x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

El olfato para cambiar antiguos hábitos

Son dos pesos pesados de la innovación y de la creación de empresas en España. Miguel Vicente es fundador de LetsBonus y co-fundador de Wallapop, Cornerjob y Antai. Seb Chartier ...

28/04/2016  Redacción EmprendedoresPatrocinados

Miguel Vicente fundó LetsBonus en 2009 y, tras venderla, decidió que lo suyo era emprender, así que, ¿por qué conformarse con montar sólo una empresa? Mejor hacer una “fábrica”, una company builder. Y así nació Antai, proyecto que fundó junto a Gerard Olivé y donde se han gestado iniciativas tan novedosas como Wallapop. Sebastien, ‘Seb’, Chartier, por su parte, lleva emprendiendo desde los 13 años, “no he hecho otra cosa en mi vida”. Su último gran hito: el Salón MiEmpresa, un evento que este año ha reunido a 15.000 emprendedores.

Con estas trayectorias no es de extrañar que su rutina sea, cuando menos, compleja: “Mi día a día es muy intenso, soy emprendedor en serie. Lo que realmente me pone, me parece sexy y me sube la adrenalina es montar algo desde cero. Pero, si uno disfruta haciendo lo que hace, no se da cuenta de que está cansado”, explica Vicente. “Es la ventaja que tenemos todos nosotros, que disfrutamos con lo que hacemos. Yo tengo la suerte, además, de contar con un equipo al que le gusta mucho el proyecto y, cuando tienen que trabajar a destajo, lo hacen con gusto”, corrobora Chartier.

Tienen claro que “emprender es un modelo de vida que eliges. Nadie se imagina lo complicado que es, pero, cuando hago balance, no cambiaría mi vida”, explica Chartier. “Es una experiencia vital y profesional enorme. Esa sensación de estar creando algo que puede cambiar el mundo y de que eres el dueño de tu destino es muy potente”, enfatiza Vicente. “No tiene precio”, concluye Chartier.

[youtube align=’center’ autoplay=’0′]https://www.youtube.com/watch?v=GpewZSYdMFg[/youtube]​

(Puedes ver la entrevista completa aquí)

En la gestión diaria, Vicente considera fundamental tener “una obsesión constante por el producto y por mejorar la experiencia general de usuario”. Una preocupación que es clave para Chartier, “para mí el cliente es el rey, debes enfocarte siempre en ver qué va a necesitar en los próximos años, cómo va a reaccionar la competencia y prepararte para ello”. Ambos comparten muchos valores. Para empezar, ponen su foco en innovar de un modo diferente: “Cuando monté Wallapop, con Gerard y Agus, todo el mundo nos decía que eso de la segunda mano aquí no iba a funcionar, y ya ves. Hay mucha insistencia en creer que la innovación tiene que venir de la mano de crear un mercado inexistente, cuando en realidad está más relacionada con cambiar la manera en que la gente hoy está resolviendo sus necesidades”, insiste.

Una visión en la que coincide Chartier, “muchas de las startups exitosas comparten sector y lo que hacen es cambiar la forma de comprar, interactuar y relacionarse con otros”. Otro punto de unión entre ambos líderes estaría en la preocupación por los detalles. “Cuando montas un gran evento tienes unos 300 speakers, 80 expositores y la gente no se da cuenta de la cantidad de detalles que hay que cuidar. Y es que la diferencia entre dos compañías está precisamente en los pequeños detalles”, recuerda Chartier. Vicente lo confirma: “No creo en los modelos de negocio buenos o malos sino en la ejecución buena o mala, y esa ejecución está en los detalles, en las métricas”.

Ambos son unos auténticos maestros a la hora de crear o invertir en empresas, así que que les hemos preguntado por las oportunidades que vienen. Para Seb, están “en las fintech y en los seguros y en proyectos de nicho que, si tienen vocación internacional, pueden llegar a 30 o 50 millones de valoración”. Vicente coincide en la apuesta por las fintech, “donde tenemos varias compañías posicionadas”, y añade biotecnología y eficiencia energética.

Seat Ateca, impulso en tu día a día

La revista Emprendedores y Seat se han puesto a trabajar conjuntamente para conocer qué lleva al éxito a los emprendedores. La innovación entendida en sentido amplio, la tecnología al servicio de las necesidades reales y la sostenibilidad son pautas generales en todos ellos. Son los valores que cumple el Seat Ateca, el nuevo SUV, que estará disponible a partir de este verano para el gran público.
Redacción Emprendedores