x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

iusTime: La red, con 1.300 asesores independientes, que genera un alto impacto social

Con mas de 1.300 profesionales que configuran la Red Internacional de Asesorías independientes, iusTime da servicio de forma recurrente a más 
de 40.000 pymes, lo que pone de manifiesto el ...

12/01/2023  Ana DelgadoPatrocinados

iusTime es una Red Internacional de Asesorías independientes constituidas como Agrupación de Interés Económico. Sin perder su autonomía ni su propia imagen corporativa, ofrecen servicios de asesoramiento y gestión fiscal, laboral, mercantil, así como servicios jurídicos y otros servicios de elevada especialización tales como startups, procesal-laboral, auditoría, outsorcing financiero, M&A, restructuraciones…

Como Presidente del Consejo de Administración de iusTime desde 2016 y Socio Director del despacho profesional Afianza CSF desde 1999, Antonio Aladueña explica la misión que cumple la red en el tejido empresarial y los retos a los que se enfrentan. 

EMPRENDEDORES: ¿Cuál es el perfil de los clientes de iusTime? 

ANTONIO ALADUEÑA: Nuestro target de clientes son pymes de todos los sectores económicos. Al ser mas de 1.300 profesionales en la red, contamos con elevada especialización en todos los sectores y áreas de práctica. 

EMP: En un momento en el que no paran de lanzarse al mercado soluciones tecnológicas que automatizan los procesos ¿qué papel les queda a los despachos profesionales? 

A.A.: En iusTime siempre hemos sido pioneros en el uso de la tecnología aplicada a los despachos profesionales. Somos muy activos en este sentido, y ello nos permite posicionarnos en vanguardia tecnológicamente para aprovechar las innovaciones mejorando la eficiencia de nuestros procesos, lo que a su vez implica optimizar los recursos dedicados a los servicios tradicionales de compliance y liberar otros para hacer lo que mejor sabemos hacer y lo que realmente nos gusta hacer: asesorar a nuestras empresas clientes y convertirnos en su mejor aliado para su crecimiento y profesionalización. 

EMP: ¿En qué medida contribuyen los despachos profesionales a la modernización del tejido empresarial?

A.A.: Si tenemos en cuenta que más del 90% el tejido empresarial español está formado por pymes que depositan su confianza en nosotros y que, cada día más, somos el nexo de unión entre la Administración y la pyme, puedo afirmar que nuestro papel es fundamental como fuerza catalizadora para la profesionalización, digitalización, modernizacion y mejora de procesos de la pyme, en las áreas financieras, administrativas, laboral, legal, etc. 

EMP: Qué necesidades observan en las empresas que hace unos años no existían y cómo las satisfacen?

A.A.: La economía y la sociedad están sufriendo transformaciones nunca antes vistas. Las nuevas tecnologías y las nuevas generaciones suponen cambios de enorme calado en las formas de relación con el cliente, formas de financiación, los modelos de crecimiento de las empresas, las exigencias de la administración, las relaciones con los empleados, etc.

Para poder satisfacer esas necesidades debemos reinventarnos continuamente, convertirnos en auténticas empresas de servicios, adaptar nuestro modelo relacional a las nuevas necesidades, formar plantillas con personal senior y nuevas generaciones.  Somos sumamente inquietos, entendemos la innovación como nuevas formas de hacer las cosas. Todo ello nos permite no perder el pulso al mercado en ningún momento.

iusTime: La red, con 1.300 asesores independientes, que genera un alto impacto social
Parte de la red de iusTime.

Lo que hace a iusTime diferente

EMP: ¿Qué distingue a iusTime de otras organizaciones similares?

A.A.: Como principal diferencia citaría que somos realmente un modelo colaborativo, quizá el único existente, al menos en nuestro sector. iusTime es una entidad sin ánimo de lucro en la que los miembros compartimos conocimiento fieles a nuestro lema: ‘Compartir para competir’. Somos una comunidad de profesionales con vínculos muy potentes que fomentamos permanentemente.  Muchos de nuestros asociados hablan de la ‘familia iusTime’, de lo cual nos sentimos enormemente orgullosos. 

Somos muy exigentes en la selección de los miembros de nuestra red, no sólo en cuanto a trayectoria y solvencia profesional contrastada, sino en cuanto al perfil colaborativo del despacho. Es nuestra esencia. Todos aportamos y todos nos beneficiamos de ello.  De esta forma no sólo generamos economías de escala, sino lo más importante, bajo mi punto de vista, sinergias que nos diferencian y fortalecen en un mercado muy maduro y competitivo. Contamos con mas de 1.300 profesionales altamente cualificados y mas de 100 firmas miembros nacionales e internacionales que nos permiten ofrecen servicios a nuestros clientes prácticamente en cualquier jurisdicción. 

EMP: ¿Algunas de las innovaciones incorporadas por iusTime a nivel interno?

A.A.: Hemos creado diferentes comités en los que los miembros participan activamente aportando su experiencia y dedicación en beneficios de toda la red: I+D+I, procesos y pricing, igualdad, etc. 

Creamos canales de comunicación internos por áreas de servicios y por zonas. En los cuales participan tanto titulares como empleados de los despachos. En este sentido, he de indicar que iusTime se configura como un importante instrumento de retención de talento, ya que nuestros empleados y colaboradores sienten su pertenencia a un colectivo importante. 

Disponemos de nuestro propio sello de calidad para asesorías certificado por Applus. El primer sello de calidad en nuestro sector. 

EMP: ¿Qué es lo que, como organización, más les preocupa en este momento?

A.A.: Consolidar lo que hemos conseguido en 20 años, mantenernos en vanguardia en nuestro sector, afianzar alianzas con partners estratégicos y seguir generando nuevos proyectos para nuestros despachos que repercutan en  los mejores y mas avanzados servicios para nuestros clientes. Buscamos la excelencia en todas nuestras relaciones internas y externas. 

EMP: ¿Cuál es el impacto de iusTime como organización en el tejido empresarial y el ecosistema emprendedor?

A.A.: Teniendo en cuenta el perfil de los despachos que forman nuestra red, entre los que contamos con varios despachos en segunda y tercera generación, con una clara vocación de servicio así como trayectorias intachables y que, además, contamos con más de 40.000 pymes como clientes recurrentes, es indudable que nuestro impacto es significativo. Nuestro objetivo es acompañar a nuestros clientes en su crecimiento. No hay nada mas satisfactorio para los profesionales que integramos la red. Hemos conseguido convertirnos en  un referente sectorial, y cualquier empresa que se dirija a contratar los servicios de nuestros despachos sabe que cuenta con la más amplia cobertura y garantías para cubrir sus necesidades.  

Indicar en este sentido que contamos entre nuestros clientes con numerosas startups a las que hemos acompañado exitosamente desde su fase semilla.

EMP: ¿Cuáles son los retos que se propone alcanzar la organización a corto y medio plazo?

Nuestro plan estratégico contempla los siguientes aspectos:  

  • Extensión y consolidación de la red a nivel nacional e internacional.
  • Ampliación y diversificación de servicios.
  • Apoyo en la profesionalización de la dirección de los despachos, promoviendo e inspirando criterios de organización. 
  • Asegurar la consolidación  de los despachos.
  • Planes de formación continua para titulares y empleados de los despachos.
  • Acometer proyectos de I+D+I.