x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Bind 4.0: últimas horas para inscribir tu startup innovadora a la 7ª convocatoria

La plataforma de innovación abierta Bind 4.0 busca proyectos de startups con soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud. No ...

07/09/2022  Redacción EmprendedoresAceleradoras / Incubadoras

La nueva convocatoria da plataforma de innovación abierta,BIND 4.0, cierra mañana el plazo de inscripción de su 7ª edición. Desde el mes de julio, startups de todo el mundo pueden aplicar a la nueva edición de este programa para implementar sus soluciones de industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud, en 70 empresas líderes del sector. 

La iniciativa, que nació con el objetivo de impulsar la transformación digital de la industria a través de la colaboración entre grandes compañías y empresas emergentes, cuenta además este año con nuevas incorporaciones como Eika, Hijos de Juan de Garay, Saunier Duval-Vaillant, Ormazabal y Gureak.

BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. 

Desde entonces, BIND 4.0 ha acelerado más de 160 startups y desarrollado más de 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación. Actualmente, BIND 4.0 cuenta con dos iniciativas para innovar en la industria. Un programa de aceleración e innovación abierta dirigido a startups para desarrollar proyectos con grandes empresas corporativas y, por otro lado, el programa BIND 4.0 SME Connection, dirigido al desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pymes industriales. 

Cada año BIND 4.0 busca a las startups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos para la industria. Esto lo consigue gracias al apoyo de las 70 grandes empresas colaboradoras de referencia internacional que forman parte de BIND 4.0, como sonMercedes-Benz, ITP Aero, Sidenor, Danobatgroup, Iberdrola, Bridgestone, Faes Farma o Angulas Aguinaga, entre otras. Estas empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la séptima edición del programa de aceleración. Las interesadas en formar parte de BIND 4.0 podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición de BIND 4.0, hasta mañana 8 de septiembre (incluido).  

¿Por qué presentarse al programa BIND 4.0?

Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, las startups participantes cuentan con diversos beneficios. Entre los que se encuentra:

Conexión al ecosistema de innovación en Industria 4.0: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking con el ecosistema de innovación abierta de Industria 4.0.

Conseguir los primeros clientes: Podrán desarrollar su tecnología innovadora de la mano de las 70 empresas líderes del sector con sede en Euskadi que forman parte de los partners corporativos del programa de aceleración, y probar con ellas su viabilidad en el mercado. Todos los participantes conseguirán uno o más contratos.

Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías Industria 4.0, innovación y emprendimiento.

Acceso a inversores: BIND 4.0 cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas. 

Y a fuentes de financiación, ayudas económicas y espacio de trabajo gratuito en en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

¡Participa ya en la nueva convocatoria!

Las startups podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

Redacción Emprendedores