x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Nace EsTech, la plataforma que da visibilidad al nuevo tejido empresarial nacional basado en la tecnología

Los unicornios sumados a las scale-ups lanzan EsTech, una organización de empresas de alto crecimiento con el propósito de visibilizar el impacto del nuevo modelo productivo en la economía nacional.

30/03/2022  Redacción EmprendedoresUnicornios

EsTech se constituye como la plataforma de empresas de alto crecimiento con base tecnológica en España. Nace con el propósito de visibilizar la contribución a la economía, al medio ambiente y al mercado laboral de las empresas de alto crecimiento (scale-ups) en España y promover el desarrollo y liderazgo de un tejido productivo de base tecnológica y digital que alcance un 40% del PIB de nuestro país en 2030

Entre las 9 empresas fundadoras de EsTech se encuentran Cabify, Factorial, Filmin, Glovo, Holaluz, Jobandtalent, Neuroelectrics, RedPoints y Wallbox. Y entre sus prioridades de actuación a través de EsTech, destacan los ejes de la captación y formación de talento; el acceso a la financiación; la divulgación y pedagogía sobre la nueva economía: y la incidencia pública. 

La aportación de entre 400 y 450 scale-ups

En este sentido, cabe recordar que empresas españolas con más crecimiento, apoyadas en tecnología y generación de empleo (scale-ups), siguen aumentando en España. Actualmente, existen en España entre 400-450 scale-ups, o startups en fase de crecimiento. 

Según el informe Scale-Up Spain, este tipo de startups españolas generaron 324.000 empleos en 2020, estando previsto para el cierre del pasado año la generación de 671.500 puestos de trabajo

Asimismo, hasta 9 startups nacionales tienen actualmente potencial para alcanzar una valoración de 1.000 millones de dólares y adquirir el estatus de ‘unicornio’ en los próximos meses (fuente: Informe Top 100 Next Unicorns by Viva Technology y GP Bullhound) y se estima que existen 20 scale-ups españolas cercanas a alcanzar 800 millones de euros de valor. 

Entre todas han contribuido a que España haya progresado en la creación de un tejido empresarial basado en la tecnología, la generación de empleo y el alto crecimiento al que se le plantea una nueva etapa de contribución al país y de consolidación en un entorno global muy competitivo. 

Se calcula que en 2021 el ecosistema recibió una inversión de alrededor de 4.300 millones de euros, que representa un crecimiento 288% respecto al año anterior.

Las nuevas acompañantes del Ibex35

La Asociación Española de Economía Digital (Adigital) junto a Ascri y Endeavor han acompañado a las nueve empresas españolas de referencia en el lanzamiento de España Tech (EsTech), la plataforma de empresas de alto crecimiento con base tecnológica en España. 

Ana Maiques, Presidenta de EsTech, además de CEO y cofundadora de Neuroelectrics, ha afirmado que “creemos que estas empresas acompañarán al Ibex35 en tamaño y representatividad en los próximos años, conformando un tejido de gran empresa altamente innovador”. 

Por su parte, Carina Szpilka, Presidenta de Adigital, sostiene: “España sí puede ser tech. España ya es tech. La tecnología y la innovación hacen mejor a las personas. Tenemos que quitarnos los complejos, podemos hacerlo y lo estamos haciendo. Pero tenemos que hacerlo juntos y de la mano de las administraciones. Necesitamos atraer talento y capital. Y conseguir ese 1% de aportación al PIB a través de los unicornios. Consigamos que España y tecnología vayan de la mano”. 

Antonio Iglesias, director general de Endeavor España, cree firmemente que “el ecosistema emprendedor español está ante una oportunidad histórica que no podemos dejar pasar, siendo el segundo ecosistema de mayor crecimiento de Europa. Nuestras empresas son cada vez más grandes y merecedoras de grandes cheques, por eso tenemos una gran cantera de ‘unicornios’. Estas compañías, más allá de su valoración, tienen un enorme impacto en la creación de empleo, de riqueza y un efecto multiplicador que inspira e invierte en la siguiente generación de emprendedores”.