x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Emprendimiento, innovación y futuro en Almería, la apuesta de Cajamar Innova

El pasado 24 de marzo, la revista Emprendedores participó en la jornada organizada por Cajamar Innova sobre emprender en Almería, inscrita dentro de las actividades programadas para celebrar La Semana ...

25/03/2022  Redacción EmprendedoresInnovadoras

El pasado 24 de marzo, Cajamar Innova celebró la jornada “Emprende en Almería: emprendimiento, innovación y futuro”, una iniciativa destinada a promover el emprendimiento y la innovación como herramientas para impulsar un futuro sostenible.

El evento se inscribe dentro de la Semana del Agua que la institución ha organizado coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Agua: un plan de actividades enfocadas a divulgar la importancia de este recurso y a promover el emprendimiento en torno al agua.

La jornada, presencial y en streaming, arrancó a las 09:30 y contó con numerosos representantes del mundo de la empresa, las finanzas y las instituciones educativas que debatieron sobre la importancia de los ecosistemas emprendedores, la importancia del emprendimiento local, de los retos de futuro para el emprendimiento y la innovación o de las alternativas de financiación que apoyan la disrupción.

Un plantel muy interesante

Entres los invitados, personalidades como Sergio Pérez García, director comercial y de Economía Social en Grupo Cooperativo Cajamar; José María Párraga Ruiz, subdirector general de la Fundación Incyde; Juan García García, vicerrector de Postgrado, Empleabilidad y Relaciones con empresas e instituciones de la Universidad de Almería; Diana Melero Hernández, directora de El Cable Andalucia Open Future; Isaac Chocron Benaim, director de Desarrollo de Negocios de OurCrowd Iberia & CIO de Zakut Innovation HUB; Luis Morales, de Barrabes.Biz; Inês Oliveira Ribeiro, Open Future Global Manager; Carlos Cano,  director del Secretariado de Emprendimiento de la Universidad de Almería; Ricardo García Lorenzo, director de Cajamar Innova; José Francisco Fernández Serna, director general de e-Motion, director del Board de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de España en Emiratos Árabes, y José Moncada Durruti, director general del Fondo Bolsa Social Impacto.

Un ejemplo a seguir

A continuación,  Alejandro Vesga, director de la revista Emprendedores, entrevistó a los fundadores de Clicars, Pablo Fernández y Carlos Rivera, en un encuentro virtual.

Fundada en 2016, en apenas cinco años se han convertido en la empresa líder en la venta online de coches fundada que hoy cuenta con la fábrica de reacondicionados más grande de Europa, con más de 600 empleados y una facturación acumulada superior a los 430 millones.

Emprendimiento, innovación y futuro en Almería, la apuesta de Cajamar Innova
Los fundadores de Clicars, Carlos Rivera y Pablo Fernández, conversan online con Alejandro Vesga.

Varios fueron los consejos clave que ofrecieron a los presentes.

Mercados grandes y atomizados

Para empezar, que es importante identificar los mercados que pueden disrumpirse: “en nuestro caso lo vimos claro. Era un mercado muy maduro, muy grande (30.000 millones de euros), muy atomizado (en el que prácticamente ningún jugador tenía el 1% de cuota de mercado) y donde la experiencia de cliente estaba en niveles de satisfacción muy bajo. Nos dimos cuenta de que allí había una oportunidad de mercado enorme si introducíamos la tecnología para facilitar muchas gestiones y si trabajábamos la experiencia del cliente en profundidad”.

Un gran momento para emprender

Ambos coincidieron en defender que el actual “es un momento fantástico para emprender. La tecnología, internet, la pandemia han acelerado muchísimo el mercado por internet y hoy se puede comprar prácticamente cualquier cosa vía onine. No está todo inventado, todo lo contrario. Hay sectores que pueden mejorar muchísimo con la tecnología y hay siempre grandes oportunidades”.

El esfuerzo, clave para triunfar

En su opinión, “para emprender hay que ene ruan cultura de trabajo muy elevado. A día de hoy hay mucha gente que quiere emprender, pero no currar. Nosotros empezamos con un trastero en Manoteras y trabajando más de cien horas a la semana, sin vacaciones durante los primeros años, sin cobrar un duro durante muchísimos meses e invirtiendo todo el dinero que teníamos en el proyecto”.

Emprendimiento, innovación y futuro en Almería, la apuesta de Cajamar Innova

Y escuchar al cliente

El segundo elemento que les parece clave para conseguir el éxito es escuchar al cliente. “Y para eso es fundamental estar sobre el terreno. Los primeros 100 coches los compramos, lavamos y vendimos nosotros mismos. ES a partir de este conocimiento del cliente cuando construyes el modelo de negocio, lo adaptas, lo pivotas y lo ajustas”

Con los gastos muy controlados

Si hay una máxima que repiten desde Clicars es la obsesión por el Ebitda positivo. “Desde que arrancamos hasta ahora hemos acumulado una facturación de 430 millones de euros y hemos levanto una ronda de 5 millones. Somos rentables desde el año tres. Y todo ello lo hemos conseguido siendo muy frugales en los gastos. Hay que tener el foco en la rentabilidad. Es lo que hacía la empresa tradicional de toda la vida, la diferencia con respecto a ahora es que la tecnología ayuda acortar tiempo. Clicars ha conseguido en cinco años lo que las empresas tradicionales tardaban toda una generación y eso ha sido gracias a la tecnología.

La experiencia de cliente como propuesta de valor

“Nosotros apostamos por este sector porque sabíamos que podíamos mejorar muchísimo la satisfacción del cliente que estaba en índices bajísimos. Y lo hemos hecho a través de la transparencia y la tecnología. Y promoviéndolo mucho entre los empleados, hasta el punto de que la mitad del bonus variable depende de que se consiga una buena valoración por parte del cliente”.

Una mesa redonda de casos de éxito

Tras el encuentro virtual con los fundadores de Clicars arrancó una mesa redonda sobre casos de éxito en el emprendimiento moderada por el propio Alejandro Vesga y protagonizada por Joaquín Soriano, CEO de Ikos TEch; Fernando Román, CEO de Biorizon Biotech; May López Fuentes, CEO de Insomnia Ediciones y Juanjo Tara, CEO de Dsruptive.

Emprendimiento, innovación y futuro en Almería, la apuesta de Cajamar Innova
De izquierda a derecha, Joaquín Soriano, Fernando Román, May López Fuentes y Juanjo Tara.

Perseverancia, pivotaje, curiosidad

Las principales conclusiones a las que llegaron es que hay ser muy perseverante, casi tozudo, para emprender, porque hay muchos momentos difíciles en el proceso. Que es necesario lanzarse para testar la idea en el mercado y no paralizarse en los continuos análisis previos. La importancia de la idea, pero sobre todo de la curiosidad para identificar las necesidades insatisfechas del mercado, sin olvidar el valor la flexibilidad para ser capaces de pivotar tu modelo inicial si el cliente así lo pide. Que el emprendedor debe ser un vendedor nato, porque tiene que vender su idea no sólo al cliente sino a todo el mundo: potenciales financiadores y bancos, potenciales partners y, sobre todo, a tu pareja y familia. Y, por último, que se puede ser global emprendiendo desde Almería.

El evento concluyó con una charla motivacional impartida por el emprendedor Antonio Moar.