Reveni levanta 7,5 millones de euros para reforzar su presencia internacional
Reveni ha cerrado una ronda de financiación en la que ha captado 7,5 M€. La compañía quiere reforzar su presencia en Reino Unido y la UE.

Reveni, empresa de logística para ecommerce especializada en la gestión de devoluciones, acaba de anunciar el cierre de una ronda de financiación Serie A en la que ha levantado 7,5 millones de euros.
La operación ha sido liderada por el fondo de capital riesgo inglés 13books Capital, contando también con la participación de JME Ventures, Big Sur Ventures y Bynd Venture Capital. Con esta inversión, Reveni ha recaudado ya 17,3 millones de euros de inversión.
Los recursos captados en esta ronda se destinarán a reforzar su presencia en el Reino Unido y la Unión Europea, mejorar su oferta de productos y ampliar su equipo.
Reveni revoluciona la logística inversa
La gestión de las devoluciones supone un auténtico quebradero de cabeza para el ecommerce. No en vano, 4 de cada 5 compradores online reconocen que han devuelto alguna vez un producto, tal y como contábamos en EMPRENDEDORES. Además, se calcula que 1 de cada 4 compras online acaban siendo devueltas.
De este modo, Reveni pretende transformar este ‘punto de dolor’ en una oportunidad de fidelizar al cliente. La compañía permite que las marcas ofrezcan reembolsos y cambios instantáneos, eliminando así las fricciones posventa y aumentando la fidelidad del consumidor.
Para ello, la empresa dispone de su propio modelo de riesgo y aprueba las solicitudes en tiempo real, asumiendo la responsabilidad en lugar de trasladarla a sus clientes. Además, integra completamente el proceso con sus sistemas de comercio electrónico y logística.
Asimismo, Reveni ha presentado Atlas, su plataforma para la gestión y seguimiento de pedidos. “En un contexto global complejo, Atlas ayuda a automatizar y optimizar la logística internacional directa: desde el cálculo en tiempo real de los aranceles e impuestos en el momento de la compra hasta el despacho de aduanas, las declaraciones fiscales y el seguimiento de principio a fin de los pedidos. Todo ello sin intermediarios, sin comisiones ocultas y sin erosionar los márgenes. De esta forma, las marcas adquieren un control total, visibilidad y escalabilidad real”, detalla la empresa.
La compañía asegura que ha ayudado a las empresas a ahorrar alrededor de un 25% en costes logísticos y un 30% en todos los costes asociados a la gestión de las ventas internacionales.
Además, señala que las marcas que utilizan la solución registran aumentos en las tasas de recompra (35%), el valor medio de los pedidos (19,5%) y los ingresos retenidos (más del 30%).
Entre sus clientes se encuentran empresas como Nude Project, Scuffers, Silbon o Flabelus, entre otras.
“Esta ronda de inversión nos proporciona los recursos necesarios para seguir desarrollando y ofreciendo soluciones nunca antes vistas en el mercado, como hicimos con los reembolsos y cambios instantáneos, y acelerar nuestra expansión internacional en Europa», declara Fernando Pedraz, cofundador y CEO de Reveni, en un comunicado emitido por la compañía.
«Nuestra ambición es clara: dotar a todas las marcas, independientemente de su tamaño, de las mismas capacidades que los ecommerces más grandes del mundo. Se trata de un paso más hacia la creación de un sistema operativo global que permita al comercio electrónico crecer sin fronteras”, añade.
“Nuestra misión es respaldar a los precursores de la tecnología financiera del mañana. La plataforma de Reveni resuelve los puntos débiles más difíciles del comercio electrónico, lo que permite a los clientes aumentar sus tasas de recompra, el valor de los pedidos y la velocidad de recompra. Estamos muy contentos de asociarnos para su siguiente fase de crecimiento”, concluye Aleksandra Tyurina, directora de 13books Capital.
Recomendados

David Ramos
1 de cada 5 productos comprados en ecommerce no son entregados a la primera a sus destinatarios. ¿Por qué? ¿Cómo podría reducirse las entregas fallidas?

David Ramos
La gestión de las devoluciones y los cambios supone un quebradero de cabeza para el ecommerce. Sin embargo, si lo hacemos bien, puede convertirse en una ventaja competitiva.

David Ramos
España tiene la mayor tasa de devoluciones en el ecommerce: una de cada cuatro compras fue devuelta en 2023.

David Ramos
La gestión de las devoluciones es un factor clave en la rentabilidad del ecommerce. Te apuntamos las últimas tendencias y algunas ideas para dar respuesta.