Los equipos interesados en participar puede presentar su candidatura de forma online hasta el próximo 8 de enero a través de este enlace. Posteriormente, el día 22 de febrero, se reunirá en el Parlamento Europeo un jurado de 12 expertos en la materia para determinar el nombre de los cuatro mejores proyectos. Los ganadores se beneficiarán de un programa de apoyo comercial y legal ofrecido por The Boston Consulting Group, Grimaldi Legal Studio, Parallel Lawyers y Startups Sesame, que los mentorizarán durante cuatro meses.
Se trata de una iniciativa europea de carácter público y privado con la que se persigue construir un futuro inspirado en una movilidad verde y conectada. El premio, impulsado por Karima Delli, eurodiputada y presidenta del Comité de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo, cuenta con el apoyo de The Boston Consulting Group y VIA ID. El premio está patrocinado por Frédéric Mazzella, Fundador y CEO de BlaBlaCar, y Violeta Bulc, Comisaria Europea de Transporte.
También se organizará una gira europea por varias ciudades (Barcelona, París, Berlín, Copenhague y Tallin) para promover nuevas soluciones de movilidad para los diez finalistas de startups. En cada etapa, las startups se reunirán con tomadores de decisiones públicas y privadas, inversores y expertos de los ecosistemas locales para desarrollar sus proyectos, y participarán en las principales ferias europeas de tecnología.
Para Frédéric Mazzella, fundador y CEO de BlaBlaCar y patrocinador del European Startup Prize for Mobility, “en un contexto de globalización y aceleración tecnológica, es imperativo promover y fomentar iniciativas empresariales que garanticen la adaptación de Europa al mundo del mañana. No solo es una iniciativa hermosa, sino que también es una afirmación del posicionamiento de Europa con respecto a la innovación. Es un acelerador para la creación de valor”.