Omitir navegación
INICIO

/

startups

España: motor emprendedor de Europa

14 compañías españolas figuran en el top10 global de Endeavor de este año por su crecimiento, impacto y rentabilidad. Ellas representan el motor del ecosistema actual en España y Europa.

España, motor emprendedor

Endeavor es una comunidad global que reúne a emprendedores de alto impacto. Su misión es construir ecosistemas que ejercen como motor en mercados emergentes.

Para ello, selecciona en cada país a un exclusivo grupo de emprendedores que destacan por la puesta en marcha y la consolidación de proyectos escalables capaces de desencadenar el efecto multiplicador.

Cada año, Endeavor publica la lista ‘Endeavor Outliers que reconoce al top 10% de su red global de emprendedores de alto impacto dentro de los 45 países que integran la red. Se incluyen aquí las empresas con mayor crecimiento y rentabilidad. 

De las 235 compañías motor seleccionadas este año, 54 se encuentran en Europa (Italia, Irlanda, Grecia, Portugal, Rumanía, Bulgaria, Polonia, España, Ucrania y Turquía), de las cuales 14 son españolas.

Esto sitúa a España entre los tres países con mayor representación mundial dentro del listado y la convierte en líder en Europa, con el 30% de las empresas seleccionadas en la región.

Criterios de selección

Para ser reconocida como outlier, una empresa debe cumplir con métricas rigurosas de facturación y crecimiento sostenido en simultáneo, durante al menos tres años consecutivos:

Entre 25 y 50 millones USD de facturación y crecimiento anual compuesto del 100%

Facturación entre 50 y 75 millones USD y crecimiento anual compuesto del 70%

Otras son las empresas que facturan entre 75 y 100 millones USD y crecimiento anual compuesto del 50%

Finalmente, facturación superior a 100 millones USD con crecimiento anual compuesto del 30%, o compañías con valoraciones superiores a 1.000 millones USD.

Los campeones

Los campeones españoles como empresas motoras incluidos en la lista del top10 de Endeavor de este año son estos:

Job&Talent

Fundada por Juan Urdiales y Felipe Navío. Líder mundial en la gestión de talento para industrias esenciales¡. Ofrece oportunidades laborales a cientos de miles de personas cada año.

Fever

Impulsada por Ignacio Bachiller, Alexandre Pérez y Francisco Hein. Plataforma líder de descubrimiento de experiencias que democratiza el acceso al entretenimiento en vivo en más de 40 países.

Factorial

Cofundada por Bernat Farrero y Jordi Romero. SaaS de recursos humanos que simplifica la gestión de personas en más de 60 países, consolidándose como una de las scaleups tecnológicas más sólidas de Europa.

Cabify

Creada por Juan de Antonio. Compañía pionera de la movilidad sostenible, combinando sostenibilidad y rentabilidad; carbono neutral desde 2018 y con más de 50 millones de usuarios registrados en 6 países.

Wallbox

Fue cofundada por Eduard Castañeda y por el emprendedor Endeavor Enric Asunción. Lidera la carga de vehículos eléctricos con presencia en más de 100 países y una sólida proyección global.

Seedtag

Detrás de su nacimiento están Albert Nieto y Jorge Poyatos. Adtech español referente en tecnología neuro-contextual, presente en 16 mercados y con oficinas en tres continentes. Fuerte presencia en EE.UU.

Kave Home

La impulsan Francesc Julià Gelabert y Francesc Julià Ametller. La marca mediterránea de mobiliario con fabricación propia, diseño sostenible y presencia internacional en los cinco continentes.

Mundimoto

Pepe Talavera es uno de los cofundadores. En el mundo del motor, es un marketplace que digitaliza la compraventa de motos.Transforman un sector tradicional y fragmentado.

Impress

Cofundada por el Dr. Khaled Kasem y los emprendedores Endeavor Diliara y Vladimir Lupenko. Se ha convertido en la mayor red europea de ortodoncia invisible, combinando tecnología y atención médica de proximidad en más de 10 países.

Qida

Oriol Fuertes es el fundador de esta scaleup que profesionaliza el cuidado domiciliario. Mejora la calidad de vida de miles de personas mayores en España.

HOFF

Promovida por Fran Marchena. Marca de calzado nacida en Elche que ha logrado expansión internacional con un modelo híbrido entre moda y lifestyle. 

Clikalia

Alister Moreno, su fundador, ha transformado el mercado inmobiliario en España, Portugal y Francia mediante tecnología y procesos digitales.

Paack

Detrás de la compañía están Suraj Shirvankar y los emprendedores Endeavor Fernando Benito y Xavier Rosales. Plataforma logística que optimiza la última milla con eficiencia y sostenibilidad para grandes marcas globales.

Honest Greens

Cofundada por Christopher Fuchs.  Revoluciona la restauración fast casual con comida saludable, fresca y asequible.

El impacto de las 14

En conjunto, las 14 scaleups españolas referidas, sumaron 4.638 millones de euros de facturación en 2024. Además, mantuvieron un crecimiento anual compuesto promedio del 71% en los últimos tres años. Generan, asimismo, cerca de 600.000 empleos de calidad de los cuales más de 15.000 son directos.

Proceso de maduración

Afirman en Endeavor que estos 14 campeones” no son casos aislados, sino la prueba de un ecosistema emprendedor en proceso de maduración”.

Dicho ecosistema combina talento, acceso a capital y ambición internacional desde el primer día. Operan en sectores motores como software B2B, salud, comercio, movilidad y marketplaces, y su éxito inspira a nuevas generaciones de emprendedores, generando un efecto multiplicador que impulsa la creación de más compañías de alto impacto.

En cuanto a su distribución geográfica, la mayoría se ubica en Cataluña, seguida por la Comunidad de Madrid y la Comunidad Valenciana.

Esta diversidad territorial demuestra que la innovación y la expansión global no se limitan a una sola región, sino que se extienden por todo el país.

En España, Endeavor inició su actividad en 2014 y hoy cuenta con más de 100 emprendedores, una red creciente de mentores, inversores, grandes empresas y corporaciones que trabajan junto a los fundadores para escalar y generar impacto.

“España va por buen camino, pero aún necesita más campeones que transformen la economía”, afirman desde la organización.

También éstas son motor

Endeavor, junto con La Fundación Innovación Bankinter y Wayra forma parte también del proyecto Scaleup Spain. Consiste en un programa que busca ayudar a scaleups en su proceso de maduración y transformación.

La iniciativa va ya por su sexta edición. La última arrancó oficialmente a principios del pasado mes de octubre, con un bootcamp intensivo en el Parador de Chinchón (Madrid).

Este fue el punto de partida de 6 meses de formación, acompañamiento y conexión a 12 scaleups seleccionadas con algunos de los principales expertos del ecosistema emprendedor.

Las 12 empresas que participan en la sexta edición son:

Amelia Hub utiliza drones e inteligencia artificial para digitalizar procesos en sectores como la energía, la minería y la construcción.

Clevergy, plataforma energética para comercializadoras e instaladores, que optimiza operaciones y fideliza clientes sin necesidad de hardware adicional.

Depasify conecta el mundo Web3 con la banca tradicional para ofrecer infraestructura financiera para pagos y gestión de activos digitales.

 Dost, especializada en la automatización de procesos financieros mediante IA para reducir errores y mejorar la eficiencia.

 Flipflow proporciona analíticas de mercado en tiempo real para marcas y retailers.

 Hoop Carpool, aplicación de coche compartido para empresas, universidades y municipios, que reduce emisiones y mejora la movilidad urbana.

  Invopop, centrada en la automatización de la emisión de facturas y el cumplimiento fiscal en múltiples países.

 Juancho’s BBQ, restaurante de hamburguesas gourmet reconocido por ofrecer la “Mejor Hamburguesa de España”.

Remuner automatiza la gestión de comisiones e incentivos comerciales mediante IA.

SaiguCosmetics, marca de maquillaje natural y ecológico con producción local y sostenible.

 Vidext convierte textos en vídeos corporativos con avatares para optimizar la comunicación interna y comercial.

 Zenova digitaliza la gestión de suministros y facturas para empresas inmobiliarias, promoviendo eficiencia y sostenibilidad.

Recomendados

unicornios españoles

Isabel García Méndez

Cinco de los principales unicornios españoles –Job&Talent, Cabify, Copado, Glovo y Factorial– comparten sus claves con nosotros.

Unicornios startups

Javier Escudero

Son startups de rápida escalabilidad e implantación internacional, con valoraciones de mercado superiores a los 1.000M$. Entre los 959 unicornios, España solo tiene 4.

unicornio Cabify

Javier Escudero

Que un ecosistema emprendedor vaya acumulando en su haber startups que se convierten en unicornio es motivo de celebración porque ello representa un indicio de madurez

Unicornios españoles nuevos

Ana Delgado

Job&Talent, Cabify, TravelPerk, Recover y Factorial son las 5 startups españolas que aparecen en la lista 2024 de los unicornios mundiales de la consultora CB Insights.

VOLVER ARRIBA