Omitir navegación
INICIO

/

patrocinados

Agua, flora y fauna: el compromiso de Naturgy con la biodiversidad

El grupo avanza hacia un futuro sostenible donde la protección de la biodiversidad es tan esencial como la transición energética justa.

Agua, flora y fauna: el compromiso de Naturgy con la biodiversidad
La sostenibilidad guía todas las decisiones y proyectos de la compañía.

Hablar de sostenibilidad significa pensar en cómo vivir y desarrollarnos sin poner en riesgo el futuro de las próximas generaciones. En este reto, las empresas tienen un papel decisivo. No basta con que reduzcan su huella ambiental, también deben ser parte activa en la protección de la naturaleza y de la riqueza de especies que nos rodea.

En Naturgy, conscientes de esta necesidad, la sostenibilidad no es un añadido, sino un principio que guía toda su actividad y constituye un pilar esencial de su estrategia corporativa. Esta convicción se integra en todos los niveles de la compañía para dar una respuesta conjunta a los desafíos, riesgos y oportunidades vinculados a los aspectos ambientales, sociales y de buen gobierno (ASG).

Cuidar los ecosistemas desde la raíz

Dentro de su apuesta por la sostenibilidad, Naturgy reconoce la biodiversidad como un aspecto crucial que gestiona con una visión preventiva en todas las etapas de la cadena de valor. Esta orientación queda recogida en su Plan de Sostenibilidad, donde se definen metas concretas que guían los proyectos y operaciones. De esta manera, la compañía contribuye al cumplimiento de compromisos globales como el Acuerdo de París o los Objetivos de la Agenda 2030

Desde 2013, el grupo también forma parte del Pacto por la biodiversidad, coordinado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Gracias a esta participación, la empresa se alinea con el Marco Mundial Kunming-Montreal, lo que implica evaluar de forma constante cómo afectan sus actividades a la biodiversidad y qué medidas puede poner en marcha para reducir riesgos, impulsar mejoras y dar visibilidad a los resultados alcanzados.

Además, la Comisión de Sostenibilidad del Consejo de Administración es la encargada de supervisar que estas políticas y objetivos se cumplan, garantizando el avance hacia un modelo de negocio cada vez más responsable y respetuoso con el entorno natural.

Naturgy impulsa la sostenibilidad con protección de la biodiversidad y los ecosistemas
Naturgy actúa en la recuperación de la ribera del río Jarama (Toledo) con
la plantación de árboles autóctonos, como sauces, álamos y olmos.

Objetivo: por un impacto positivo

La apuesta de Naturgy por la sostenibilidad es una muestra clara de cómo entiende la creación de futuro más verde: no se trata solo de transitar hacia energías limpias, sino también de proteger los ecosistemas y beneficiar a las comunidades que los rodean.

Para lograrlo, la compañía desarrolla proyectos que tienen en cuenta todo el ciclo de vida de sus instalaciones, desde la construcción hasta el desmantelamiento. El objetivo es prevenir y minimizar los impactos, restaurar cuando es posible y, en última instancia, compensar aquellos efectos que no se puedan evitar. Todo ello con una meta muy concreta: alcanzar la “no pérdida neta de biodiversidad”.

En la práctica, esto se traduce en medidas de protección en parques eólicos y plantas solares, donde se vigila que las especies locales de fauna y flora estén a salvo. Además, Naturgy participa en iniciativas conjuntas con entidades del sector y organizaciones internacionales para intercambiar experiencias y avanzar en soluciones innovadoras que ayuden a reducir la huella de sus operaciones sobre los ecosistemas.

Naturgy protege la biodiversidad y los ecosistemas a lo largo de todo el ciclo de vida de sus instalaciones con proyectos orientados a mitigar los impactos negativos de sus operaciones

Avances medibles y resultados palpables

La biodiversidad ocupa un lugar central en el Plan Estratégico de Naturgy. En este marco, la compañía se propuso realizar 350 proyectos de biodiversidad antes de 2025. Sin embargo, ya en 2024 logró superar esa cifra, alcanzando 368 proyectos. Este éxito demuestra que su dedicación con la conservación de los ecosistemas y la protección de la fauna y flora autóctona es real.

Este trabajo se integra también en su estrategia de descarbonización, con acciones destinadas a restaurar ecosistemas, potenciar la captura de CO₂ y generar capital natural mediante la restauración y conservación de hábitats. De esta forma, Naturgy une la reducción de emisiones con la recuperación de la biodiversidad, dos frentes clave en la lucha contra el cambio climático.

La determinación se extiende igualmente a su cadena de valor. En 2024, el grupo alcanzó un 88,3% de proveedores auditados con criterios ASG, muy cerca del 95% fijado como meta para 2025. Estos avances ponen de relieve la visión integral de la empresa. No se trata solo de actuar en sus propias operaciones, sino de extender la cultura de la sostenibilidad y el respeto a la biodiversidad a todo su entorno.

Naturgy apoya al Centro de Investigación y Cría en Cautividad del Visón Europeo (Toledo),
una especie en peligro crítico de extinción.

Agua: la gestión responsable de un recurso vital

El agua es esencial para la vida y también para el funcionamiento de muchas instalaciones energéticas. En el caso de Naturgy se utiliza tanto en sus centrales hidroeléctricas como en las térmicas, concentrando estas últimas (fundamentalmente las de ciclo combinado) el 99,5% del consumo de la compañía. En estas instalaciones se emplea principalmente para los sistemas de refrigeración, donde gran parte se evapora y vuelve al ciclo natural. Además, consciente de su importancia, el grupo prioriza el uso de agua reutilizada y de mar, aliviando así la presión sobre los caudales dulces, algo especialmente importante en zonas con mayor escasez.

Al mismo tiempo, ha adoptado medidas para reducir su consumo, alineando su estrategia con la promoción de energías como la eólica y la fotovoltaica, que no dependen del agua. Gracias a estas medidas y a un año meteorológico favorable para la generación renovable, en 2024 se logró una reducción del 3,2% respecto al ejercicio anterior.

Hoy en día, el consumo neto del grupo representa solo un 2,1% del agua captada, ya que la mayor parte se devuelve al entorno tras su utilización. Esta gestión eficiente no solo busca optimizar el uso del recurso, sino también proteger los ecosistemas acuáticos y salvaguardar especies en riesgo, reforzando la vocación de Naturgy por impulsar un futuro más sostenible.

En 2024, Naturgy logró reducir un 3,2% el consumo de agua, respecto al ejercicio anterior

Más allá de la energía, proyectos que cuidan la vida

Naturgy refuerza su dedicación al entorno natural a través de iniciativas que combinan la restauración de hábitats con la protección de especies en riesgo. Entre ellas destacan dos actuaciones: la recuperación de la ribera del río Jarama y el apoyo al Centro de Investigación y Cría en Cautividad del Visón Europeo, ambas orientadas a conservar la biodiversidad y fortalecer los ecosistemas vinculados al medio acuático.

La restauración del Jarama, llevada a cabo junto al Servicio de Medio Natural de Toledo, busca recuperar el ecosistema ribereño próximo a la Central de Ciclo Combinado de Aceca, en Villaseca de la Sagra (Toledo). El proyecto se desarrolla en una parcela de 9 hectáreas situada en Seseña, dentro de la ZEPA Carrizales y Sotos del Jarama y Tajo, un espacio de gran valor ecológico reconocido como refugio de especies protegidas.

Las actuaciones incluyen la plantación de árboles autóctonos —como sauces, álamos y olmos—, con cuidados específicos para asegurar su crecimiento, como riegos de apoyo en verano o la preparación de alcorques que reducen la pérdida de humedad. También se fomenta la presencia de aves y murciélagos mediante la instalación de cajas nido y la rehabilitación de edificaciones en desuso que facilitan la nidificación. Todo ello se acompaña de un seguimiento anual que permite evaluar la evolución del ecosistema y ajustar las acciones cuando es necesario.

En la restauración del Jarama, en Seseña (Toledo), se fomenta la
presencia de aves y murciélagos mediante la instalación de cajas nido.

El segundo proyecto es el apoyo al Centro de Investigación y Cría en Cautividad del Visón Europeo, ubicado en Toledo. Esta especie, en peligro crítico de extinción, depende de entornos acuáticos bien conservados, pero se enfrenta a amenazas como la pérdida de hábitat y la competencia con especies invasoras. El centro ofrece instalaciones especializadas que recrean las condiciones naturales necesarias para su bienestar, con tres módulos de cría con espacios amplios, zonas acuáticas y vegetación autóctona permitiendo a los ejemplares comportarse de manera natural.

Allí, los visones desarrollan habilidades esenciales para su futura reintroducción en la naturaleza, como la caza o el desplazamiento en el agua. Cada ejemplar es objeto de un seguimiento exhaustivo, en un programa que supera los estándares internacionales de conservación.

De esta manera, Naturgy contribuye de forma activa a la supervivencia de una de las especies más amenazadas de Europa y refuerza su determinación con la restauración de ecosistemas acuáticos.

Recomendados

Los bosques de Naturgy: reforestar, conservar biodiversidad y reducir impacto climático

PATROCINADO

Redacción Emprendedores - 20 Mayo 2024

Durante el año pasado, la compañía elevó la superficie restaurada un 575% respecto al año anterior, repoblando un total de 335 hectáreas en los países donde tiene presencia.

Campo de Arañuelo, el emblema que ilustra la gran transformación de Naturgy

PATROCINADO

Redacción Emprendedores - 5 Junio 2024

Tras destinar 1.730 millones de euros en 2023 a la generación de energía renovable, el objetivo para 2025 es lograr un 48% de potencia instalada renovable.

Naturgy duplica su número de autoconsumos

PATROCINADO

Redacción Emprendedores - 15 Abril 2024

La compañía duplica su número de autoconsumos impulsada en el segmento industrial por los PPA onsite y en el doméstico por la Batería Virtual, que posibilita la factura de 0€.

Naturgy, biometano

PATROCINADO

Redacción Emprendedores - 24 Octubre 2024

Naturgy está inmersa en una gran transformación con el compromiso de liderar el impulso de los gases renovables en España y acercarnos a una energía más limpia, segura y asequible.

VOLVER ARRIBA