El nuevo Hyundai Tucson con versión híbrida rompe con lo establecido. Si en 2004, la marca introdujo este modelo formando parte de una pequeña élite de SUVs medios creando un segmento que empezaba a tomar forma, ahora el segmento SUV C es el más popular del mercado y el nuevo Tucson busca diferenciarse dentro de un segmento SUV muy competido gracias a su diseño y a una amplia oferta de motores y tecnologías.
Experiencia transformadora
También disponible en gasolina, diésel y 48V, el diseño exterior del nuevo Tucson se basa en la nueva identidad de Hyundai: el concepto Sensuous Sportiness. Con él, la marca pretende elevar la respuesta emocional de sus diseños, buscando emocionar y generar experiencias transformadoras en los clientes.
Lo más destacable del exterior, en la parte frontal, es su parrilla, que recorre el frontal de extremo a extremo. Construida con unas formas poliédricas tridimensionales y con diseño paramétrico, destacan sus luces LED de posición y sus intermitentes camuflados en los extremos de la rejilla, que se iluminan con la forma ‘alas de ángel’, lo que dan la auténtica personalidad al coche.
En su lateral, destacan unas prominentes líneas de carácter conectadas en forma de Z, una moldura superior que dibuja la aerodinámica del coche y acaba cayendo en un pilar C con una moldura que lo conecta con el portón trasero. Además, cuenta con unos pasos de rueda cuadrados (por primera vez en Hyundai) y muy generosos, que sin comprometer la habitabilidad, le dan un marcado carácter SUV / Off road al nuevo Tucson.
El coche tiene un aspecto muy ancho gracias a la línea led iluminada transversal que une ambos pilotos. Las luces traseras e intermitentes también están camufladas. En la parte trasera, destacan dos elementos de diseño: el logo de Hyundai con formas tridimensionales está incrustado en la luna trasera y el limpiaparabrisas, camuflado debajo del spoiler.

Robusto y muy habitable
El nuevo Tucson crece en tamaño y personalidad. Cuenta una plataforma completamente nueva con rigidez estructural y torsión mejoradas, que proporciona más estabilidad y manejabilidad. Sus nuevas dimensiones le dan un aspecto más robusto y mejora su habitabilidad.
El diseño interior es también completamente nuevo. Destacan la amplitud, el diseño y la tecnología. El diseño horizontal del salpicadero y el amplio parabrisas otorgan sensación de espacio abierto al interior. Cuenta con un cuadro de instrumentos muy abierto y expuesto, digital de 10,25 pulgadas, una pantalla de infoentretenimiento de también 10,25 integrada en una consola de botones táctiles que fluye hasta el reposabrazos.
Cuenta además con una luz interior de ambiente personalizable, donde el conductor puede elegir entre 64 tipos de tonalidades, y también importante, goza del mayor espacio para las plazas traseras en el segmento. La consola central separa los puestos del conductor y del copiloto, teniendo amplios espacios de almacenamiento y selector de cambio por botón Shift by Wire para las versiones con cambio automático.
Máxima conectividad
Todas las versiones del nuevo Hyundai Tucson cuentan con bluetooth y conectividad Android Auto / Apple CarPlay de serie. Desde el acabado Tecno incorpora navegador, con pantalla de 10,25”, con todas las funcionalidades del sistema Bluelink, controlándolo a través de tu smartphone. Los servicios de coche conectado de Hyundai emplean la telemática para transferir datos en tiempo real, como información sobre meteorología y estado del tráfico, así como actualizaciones en tiempo real de aparcamientos e información sobre estaciones de servicio y puntos de carga.
Esta tecnología permite a los clientes estar siempre conectados a sus vehículos de manera sencilla gracias a un módem y una tarjeta SIM integrados en el coche, que se conectan a una red móvil sin utilizar la tarifa de datos del smartphone. Una novedad importante es que en los acabados que equipan la pantalla display audio de 8” se podrán conectar a Android Auto / Apple CarPlay sin cable. Esta opción está, de momento, disponible sólo para los equipos de audio con pantalla de 8”.
Total seguridad
El nuevo Tucson destaca también por sus sistemas de seguridad que equipa de serie en todos los acabados. Dentro del paquete de seguridad de serie de Tucson Hyundai Smart Sense, cuenta, entre otros, con el sistema activo de cambio involuntario de carril LKA, que utiliza una cámara delantera multifunción para controlar las líneas de la carretera. El sistema alerta al conductor cuando se sale del carril, y si este no reacciona, puede actuar girando el volante para corregir la trayectoria.
También con el sistema de luces de carretera automáticas HBA, que reduce el estrés y aumenta la visibilidad. Este sistema no solo detecta a los vehículos que se aproximan, sino también a los situados en el mismo carril, ajustando la intensidad del foco y cambiando de largas a cortas para no deslumbrar a otros vehículos, volviendo a activar las luces de carretera cuando no haya peligro de deslumbramiento.

Su sistema de asistencia a la frenada de emergencia FCA cuenta con radares y cámaras multifunción, que pueden detectar un frenazo brusco del vehículo delantero, emitiendo una alerta al conductor y frenando automáticamente para evitar una colisión o minimizar los daños en caso de que esta sea inevitable. Incluye detección de peatones y ciclistas. Además, está disponible el sistema FCA en intersecciones.
En cuanto a la seguridad del propio conductor, cuenta con el sistema DAW, que cuando detecta señales de fatiga o distracción, emite una señal sonora para alertar al conductor, y aparece un mensaje sugiriendo un descanso. Y con e-Call, su sistema de llamada de emergencia de forma automática en caso de accidente o cuando se despliegan los airbags. También cuenta con un botón SOS para solicitar ayuda de emergencia durante las 24 horas del día, todo el año.
Motores y transmisiones
La gama de motores también experimenta mejoras y novedades. Ahora cuenta con un nuevo motor gasolina 1.6TGDi de gran eficiencia y bajo consumo con potencias de 150 y 180cv (que vienen a sustituir al actual 1.6 atmosférico de 131cv). Ambos gozan de la opción de hibridación ligera de 48V, y con etiqueta ECO, todos ellos acopladas a una transmisión 6MT o 7 DCT. La opción 4×4 está disponible en el motor de 180cv DCT.
En diésel cuenta con un nuevo propulsor 1.6 CRDI también con dos potencias 115 y 136, opción de hibridación 48V, transmisiones 6MT y 7DCT y también opción 4WD en el motor de más potencia.
Y el nuevo Tucson cuenta también con una versión Híbrida, basada en la misma tecnología que propulsa al IONIQ y al Kona HEV, propulsado con el motor 1.6T que junto con el motor EV rinde 230cv. Para finales del primer trimestre de 2021, la marca contará también con una versión PHEV de 265cv.