x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

KleinScale y The Invisible Water, dos ideas hechas realidad con el apoyo de Cajamar Innova

Los responsables de KleinScale y The Invisible Water, dos de los proyectos incubados en la primera convocatoria de impulso empresarial de Cajamar Innova, valoran su experiencia en el programa y ...

28/07/2022  Redacción EmprendedoresStartups

Cajamar Innova, la incubadora y aceleradora de empresas de alta tecnología especializada en la gestión del agua que promueve la Fundación Cajamar, mantendrá abierta hasta el 10 de agosto la inscripción para participar en la tercera convocatoria general de programas de incubación y aceleración para proyectos empresariales y startups de base tecnológica e innovadora que busquen transformar el sector del agua.

Asímismo, las startups candidatas podrán presentar, también hasta el 10 de agosto, sus propuestas específicas para afrontar retos concretos planteados por socios estratégicos de Cajamar Innova que se harán cargo de su proceso de incubación, como Acciona Agua, Dcoop, Exolum, GS Inima, Riegos y Tecnología SL y Unica Group, firmas líderes en sus sectores de actuación. 

En la web de Cajamar Innova encontrarás el formulario para presentar tu candidatura, así como las bases reguladoras que recogen los criterios y el procedimiento de selección de las 30 ideas que quieren incorporar, 15 al programa de incubación y 15 al de aceleración.

Ambos programas tendrán una duración de seis meses y sus objetivos son: en el caso de la incubación, ayudar a convertir los proyectos en startups y en el caso de la aceleración, impulsar la actividad y ventas de startups ya creadas.

“Recibimos formación de gran valor»

Lorena Welte y Santiago Miralles, responsables de dos de los proyectos incubados por Cajamar Innova en la primera convocatoria, valoran muy positivamente su paso por este ecosistema de innovación impulsado por Grupo Cooperativo Cajamar y animan a quienes trabajan en proyectos comprometidos con las necesidades del sector del agua a presentar sus propuestas.

KleinScale, la empresa de la que es cofundadora Lorena Welte, nació en 2016 para aportar una nueva forma de tratar el agua. “Diseñamos, producimos y comercializamos una gama innovadora de productos químicos y filtros para tratamiento de aguas”, explica. También desarrollan proyectos de investigación con el objetivo de aportar soluciones al sector. Con una de esas investigaciones, Acuacop, un sistema de monitorización de agentes antiincrustantes para plantas de ósmosis inversas y torres de refrigeración, participaron en 2021 en la primera convocatoria de Cajamar Innova y fueron seleccionados de entre 80 solicitudes para ser incubados junto a otros siete proyectos.

Tras su paso por el programa, Welte destaca la gran cantidad de herramientas que les aportó, así como el empuje necesario para avanzar, para hacer realidad el proyecto y poder introducir una innovación de estas características en su mercado objetivo, el del tratamiento del agua. “En primer lugar recibimos muchísima formación de gran valor y asesoramiento”, apunta, lo que en su caso dio sus frutos. “Por ejemplo, cuando comenzamos no teníamos claro si patentar o no patentar, secreto industrial, etc. Todo esto se despejó”. Con el informe de solicitud de patente sobre la mesa, empezaron a desarrollar el primer piloto comercial. “Cajamar nos ha abierto puertas para testarlo en plantas de toda España, lo cual es fundamental de cara a tener datos que nos permitan tener un producto sólido en el mercado”, señala la cofundadora de KleinScale.

https://youtu.be/pWv2pf2BkgE

“Tiene un enfoque diferente a todos los demás”

The Invisible Water es otro de los proyectos incubados en la primera convocatoria de Cajamar Innova. Su tecnología permite capturar agua por condensación atmosférica en entornos fríos de montaña sin necesidad de consumo energético.

Santiago Miralles, miembro del equipo e inventor del dispositivo, alaba el modelo propio de incubación de Cajamar Innova: “Tiene un enfoque totalmente diferente a todos los demás y crea toda una serie de sinergias, aparte de que tiene una gran capilaridad en el sector de la agricultura, potenciando un montón de iniciativas que destacan entre todo lo que abunda”.

KleinScale y The Invisible Water, dos ideas hechas realidad con el apoyo de Cajamar Innova
Santiago Miralles, miembro del equipo de The Invisible Water.

Y es que, como parte del Grupo Cooperativo Cajamar, la incubadora y aceleradora cuenta con la experiencia acumulada desde 1975 en la mejora de la eficiencia del uso del agua. El conocimiento generado en estos casi 50 años en el contexto del sistema productivo local de la agricultura intensiva almeriense, reconocido por ser referencia global en gestión eficiente del riego, se transmite ahora a los proyectos que incuba y acelera gracias a todo un ecosistema de colaboración del que forman parte empresas, organismos públicos y privados, investigadores, los propios usuarios y, por supuesto, las startups impulsadas en los programas de Cajamar Innova.

Sobre Cajamar Innova

Cajamar Innova pertenece a la red de incubadoras de alta tecnología para el fomento de la innovación y la transferencia de tecnología a las micropymes promovida por Fundación Incyde, y cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Programa Operativo Plurirregional 2014-2020.