y sostenible.
El nombre de los finalistas y ganadores en cada categoría se dará a conocer en el evento programado para el 16 de noviembre, en la instalaciones de CASA SEAT, en el número 109 del Paseo de Gracia en Barcelona, a partir de las 16.30 y hasta las 20.00 horas. El ganador de cada categoría se determina en función de la mayoría de los votos emitidos por la comunidad TEDxBarcelona. Puedes votar en la siguiente web.
Los premios
Los ganadores de cada categoría recibirán:
Visibilidad para cada ganador mediante entrevista en emprendedores.es
Visibilidad en medios que colaboran con CASA SEAT
Presentación de los proyectos a los foros de business angels (+100 inversores BA, FO y VCs) del IESE
Varios meses de uso del espacio de coworking eWorks de ESADE https://www.esade.edu/es
Varias sesiones de Office Hours con los Consultores especializados en startups de ESADE
La posibilidad de trabajar con un equipo de estudiantes de ESADE sobre un tema especifico
Una bolsa de horas de consultoría de itimes.es siguiendo la norma ISO 56002
Charlas TEDx
Por otro lado, en el transcurso del evento general se presentarán también varios ponentes con sus ideas. Cada idea será presentada a través de una charla TEDx. En la pausa existe la posibilidad de interactuar con los ponentes y otros asistentes.
Entre los ponentes participantes en esta ocasión figuran los siguientes: Elisabeth Engel López del Group Leader, especializados en terapias regenerativas a través de biomateriales y bioimpresión; Svetlana Velikanova, cofundadora y CEO de Harbour.Space, quien hablará sobre la importancia de la educación; Daniel Lumera, fundador de International School of Forgiveness (ISF) y creador del ‘Día internacional del Perdón’; Soraya Cadalso, cofundadora Uttopion, quien hablará del momento actual que atraviesa la construcción del metaverso y Khalisah Stevens, Consultora GDS-Movement, quien presentará un índice mediante el cual una ciudad puede medir su nivel y sus logros en el terreno de los ODS.
Si estás interesado en conocer el programa completo, puedes consultarlo pinchando en este enlace