La séptima edición del Certamen Tecnológico Efigy, impulsado por la Fundación Naturgy, ya tiene ganadores. Esta competición escolar, referente en la agenda educativa nacional, reta a estudiantes de 3º y 4º curso de ESO de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar la salud ambiental del planeta.
La iniciativa, gratuita y abierta a toda la comunidad educativa, nació en 2018 para promover los valores de la eficiencia energética y favorecer las vocaciones STEAM y en el sector de la energía desde edades tempranas, impulsando al mismo tiempo la igualdad de género. Como parte del Programa Efigy Education, también busca concienciar a los más jóvenes sobre el uso responsable de la energía, potenciar su capacidad de investigación, estimular su curiosidad y creatividad, y fortalecer tanto el trabajo en equipo como las habilidades comunicativas.
En esta edición, más de 3.000 alumnos han participado en la competición escolar, que ha recibido 97 proyectos de 34 centros educativos de toda España, pertenecientes a 14 comunidades autónomas.
4 proyectos ganadores de entre 10 semifinalistas
Para participar en el Certamen Tecnológico Efigy los alumnos de 3º y 4º curso de Educación Secundaria Obligatoria de todo el territorio español debían resolver un reto orientado a mejorar el planeta mediante soluciones de eficiencia energética. Los proyectos presentados tenían que estar vinculados a temáticas como la calidad del aire en las ciudades, la movilidad sostenible, la transición energética, la innovación vinculada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible o la asesoría energética en entornos vulnerables.
Los estudiantes responsables de los diez proyectos semifinalistas se dieron cita el pasado mes de mayo en la sede de Fundación Naturgy, en Madrid, en una jornada en la que expusieron sus propuestas STEAM. Fue una oportunidad única para acercarse al entorno profesional y compartir ideas en un espacio de diálogo donde mostrar su talento y su implicación en los grandes retos del futuro.
Los cuatro proyectos ganadores fueron elegidos entre los 97 presentados por 34 centros educativos de 14 comunidades autónomas
María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy, felicitó a todos los participantes por la creatividad y la aplicabilidad de sus propuestas, destacando su calidad y el compromiso tanto del alumnado como del profesorado. “El éxito del Certamen Tecnológico Efigy radica en el esfuerzo de los escolares que, cada año, presentan proyectos tecnológicos innovadores, tan necesarios para seguir incrementando la eficiencia energética y garantizar una transición justa para todos”, señaló Coronado. Además, recordó que “el objetivo de esta iniciativa es crear un entorno de aprendizaje en el que se favorezca el acceso al conocimiento especializado y el fomento de vocaciones tecnológicas, para que entre todos podamos garantizar una transición energética justa y avanzar en la sostenibilidad del planeta”.
«El éxito del Certamen Tecnológico Efigy radica en el esfuerzo de los escolares que, cada año, presentan proyectos tecnológicos innovadores»
María Eugenia Coronado, directora general de la Fundación Naturgy
Y los ganadores son…
Los ganadores de la actual edición del Certamen Tecnológico Efigy fueron:
• Proyecto más realizable: BioWaste Energy, del Colegio San Agustín (Calahorra), presentó una propuesta para obtener biogás a partir de alperujo en una pequeña almazara y con ello aprovechar de manera sostenible y eficiente los subproductos de la producción de aceite de oliva para generar energía renovable, reducir los costes operativos y contribuir a la sostenibilidad ambiental del sector oleícola.
• Proyecto mejor comunicado: EnergyStep, del Colegio Montecastelo (Vigo), ideó una baldoa piezoléctrica que capta energía mecánica despercidiada al caminar, transformándola en electricidad. El sistema captura energía al ser presionado y liberada, envía los datos generados a una plataforma web para su monitorización en tiempo real, apostando por un modelo de generación limpia e inteligente.
• Proyecto más innovador: BIOhome, del Institut Roquetes (Roquetes), propuso integrar materiales ecológicos y sostenibles en la construcción para mejorar la calidad ambiental y limitar el impacto negativo de las ciudades sobre el medio ambiente.
• Mención Especial María del Rosario Heras: eNbotella2, del IES Cardenal Pardo Tavera (Toro), desarrolló un sistema de biorreactores con microalgas que fijan el carbono atmosférico mediante fotosíntesis, aplicando principios ecofisiológicos para dar solución a pequeña escala al cambio climático mejorando la calidad del aire.
La entrega de la Mención Especial María del Rosario Heras corrió a cargo de la propia doctora que da nombre al reconocimiento, prestigiosa física e investigadora emérita del CIEMAT
Una apuesta educativa con impacto real: Efigy Education
Desde su primera edición en 2018, el Certamen Tecnológico Efigy ha despertado el interés de miles de estudiantes y docentes de toda España, como reflejan las cifras: más de 11.800 alumnos de 3º y 4º de ESO han participado, procedentes de 130 centros educativos de 17 comunidades autónomas, con cerca de 400 proyectos evaluados en torno a la eficiencia energética. Además, los vídeos presentados han superado ya las 150.000 visualizaciones en redes sociales, mostrando el impacto y la implicación que genera esta iniciativa.
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte de Efigy Education, un programa didáctico impulsado por la Fundación Naturgy para acercar la transición energética a las aulas de toda España. Con esta propuesta, la Fundación pone a disposición de los centros educativos de España recursos gratuitos para trabajar de forma autónoma, así como un amplio catálogo formativo dirigido a todas las edades. El objetivo es explorar las nuevas tecnologías energéticas, fomentar la reflexión sobre los retos actuales y compartir conocimientos especializados sobre la transición hacia un modelo más justo, eficiente y sostenible, además de promover la preservación del medio ambiente y el consumo responsable de la energía.
El Certamen Tecnológico Efigy forma parte de Efigy Education, un programa didáctico impulsado por la Fundación Naturgy para acercar la transición energética a las aulas de toda España
Efigy Education cuenta con el respaldo de instituciones clave en los ámbitos de la educación y la investigación, como el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes; el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico; la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Junto a su compromiso con la educación y la divulgación, la Fundación Naturgy también trabaja desde que nació en 1992 en otras dos grandes líneas de acción. En el área de energía y medio ambiente, organiza seminarios y conferencias con expertos de ámbito nacional e internacional para fomentar el debate y el conocimiento en torno a la transición energética. Y en el ámbito de la acción social, impulsa iniciativas tanto dentro como fuera de España, con especial atención a proyectos destinados a combatir la vulnerabilidad energética y mejorar la calidad de vida de las personas en situación de mayor fragilidad.