La startup española Signalit acaba de adquirir Noister, una empresa dedicada al desarrollo de un marketplace de aplicaciones de observación de datos en streaming. De esta operación nacerá Onum, que va a desarrollar la primera plataforma edge computing que permitirá a las empresas tener un control absoluto sobre sus datos, incluidas la observación y la orquestación en tiempo real. Además, detectará anomalías, riesgos potenciales de seguridad o fallos del sistema al momento.
Aunque Signalit apenas tiene un año de vida, no ha pasado desapercibida. La compañía fue fundada por Pedro Castillo, fundador y CEO durante siete años de Devo, unicornio español en el campo de la ciberseguridad.
Actualmente, Devo es la mayor empresa tecnológica de origen español en análisis y seguridad de datos en la nube, con grandes clientes como Manulife, FanDuel, Whirlpool y Hard Rock. Cuando Castillo la dejó para fundar Signalit estaba valorada en 2.000 millones de dólares.
Su presencia al frente de Signalit ha atraído las miradas de los inversores. La compañía cerró una ronda de financiación de 11,6 millones de euros el pasado mes de junio, en la que participaron Insight Partners y Kibo Ventures.
Desde mediados del año pasado, Signalit se ha centrado en el desarrollo de una plataforma para ayudar a las empresas a eliminar el ruido de las grandes cantidades de datos que manejan, extraer la información realmente significativa y reducir la infraestructura dedicada a la orquestación, reducción y enriquecimiento de sus datos.
La experiencia de Castillo al frente de Devo le sirvió para detectar las necesidades del mercado, aprovechando estas oportunidades para poner en marcha Signalit, como contaba a Invertia.
El directivo se había percatado de que los clientes no eran conscientes de los datos que mandaban a las plataformas analíticas. Además, pese a que no todos los datos tienen el mismo valor, se pagaba el mismo precio por todos. Asimismo, se dio cuenta de que el cliente necesita combinar varias plataformas analíticas, puesto que el sector tiende hacia la especialización.
Como respuesta a todo ello, puso en marcha Signalit. “Surgió la idea de poner en marcha una compañía que resolviera todos estos problemas: la orquestación, qué datos mando a dónde, cuándo y por qué; la optimización del dato para no enviar datos sin valor; tener todo el control de los datos a lo largo del tiempo y poder combinar múltiples plataformas de analítica, almacenamientos, etc. Y así surgió Signalit”, explicaba a Invertia.
En el caso de Noister, la compañía estaba trabajando en la creación de un marketplace de soluciones de observación de datos en streaming.
Onum, una ‘plataforma disruptiva’
La unión de ambas compañías se materializará en Onum. Tras esta operación, Castillo va a ocupar el cargo de CEO de Onum. Y Lucas Varela, que era CEO de Noister, será el CTO de la nueva empresa.
“Es increíble que Pedro y yo después de tantos años trabajando juntos, estemos creando Onum ahora. Siempre hemos hecho un gran trabajo en equipo, y la combinación de nuestras dos empresas tiene sinergias naturales para el mercado”, asegura Varela.
Onum se beneficiará de la fusión de los conocimientos y la colaboración de los equipos de ambas compañías para alumbrar la nueva plataforma.
“La combinación de estas tecnologías es un cambio de juego. No hay nada igual en el mercado actual. La plataforma que estamos creando es verdaderamente disruptiva y generará un gran valor para nuestros clientes desde el primer día, brindando claridad, optimización de costes y dando más valor a los datos en puro tiempo real”, afirma Castillo.