Bilbao será, los próximos días 9 y 10 de octubre, un punto de referencia de la innovación y el emprendimiento europeo en el sector agroalimentario. El estadio San Mamés acogerá el evento internacional FUN&FAN, que cumple su quinta edición impulsado por el consorcio europeo EIT Food y que conecta anualmente a startups innovadoras con algunos de los agentes clave para su desarrollo, como grandes empresas, fondos de inversión y expertos de primer nivel.
Entre los ponentes más destacados de esta quinta edición sobresalen Andreas Bluehtner (exdirector de Nutrición en la Fundación Bill y Melinda Gates y ahora miembro activo de la Iniciativa de Inversión Humanitaria y de Resiliencia -HRI- en el World Economic Forum), Beatriz Magro (cofundadora de Komvida Kombucha), Damien Jourdan (director de Innovación Abierta en Danone), Ana Iglesias (investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid), Laura Cristóbal (directora general de EfeAgro), Eduardo Cotillas (director de I+D+i en la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas, FIAB) o Ramón Perisé (responsable de I+D en el restaurante Mugaritz).
Tendencias en alimentación
El quinto FUN&FAN servirá para ampliar el conocimiento en cuestiones como el impacto del emprendimiento en el sector agroalimentario, el aumento de alimentos nutritivos accesibles y sostenibles, el cultivo de carbono, estrategias efectivas frente a la huella de carbono, además de ‘historias no contadas’ sobre emprendimiento en nutrición saludable.
La segunda jornada se centrará más en el papel de las mujeres en el sector agroalimentario, de modo que se darán claves sobre las maneras de empoderar a las mujeres, se darán algunos ejemplos de mujeres que han ‘reescrito las reglas’.
El día 9 de octubre se compartirán experiencias y casos de éxito de startups locales e internacionales, grandes empresas y fondos de inversión. El objetivo será conocer las tendencias más punteras en la innovación del sector agroalimentario y servir de encuentro, intercambio y motivación.
Una nueva agricultura
Charlas y mesas redondas confeccionarán el programa del primer día, que comenzarán con una inauguración institucional. Entre los ponentes, Laura Cristóbal, directora general de EfeAgro, y Damien Jourdan, director de Innovación Abierta en Danone, hablarán del impacto del emprendimiento en el sector agroalimentario. Andreas Bluehtner (World Economic Forum), explorará el complicado equilibrio entre hacer que los alimentos nutritivos sean accesibles para todos y que se usen prácticas sostenibles.
La doctora Ana Iglesias (UPM) explicará casos de cómo la agricultura se ha adaptado al cambio climático en el sur de Europa. También se podrá conocer mejor a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), que tendrá a dos altos representantes.
Segunda jornada, en femenino
En la sesión del día 10, dedicada al protagonismo de las mujeres en el sector agroalimentario, Beatriz Magro explicará el caso de éxito de Komvida Kombucha. También otras mujeresestán triunfando en este ámbito. Y como cierre, Ramón Perisé, responsable de creatividad en el restaurante Mugaritz, dará una charla motivacional.
La inscripción de ‘FUN&FAN’ es gratuita. El evento se desarrollará en inglés.