Últimas noticias: 3 convocatorias para tu proyectoTu local de empanadas argentinasKüchenhouse: evento exclusivoDía de las redes socialesKit de ciberemergencia Informe GEM España 2024-2025Ventajas de un scrum masterDnak: ciclismo indoor inmersivoDía del Diseño IndustrialSobrevivir a teletrabajo en verano
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Una plataforma robusta y flexible

La última tecnología del Grupo Volkswagen, la plataforma MQB (Modular Quer Baukasten), permite una mayor flexibilidad de fabricación y una robusta implementación.

10/10/2018  Redacción EmprendedoresPatrocinados
Compartir

El lanzamiento del Ibiza ha supuesto una transformación fundamental en la estructura de fabricación de la planta de Martorell. Con este modelo SEAT estrenó la nueva plataforma modular MQB A0 (Modular Quer Baukasten), de la que luego se ha beneficiado también el Arona, convirtiéndose en la primera empresa del Grupo Volkswagen en industrializarla.

La plataforma MQB A0 supone una reducción de procesos y costes y un incremento notable de productividad, porque está desarrollada para superar los máximos estándares de seguridad y permite una mayor flexibilidad de fabricación, ya que soporta diferentes modelos sin necesidad de ajustes manuales, acepta distintos tipos de carrocería dentro de un mismo segmento y admite varias configuraciones de distancia entre ejes.

Adaptación de la planta

La puesta en marcha de la plataforma implicó la fabricación de nuevas piezas lo que supuso la adaptación de más de 90.000 m2 para construir nuevas instalaciones, además de la edificación de más de 30.000 m2 de nueva superficie dedicada a la producción, con la más avanzada tecnología.

Asimismo, en la sección de montaje se reformaron algunas líneas para mejorar la productividad, la eficiencia y la ergonomía del proceso de fabricación.

Para adaptar y perfeccionar el conocimiento del personal sobre los equipamientos, tecnologías, motores y sistemas de electrónica, se ofreció un plan de aprendizaje con 198 cursos a los que asistieron 1.500 empleados.

Entre 2012 y 2017, la producción de la planta de Martorell aumentó en casi 65.000 unidades, lo que supone un incremento del 17%.

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir