El compromiso con el cambio climático mostrado por estos países en sus acciones medioambientales está alineado con los valores del Movimiento Smart Green liderado por LG España, un proyecto nacido con el fin de regenerar ecosistemas vegetales, animales y marinos en nuestro país siguiendo la llamada “Sostenibilidad 2.0”, un concepto que busca la maximización de la eficiencia en los esfuerzos a través de la tecnología para unir empresas e individuos en la recuperación de nuestro medioambiente.
Estas son las principales acciones que cada uno de ellos está llevando a cabo para combatir el cambio climático:
Eslovenia, defensor mundial de las abejas
Eslovenia destaca por sus iniciativas encaminadas a la protección de la abeja como clave para el mantenimiento de ecosistemas desde su papel de polinizador.
La defensa de la apicultura artesanal tiene una larga tradición en Eslovenia y el país fue el principal promotor para que el 20 de mayo haya sido proclamado el Día Mundial de las Abejas por las Naciones Unidas. Este día celebra el cumpleaños del biólogo esloveno Anton Jansa, el primer profesor de apicultura de la corte de Viena, que en el siglo XVIII sentó las bases de la apicultura moderna e instauró el amor del país por estos animales.
Iraq: reforestación frente a la adversidad
Iraq está marcado como uno de los cinco países más vulnerables al cambio climático del mundo y, a pesar de la situación en la que se halla sumido el país de Oriente Medio en los últimos años, su gobierno está haciendo un esfuerzo extraordinario por plantar cientos de miles de árboles en todo su territorio.
Iraq lleva años apoyando proyectos de reforestación en las regiones de Karbala, Najaf Al Ashraf, Kirkuk, Basora o Wasit a fin de recuperar ecosistemas especialmente dañados tras los conflictos bélicos y la desertificación.
El plan de Bangladesh para dejar de ser uno de los países más contaminados
Tras décadas condicionado por su atmósfera y sus recursos hídricos tóxicos, Bangladesh ha elaborado un plan de Estado para estimular un desarrollo y crecimiento económico verde, garantizando los recursos naturales y los servicios ambientales para recuperar el bienestar de sus habitantes.
Este ambicioso Plan 2041 sienta las bases para un futuro sostenible y supone la principal esperanza del país para salvar los ecosistemas bangladesíes en una más que ambiciosa transición climática.
Los Premios Smart Green, un proyecto liderado por LG España a través del Movimiento Smart Green, llevan tres años reconociendo a aquellos ecosistemas que buscan salvar el planeta, un problema que exige ideas de negocio cada vez más creativas y un firme compromiso tanto de las instituciones, públicas y privadas, como de todos los ciudadanos.