“La clave está en la formación y en la creatividad”, así de contundente se muestra el chef Diego Guerrero cuando se le pregunta por el reto del Desperdicio Zero en la cocina, en la presentación en Madrid de una nueva entrega de las masterclass sobre impacto positivo en gastronomía, dentro del proyecto de divulgación IMPERFECTXS de Cervezas 1906.
Según elMinisterio de Agricultura, Pesca y Alimentación en España se desperdiciaron en 2021 casi 1,2 millones de toneladas de alimentos de manera que cada español tira a la basura algo más de 28 kilos de c. Asimismo, el 30-50% de los alimentos producidos en la Unión Europea no llegan a ser consumidos?
Estos son algunos de los datos que ratifican la necesidad de concienciar a la población sobre la necesidad de combatir el desperdicio alimentario, práctica que cada día está más presente en las cocinas de los restaurantes más reconocidos, como la de Diego Guerrero, chef de DSTAgE, con 2 estrellas Michelin, quien se ha convertido en uno de los defensores y máximos exponentes de la cocina de aprovechamiento de nuestro país.
Esta Masterclass forma parte de la plataforma divulgativa IMPERFECTXS que da las claves del Desgastronomía para una inmensa minoría, que puso en marcha Cervezas 1906 en junio de 2021. Se trata de un proyecto que se enmarca dentro de su estrategia de Impacto Positivo y que es una muestra de su espíritu de naturaleza inconformista y de su compromiso con su origen gallego, el bienestar de las personas, del planeta y de sus aliados.
La Masterclass estará disponible de manera gratuita en la web del proyecto
La iniciativa busca trabajar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) que se plantean desde la agenda 2030 de la ONU, y lo hace desde la gastronomía, tratando de cambiar la mirada de la sociedad, inspirando y motivando a la sociedad a tomar partido como agentes del cambio y avanzar juntos hacia un futuro mejor.

El aprovechamiento redefine los parámetros del lujo en la cocina
Diego Guerrero ha demostrado en múltiples ocasiones como el aprovechamiento en la cocina ha redefinido los parámetros del lujo. “Antes era el uso de los materiales más nobles, lo mejor de cada producto. Todo eso ahora ha cambiado. El lujo ahora es ser más creativo, más natural. Vamos hacia una cocina más consciente. Este ha sido siempre nuestro sello de identidad”.
“El objetivo es difundir buenas prácticas desde la alimentación que se centren en el desperdicio cero, la cocina saludable, creativa y eficiente, la utilización de ingredientes locales y de temporada son básicos para alcanzarlo”, sostiene el chef Diego Guerrero.
En la misma línea sobre la importancia de la concienciación social, la presidenta de la Asociación Desperdicio Cero, Virginia Fradejas, reconoce que“estamos avanzando y las encuestas dicen que somos cada vez más los que reciclamos y aprovechamos los alimentos”insistiendo en poner el foco en los jóvenes, “ya que ellos son los consumidores del futuro”.
Comprometidos con la formación
La iniciativa de IMPERFECTXS se enmarca en un ambicioso plan de Cervezas 1906, orientada a ser cada día más sostenible y generar impacto positivo, actuando en todas las áreas y actividades susceptibles de mejora con un espíritu de esfuerzo constante y asumiéndolo como un proyecto transversal.
Uno de estos compromisos está en la formación. La compañía cervecera considera que no solo es importante transmitir estos mensajes de concienciación, sino que es necesario pasar a la acción y ponerlas en práctica.
Amalia Paz Moyano, profesora de la Escuela Superior de Hostelería y Turismo de Madrid, destacó la importancia de trabajar desde la base para “enseñar a los jóvenes el máximo aprovechamiento de las materias primas”, por lo que es esencial “fomentar en ellos la creatividad y que sepan recurrir y volver a los orígenes cuando afronten el reto de elaborar menús”.
Por ello, Cervezas 1906 impartirá en los próximos meses, un taller de formación enfocado precisamente en mostrar cómo se emplea esta técnica del Desperdicio Zero dentro de Hijos de Rivera. El taller será impartido por técnicos de Cultura de Cerveza de la compañía, y estará dirigido a los que serán las futuras promesas de la hostelería en nuestro país, como los alumnos de la Escuela de Hostelería y Turismo de Madrid.
“Según cálculos de Naciones Unidas, cada año más de 931 millones de toneladas de alimentos terminan en la basura. Todo esto tiene un importante impacto en la naturaleza. Es necesario que esta práctica cale desde ya en las nuevas generaciones y sean capaces de aplicarlo en todas las áreas de su vida, ya sea profesional o personal. El desperdicio Zero tiene que ser su guía y casi su lema”, sostiene Goretti Castro, responsable del proyecto IMPERFECTXS de Cervezas 1906.
Esta exclusiva Masterclass se estrenará el próximo 1 de marzo en La Sexta y estará disponible tanto en Atresmedia Premium como en la web: www.https://cervezas1906.es/imperfectxs/proyecto/diego-guerrero/