La revista del mes de mayo de Emprendedores incluye el Especial Franquicias, un clásico que cumple 10 años, en los que te hemos ofrecido una selección de las que consideramos son las mejores redes para decidirse a franquiciar en ese momento. Este año son 150 enseñas las que te presentamos, y de las que te ofrecemos los datos fundamentales (inversión, cánones, duración del contrato, zonas de expansión prioritarias, locales cerrados, etc.) para analizar en un primer momento las condiciones para franquiciar. Cifras que son completadas con el análisis de las principales características de la cadena y que, como siempre, realizamos a partir de las opiniones recabadas por la revista directamente a los responsables de cada una.
Además, te ofrecemos la posibilidad de adquirir conjuntamente con la revista, por 1,50 euros más, el software CUENTAS PERSONALES de EBP, una estupenda herramienta para tener controladas tus finanzas personales.Este programa, fácil de utilizar, te permitirá controlar tus ingresos y gastos, comprobar tus cuentas bancarias (importa e integra directamente los datos del banco desde Internet), realizar la simulación de un préstamo, etc. Un programa cuyo precio normal es de 25 euros.
Y en cuanto a los contenidos de la revista, este mes, para el reportaje de Entorno, nos hemos preguntado cómo son las empresas que se están naciendo en plena crisis. Y es que, a pesar de todo, 80.000 emprendedores lograron crear, el año pasado, sus empresas en España. El resultado: más pequeñas en inversión y tamaño, pero más ambiciosas, tecnológicas y enfocadas al exterior que nunca. Precisamente, ese perfil justifica nuestro dossier de mayo: ‘Lánzate rumbo al comercio exterior’, con 20 consejos para crear un negocio import-export o internacionalizar una empresa que ya esté en marcha.
Pero el dossier sobre exportación no es el único gran tema que encontrarás este mes en la revista. Mayo viene con dos especiales bajo el brazo. El primero, el ya clásico anuario Especial Franquicias, que cumple este año su X edición. Hemos seleccionado las 150 mejores franquicias, entre más del millar que operan en España, para que puedas invertir con garantías de éxito. El segundo especial tiene por nombre propio ‘Murcia’. ¿Quién te ayuda a emprender en esta Comunidad? Te ofrecemos una selección de los programas, ayudas y subvenciones más prácticas para crear tu empresa en la región, además de un listado de oportunidades de negocio y de emprendedores que ya se han lanzado allí.
Por lo demás, éstos son algunos de los otros reportajes que incluye Emprendedores 152.
Bajo los flashes: los negocios relacionados con deportistas de élite y artistas están en expansión.
Floresfrescas.com: Ha reinventado el negocio de las floristerías con su estrategia de precios bajos. Cada año reparte más de 20.000 ramos por toda España.
Subir o no subir el IVA, he ahí la cuestión: ¿Qué estrategia seguir con los precios ante el nuevo impuesto de valor añadido?
Fondo de comercio: Cartera de clientes, tecnología, know how, acuerdos, calidad de los productos… todo esto (y mucho más) compone el fondo de comercio. ¿sabes cómo valorarlo?
Ahorra con el cambio. El trueque se reactiva por la crisis para la compra de productos y servicios.
Alianzas, una estrategia que permite a las pymes multiplicar su capacidad de ampliar mercados.