Si como emprendedor o autónomo dedicas tiempo a investigar, reflexionar y debatir con el objetivo de desarrollar soluciones innovadoras para tus clientes, económicas para tu negocio y respetuosas con el medioambiente, estás creando un entorno Think Tank.
Esta forma de gestionar y trabajar promueve la innovación, pero no a cualquier precio. La sostenibilidad, por ejemplo, es una prioridad y esto implica gestionar los recursos del negocio teniendo en cuenta el ecosistema global.
Por eso, el Think Tank tiene mucho de economía colaborativa, de consumo inteligente y de ahorro. No se trata de hacer recortes porque sí, sino de poder hacer las cosas gastando menos y reduciendo la huella ecológica derivada de la actividad empresarial.
EcoTank, un ejemplo de recurso sostenible y rentable
A partir de los cuatro activos del Think Tank: ahorro, sostenibilidad, productividad y resultados de calidad, trabajan en grandes compañías como Epson, y los tienen en cuenta en todos los aspectos de la organización, desde la bombilla más pequeña hasta la fábrica más grande; también en el desarrollo de sus innovaciones. Basta un ejemplo para comprobarlo.
Si piensas en impresoras, lo más probable es que las asocies a cartuchos, grandes costes y residuos derivados de consumibles. Sin embargo, la gama EcoTank ha venido a cambiar esto.
Desarrolladas con Tecnología Sin Calor, única de Epson, no necesitan calentarse al encenderse, con lo que la primera página se imprime en tan solo seis segundos. Esta tecnología proporciona un ahorro del consumo energético de hasta un 90% en comparación con las impresoras láser monocromo, mientras reduce las emisiones de CO2 hasta un 50%, en comparación con las láser y ofrece una reducción en costes de impresión de hasta el 90%, según corrobora un informe de la Universidad de Cambridge.
Otro punto a su favor es que necesitan menos piezas, con lo que los costes de funcionamiento se reducen y, a la larga, se evita tener que andar comprando repuestos. También requieren menos consumibles, lo que contribuye a reducir el packaging y la necesidad de envíos de sustitución.
Los dispositivos EcoTank son fáciles de manejar e imprimen hasta 14.000 páginas con cada pack de botellas de tinta, el primero incluido de serie. Además, la impresión de informes, presupuestos, contratos… y demás papeleo necesario para la empresa sale a la primera con alta calidad. No hay necesidad de repetir copias y gastar más papel o electricidad porque algo se ve mal y las tintas son resistentes a las manchas y a los marcadores, un plus cuando hay que presentar documentos a un cliente o proveedor.
También pensando en la sostenibilidad y el ahorro, las impresoras de la serie EcoTank de Epson facilitan la movilidad. Como pueden conectarse al smartphone, tablet o portátil a través de Wi-Fi permiten imprimir desde cualquier lugar del mundo de forma inalámbrica evitando desplazamientos imprevistos y sofocos de última hora. Mientras, se gana un tiempo valioso para dedicar a las decisiones importantes del negocio… o a disfrutar de unas hora libres, ¡todo un lujo para los emprendedores y autónomos!
We Are Knitters, así crece una startup Think Tank
We Are Knitters (WAK) es una buena muestra de cómo crecer llevando a la práctica la filosofía Think Tank. La empresa nació en 2011 y en el año 2020 revolucionó el mundo del ecommerce con un producto tan de nicho como los kits para tejer. Ese año facturó 15 millones de euros, el 96% procedente del extranjero, y su trayectoria fue reconocida con galardones como el Premio a la Mejor Pyme del Año de Emprendedores.
Así, tan resumido, puede parecer que el camino ha sido sencillo. Sin embargo, Alberto Bravo, cofundador de la empresa junto a Pepita Marín, recuerda el esfuerzo que ha habido detrás: “Cuando empezamos, hace ya más de diez años, nadie pensaba que estaríamos donde estamos a día de hoy. Está claro que hemos tenido nuestros altibajos, tanto a nivel de negocio como de motivación, pero el balance es muy positivo. Definitivamente WAK nos ha cambiado la vida”.
Cualquier emprendedor se siente identificado con las palabras del cofundador de WAK, pues sabe que en el éxito de una startup influyen numerosos factores, aunque no todos se basan en grandes decisiones. Así, por ejemplo, Alberto destaca la importancia de saber reducir costes con pequeños detalles. “Para nosotros es muy importante. Al ser un negocio estacional, la gestión de la caja es clave. Y los pequeños gastos, sumados, pueden dar lugar a una cantidad muy elevada. Como nuestro antiguo CFO siempre nos decía: “Pennies make pounds”.
Poner en práctica esta política de ahorro es un ejercicio diario. “Tienes que hacerte varias preguntas: ¿realmente necesitamos esto? Si es que sí, ¿lo necesitamos ahora?, ¿puedo encontrarlo más barato? Realmente puede resultar complicado y dar la sensación de ser austero o a veces incluso tacaño, pero es la única manera”, reconoce el cofundador de WAK.

Pequeños gestos sostenibles que ayudan a ahorrar
Si el ahorro es uno de los pilares del Think Tank, otro es trabajar teniendo en cuenta el impacto de la actividad empresarial en el ecosistema global y en el medio ambiente. Ambas prioridades pueden cubrirse con soluciones como Epson EcoTank, pero hay más medidas que una startup puede aplicar, casi tantas como empresas.
En el caso de WAK, por ejemplo, Bravo explica que los cargamentos de lana que traen desde Perú llegan en la mayoría de los casos por barco. “Así tiene un menor coste para nosotros y poluciona menos que si los trajéramos por avión. También hemos tomado medias en el packaging, nos hemos propuesto reducir al máximo el uso del papel en nuestros kits y el envoltorio de las agujas ya no es de plástico, sino de cartón reciclado y reciclable. Además, sobra decir que reciclamos en la oficina en nuestro día a día. La verdad es que en WAK intentamos ser lo más ecofriendly posible. Cada vez tomamos más decisiones con la sostenibilidad en mente”.
Y esto no lo hacen solo de puertas para adentro. “Añadiría que nuestra mayor aportación es la concienciación de nuestros clientes. Por ejemplo, vamos a fomentar que nuestros patrones sean fácilmente descargables. Es una manera de desincentivar el uso innecesario de papel, a la vez que para nosotros nos supone un ahorro”.

Think Tank! y dile adiós a los cartuchos
La tecnología verde es un gran aliado del Think Tank y el público lo sabe, por eso cada vez la exige más. De hecho, nunca antes ha habido una demanda tan alta de dispositivos que, sin poner en riesgo la productividad, sean respetuosos con el medio ambiente.
Las impresoras EcoTank de Epson dan respuesta a esta necesidad y demuestran cómo un recurso tan pequeño ayuda ahorrar, favorece el rendimiento, no daña al medioambiente y garantiza resultados de calidad; precisamente los pilares de la estrategia Think Tank que tan buenos resultados ha aportado en la trayectoria de empresas como WAK.
Por eso no es de extrañar que Alberto Bravo anime a los emprendedores a seguirla: “Creemos que es el futuro. Nuestra generación y las más jóvenes estamos totalmente concienciados con la sostenibilidad. Otras generaciones cada vez lo están más también. En mi opinión, un negocio que no sea sostenible en pleno siglo XXI no tendrá recorrido en el largo plazo”. Así que ya sabes, Think Tank! y dile adiós a los cartuchos.