x
Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas

Abierta la segunda edición de la Convocatoria AgrotecUV 

El programa de captación de startups de carácter innovador vinculadas al sector agroalimentario cuenta con en el sello y la garantía de la Universitat de València.

25/09/2023  AgrotecUVAyudas

AgrotecUV, la incubadora de alta tecnología en agroalimentación sostenible de la Universitat de València y la Fundación del Parc Científic Universitat de València, abre una nueva convocatoria para incorporar 10 nuevas empresas a su programa de incubación y aceleración de startups de carácter innovador vinculadas al sector agroalimentario.

Este programa está dirigido tanto a startups y spin-offs de reciente creación como a proyectos innovadores en proceso de constitución que busquen apoyo para su crecimiento. Esta nueva convocatoria estará abierta hasta el día 17 de octubre (14h hora peninsular) y las solicitudes se pueden realizar a través de su página web.

Para cualquier consulta, se puede contactar a través del correo agrotecuv@uv.es.

Esta aceleradora, enfocada en el sector agroalimentario, cuenta con instalaciones especializadas para el desarrollo de sus productos y servicios. En este sentido, en AgrotecUV cuentan con un laboratorio totalmente equipado, un invernadero y un laboratorio de investigación en economía experimental y del comportamiento (LINEEX) asociado a la Universitat de València donde validar con clientes objetivo el producto antes de su lanzamiento al mercado. 

Otras ventajas de unirse al programa son que incluye formación empresarial, mentorización y seguimiento personalizado a las empresas por parte de expertos de contrastada experiencia en el sector, acceso a la red de contactos del ecosistema y la disponibilidad de espacios propios para su actividad. 

Además, los proyectos seleccionados recibirán una dotación económica de 2.000 €, así como un bono de 2.500 € para usarse en servicios científico-técnicos de la Universitat de València.

AgrotecUV, un entorno ideal para empresas del sector agroalimentario

La incubadora AgrotecUV es una apuesta de la Universitat de València por la transferencia tecnológica y la innovación empresarial en el sector agroalimentario, tras ser reconocida por quinto año consecutivo como la mejor universidad española en la categoría de Ciencia y Tecnología de los Alimentos por el prestigioso ranking de Shanghai.

Además, cuenta con el apoyo de la Fundació Parc Científic Universitat de València como socio promotor, un ecosistema de innovación e investigación de referencia en la Comunitat Valenciana del que forman parte más de 90 empresas innovadoras de base científico-tecnológica, tanto españolas como internacionales, muchas de ellas vinculadas con el sector agroalimentario. 

En la 1ª convocatoria de selección de proyectos en agroalimentación sostenible lanzada por AgrotecUV se seleccionaron las empresas Aerofybers technologies, Evolving Therapeutics, Oscillum, Plant-predictor, WinusBio, Madeinplant, Datipic, Umamix 3S Foods, Cucare Diagnostics y Oleoway company. Estas startups, especializadas en las verticales foodtech y agrotech han conseguido crecer y desarrollarse, cerrando importantes rondas de financiación por parte de capital especializado y lanzando al mercado nuevos productos y servicios mediante importantes acuerdos con empresas referentes del sector como Alnut, Anecoop, ADM o GCM citrus. 

El éxito de la 1ª convocatoria ha impulsado a AgrotecUV a seguir mejorando y ampliando sus servicios y apuesta en un sector clave para la economía de nuestro país como es el sector agroalimentario. 

AgrotecUV es una iniciativa de la Universitat de València y la Fundació Parc Científic Universitat de València apoyada por la Fundación Incyde y cofinanciada en un 50% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Pulirregional 2014-2020 dentro del eje 3: Mejorar la Competitividad de las PYME, Objetivo Temático 3: Mejorar la competitividad de las pequeñas y medianas empresas, y la Prioridad de Inversión 3ª: Fomento del espíritu empresarial, en particular, facilitando la explotación económica de nuevas ideas, y promoviendo la creación de nuevas empresas, también mediante viveros. La 2ª Convocatoria AgrotecUV cuenta con el apoyo de Santander Universidades y la Generalitat Valenciana.