¿Tienes una startup en fase inicial y constituida en España? ¿Estás emprendiendo como autónomo/a? Ahora tienes la oportunidad de inscribirte en Acelera Startups, el mayor programa de aceleración de España dirigido a acelerar a 6.000 proyectos de emprendedores/as, pymes y organizaciones, financiado en su totalidad por los fondos NextGenerationUE y canalizado por la EOI.
Si te apuntas con la Revista Emprendedores tienes la oportunidad de acceder a este programa valorado en 5.500 € de forma gratuita. Sólo tendrás que indicar el código ESP125 a la hora de rellenar el formulario.
Es un programa integral, práctico, un one to one personalizado para ir creciendo/escalando a tiempo real mientras que consolidas las áreas más estratégicas de tu empresa (viabilidad técnica, plan de marketing, internacionalización…)
Además, incluye un amplio abanico de beneficios valorados en 180.000 euros, por formar parte de la comunidad Impact Hub y mentorDay. Tales como: acceso a gratuidades en asesoría, espacios, descuentos en publicidad, financiación, herramientas o networking sectorial, entre otros.
Tipos de programa
Hay tres tipos de programa de aceleración al que te puedes apuntar.
El Programa Nacional. Está pensado para aquellas iniciativas que pertenezcan a los sectores de Agroalimentación, Energía y Transición Ecológica (energías renovables, eficiencia energética, economía circular, mitigación y adaptación cambio climático, protección de la biodiversidad, eficiciencia en la gestión de los recurso naturales, etcétera) y Turismo, Cultura y Ocio.
El Programa para Andalucía. Está pensado para aquellas iniciativas con menos de cinco años (menos de siete años en caso de empresas energéticas) de cualquier sector y con un componente innovador en el modelo de negocio o producto.
El Programa para Cataluña. Está pensado para aquellas iniciativas con menos de cinco años (menos de siete años en caso de empresas energéticas) de cualquier sector y contar con un componente innovador en el modelo de negocio o producto.
El Programa para Canarias. Está pensado para aquellas iniciativas con menos de cinco años (menos de siete años en caso de empresas energéticas) de cualquier sector y contar con un componente innovador en el modelo de negocio o producto.
Las inscripciones ya están abiertas para los emprendedores interesados en impulsar sus startups y beneficiarse de la mano de los mejores expertos en innovación y emprendimiento. Debes incluir el código ESP125 para que sepan que vienes de nuestra parte. Son plazas gratuitas, pero limitadas y, para su adjudicación, se tendrá en cuenta el orden de inscripción. Así que no pierdas tiempo.
En qué consiste
El programa Acelera Startups consta de cuatro fases:
1) Formación. Los emprendedores recibirán 50 horas de formación y talleres prácticos para validar su modelo de negocio.
2) Mentoring. Se ofrecerán 40 horas de mentorías individuales con el objetivo de resolver dudas y revisar el plan para impulsar el proyecto.
3) Networking. Se les ayudará a preparar sus presentaciones a inversores y se realizarán conexiones con el ecosistema empresarial nacional e internacional.
4) Comunidad. Los proyectos pasan a formar parte de la comunidad de Impact Hub, la mayor red internacional de emprendedores, con más de 17.000 profesionales en 60 países, y tendrán acceso a la principal comunidad de mentores del país, mentorDay, con más de 20 años de experiencia acelerando empresas y que agrupa a más de 900 mentores.
En definitiva, los participantes seguirán un proceso de acompañamiento con formación, mentoring y networking, acceso a un porfolio de inversores de impacto, espacios de trabajo, servicios pro bono, descuentos en publicidad y multitud de ventajas.
¿Cuáles son los requisitos para participar?
● Tener menos de 5 años de constitución, 7 en el caso del sector Transición energética y ecológica y contar con un componente innovador en el modelo de negocios o producto.
● Empresas o autónomos/as de cualquier sector que estén constituidos en los territorios y sectores descritos.
● No haber llegado al máximo de subvención pública acumulada (200.000 euros en ayudas en subvenciones y financiación en los tres últimos años fiscales)
Como te hemos dicho, el programa cuenta con plazas gratuitas limitadas y se irán asignando en las diferentes ediciones que empiezan a partir de septiembre por orden de inscripción. ¿listo/a para hacer que tu proyecto despegue?
Apúntate aquí ahora y reserva tu plaza para iniciar el proceso de selección de tu startup.
MUY IMPORTANTE: al apuntarte, en el formulario de inscripción, debes marcar SÍ en la pregunta «¿Te ha recomendado un agente colaborador?» Entonces, te pedirá un código de Agente Colaborador: debes indicar el código ESP125 para que puedan identificar tu conexión con la Revista Emprendedores
¡Te esperamos!