x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

South Summit extenderá su efecto polinizador por Asia y EE.UU.

Del próximo 7 al 9 de junio South Summit celebrará en La Nave de Madrid su undécima edición cuya presentación, ayer, coincidió con el anuncio de la organización de llevar ...

28/04/2023  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras
La innovación no tiene fronteras y South Summit, coorganizado por IE University, es una prueba de ello.  Por sus diez ediciones han pasado más de 32.000 startups de 175 países diferentes, que han generado más de 10.190 millones de ingresos y cerca de 48.000 empleos. Con estos buenos datos, y tras la buena experiencia de South Summit en Brasil en su segunda edición, María Benjumea, presidenta y fundadora de South Summit, anuncia que el próximo objetivo de South Summit será su expansión internacional a Asia y Estados Unidos.

Así lo comunicó en el acto celebrado ayer para presentar South Summit Madrid 2023. «Desde el principio de South Summit, nuestra idea era cambiar mentalidades para llegar a la globalidad. El mundo no tiene fronteras y nuestra apuesta siempre ha sido la colaboración e innovación desde un contexto global. Estamos convencidos de que no hay nada mejor que conectar regiones y llevar la innovación de España a nuevos lugares”, en palabras de María Benjumea.

‘Today 2030’, el lema de South Summit Madrid 2023

Benjumea también destacó durante el acto que “South Summit va a ser siempre el lugar donde encontremos oportunidades de negocio todos los actores del ecosistema emprendedor, pero siempre desde un punto de vista humano y global”. La presidenta de South Summit se refirió también a Today 2030, el lema que abrirá la próxima edición de South Summit Madrid 2023, porque “cuidar el planeta es fundamental y tenemos muchos retos por delante para lograrlo, pero también son muchas las oportunidades que traen los objetivos de la Agenda 2030”.

South Summit Madrid 2023 se celebrará en La Nave de Madrid, del 7 al 9 de junio. La edición de este año contará con el apoyo institucional de Spain Up Nation, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Madrid, así como de Mutua Madrileña, Google for Startups, BBVA Spark, Endesa, Wayra -Telefónica Innovation y BStartup de Banco Sabadell como Global Partners, a los que se suma Toptal este año.

El contenido de la undécima edición se dividirá en ocho verticales: Connectivity & Data, Consumer Trends, Education, Fintech & Insurtech, Health, Industry 5.0, Mobility & Smart Cities, BizDev Tech, Enterprise y Sustainability & ESG, siendo estos tres últimos nuevos.

Asimismo, como es habitual, la competición contará con grandes speakers nacionales e internacionales para analizar temas clave en el mundo de la innovación. Entre ellos destacan: Pablo Isla, presidente del Consejo Rector Internacional de IE University, y estrellas del deporte como Pau Gasol, importante representante de la nueva corriente Sportstech, que aplica la innovación y el emprendimiento al mundo del deporte y el bienestar. También estarán presentes personalidades de renombre internacional en el mundo emprendedor como Andrew Winston, manager de Winston Eco-Strategies, y Jenny Fielding, cofundadora de The Fund VC.

La Ley de Startups

La presidenta y fundadora de South Summit también quiso aplaudir el consenso con el que ha sido aprobada la Ley de Startups, una norma que “ya se está convirtiendo en referencia internacional. Es un catalizador de empresas, un gran mecanismo de tracción de talento e inversión”.

Por su parte, Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial y presente en el acto, también quiso agradecer a María Benjumea su esfuerzo por fomentar la aprobación de la Ley de Startups y poner de acuerdo a todo el ecosistema emprendedor en la consecución de este objetivo. Artigas propuso públicamente a María Benjumea que, “aprovechando el próximo encuentro de ESNA (Alianza Europea de Naciones Startups), South Summit tenga un rol protagonista y presentar lo que se está haciendo en España, a la vez que se refuerzan los vínculos con Europa y Latinoamérica”.

Un ecosistema robusto

Con estos objetivos, South Summit se reafirma como una referencia global para startups, inversores y demás actores del ecosistema emprendedor. Mientras el valor del conjunto del ecosistema emprendedor a escala mundial se ha reducido en un 2,3% en 2022, el ecosistema español no sólo ha resistido, sino que ha aumentado su valor en un 8,6%, hasta alcanzar los 93.000 millones de dólares en 2022, según explicaban Alberto Tornero y Jordi Esteve, socios de PwC España , en la presentación del informe ‘La contribución socioeconómica de South Summit en España’.

El mismo estudio prevé que South Summit Madrid 2023 batirá todos sus récords de asistencia y generará una actividad económica de alrededor de 28 millones de euros sólo en la ciudad de Madrid, lo que implicaría un crecimiento del 37% respecto al impacto económico registrado en la edición de 2022.

El vicepresidente de IE University, Juan José Güemes, por su parte, celebraba los datos del estudio que, a su juicio, «demuestran la oportunidad de crecimiento del ecosistema emprendedor, en su búsqueda de atracción de talento y en la generación de riqueza y empleo”. 

Madrid, uno de los principales ‘hubs’ europeos

Asimismo, según el informe de PwC, Madrid consolida su posición como uno de los principales hubs de innovación europeos, con un ecosistema formado por aproximadamente 2.500 startups que generaron alrededor de 37.000 empleos durante 2022 y levantaron unos 1.275 millones de euros. Además, es la cuarta ciudad europea en número de exits por encima de 100 millones de euros y la quinta en número de rondas de inversión de venture capital.

Al calor de estos datos, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, quien presidió el acto de presentación de la nueva edición de South Summit, señalaba: “Desde el Ayuntamiento seguiremos apoyando a este encuentro global y dando las gracias a María Benjumea por todo lo que ha hecho por esta ciudad y por ser el verdadero acelerador del emprendimiento. 2012, el año de su primera edición, supuso un antes y un después para Madrid, que ya se encuentra en el TOP5 de Europa”.

Además, Javier Fernández-Lasquetty, consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, destacaba: Estamos en un momento más vibrante que nunca y esto va a ir a más. La aportación de valor que hace South Summit, y especialmente María Benjumea, es absolutamente decisivo. Nos lo dicen las cifras. Cuando se haga el repaso y el documental sobre cómo creció el ecosistema del emprendimiento en la Comunidad de Madrid seguro que ahí estará South Summit”.

]]>
Redacción Emprendedores