x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

La empresa que salva vidas y que tiene en lista de espera a más de 40 países

Proteus Innovation es una startup surgida en Valencia que se dedica a desarrollar embarcaciones no tripuladas para innovar en el sector marítimo. Nàutic es el nombre del primer producto que ...

17/06/2023  Ana DelgadoAutónomos

En Proteus Innovation desarrollan tecnología marina. Lo hacen en las instalaciones del Club Náutico de Valencia que es donde se alojan ahora después de haber pasado por un programa de Lanzadera. Especializados en embarcaciones no tripuladas han creado, como primer producto, Nàutic. Se trata de una especie de dron de alrededor de un metro de longitud que navega por el mar con un sistema de radiocontrol capaz de dirigir el vehículo hasta una víctima en riesgo de ahogamiento en el mar y traerla después de vuelta a la orilla. El artilugio es útil, sobre todo en altamar y grandes embarcaciones, con autonomía máxima de hasta 500 metros desde el mando de radiocontrol.

En caso de que la víctima se halle inconsciente, el sistema puede utilizarse de forma manual, además de disponer de altavoz para comunicarse con ella. La idea, cuenta el CEO, Miguel Ángel Sánchez, “surge a raíz de presenciar una simulación de rescate en la playa de la Malvarrosa, cuando vimos que el socorrista no tenía ninguna herramienta eficaz para salvar a las víctimas más adentradas en el mar. Nos dimos cuenta de que salvar una vida es cuestión de segundos y decidimos crear algo. Esa misma noche hicimos un boceto y, al día siguiente, lo mostramos en la Cruz Roja. Nos dijeron que tenía mucho sentido y hasta hoy”.

Y donde están hoy es ya con un producto en el mercado más que testado y probado, que hasta el mismo CEO puso en riesgo su vida para comprobar que Nàutic cumplía todas las condiciones de seguridad. Lo lanzaron el año pasado vendiendo inicialmente 10 unidades a otros tantos beta tester para identificar y corregir posibles fallos. Ahora saben que pueden venderlo sin riesgo alguno de error y que tienen “una cantidad de clientes masiva que lo quieren”. Se refiere el CEO a más de 40 países e instituciones que han contactado con ellos interesados por la comercialización del producto. 

Un producto 100% made in Spain

Para acometer la producción, están negociando el cierre de una ronda de entre 200.000 y 300.000 euros. Esta suma les permitiría fabricar y aumentar la plantilla -ahora de tres- con más personas para labores de ensamblaje de las unidades y ampliar el equipo comercial. 

Nàutic se fabrica íntegramente en España y se venderá al precio de 9.000 euros la unidad, cantidad de la que ellos obtienen un 70% de beneficio. Preguntado sobre cuántas unidades podrían llegar a vender el CEO responde: “Es difícil hacer ese cálculo, pero te puedo decir que si ahora sacásemos 500 unidades, las tendríamos vendidas seguro”.

Un proyecto que salva vidas

Proteus Innovation es la tercera empresa en el mundo que, según Miguel Ángel Sánchez, saca un producto para salvar vidas en altamar. Su principal competencia corresponde a una compañía china, “aunque nuestra calidad es muy superior. Somos los únicos que incorporamos GPS, el altavoz y que puede manejarse de forma manual”.  Su target se encuentra en los grandes distribuidores los cuales venderían luego a los clientes finales, en este caso astilleros, navieras, grandes embarcaciones y armadores de mega yates. 

El equipo de Proteus Innovation piensa que el suyo es un proyecto de impacto social por la mera razón de que salvan vidas. Más incluso de las que creemos teniendo en cuenta las estadísticas que barajan según las cuales, cada cinco minutos, dos personas fallece por ahogamiento en el mar. La iniciativa, que ha recibido numerosos galardones, mereció también el primer premio en la categoría ‘Triple Impacto Innovador’ en los Premios Llamp 3i que otorga la Generalitat Valenciana a las empresas con impacto.