Más 400 jóvenes emprendedores de toda España se dieron cita ayer en el ‘II Encuentro Nacional YUZZ, Jóvenes con ideas’ de la Fundación Banesto, para exponer ideas de negocio y compartir experiencias con diferentes expertos.
Tras la primera edición YUZZ, que arrancó en 2009 con dos centros de alto rendimiento en Madrid y Barcelona, ésta ya cuenta con 22 ciudades, que ofrecen asesoramiento y apoyo a cientos de jóvenes emprendedores.
Este segundo encuentro contó con la presencia de emprendedores de primer nivel como Sebastián Muriel, vicepresidente de desarrollo corporativo de Tuenti; Mauricio Prieto, cofundador de eDreams, y Albert Martí, director general de Bananity.
Durante la jornada, en un espacio denominado los ’10 up corners’, se presentaron los proyectos más votados de la edición YUZZ 2012 ante un jurado de expertos en financiación y comunicación, con el objetivo de convertirse en la propuesta mejor valorada y hacerse con el capital semilla de business angels, en una original simulación empresarial. Diez jóvenes emprendedores han presentado sus proyectos para conseguir obtener la mayor inversión en ‘Yuros’, una moneda ficticia acuñada especialmente para la ocasión.
Las ideas de negocio presentadas en los ’10 up corners’ fueron:
AMARIST, de Arán Lozano (del centro de alto rendimiento YUZZ de Zaragoza), mobiliario exclusivo que combina diseño y tecnología.
B4WORK, de Hernando Gómez (centro de alto rendimiento de Sevilla), una plataforma que potencia y facilita las relaciones profesionales entre personas y entidades.
IDEYA, de Aitor Lobato (centro de alto rendimiento de Cantabria), aplicaciones para el seguimiento de obras y la gestión de comunidades e inmuebles en la nube.
SUITAPP, de Carlos Hernández (centro de alto rendimiento de Gran Canaria), red social de moda en el mercado de las aplicaciones móviles.
BANDEED, de Anxo Armada (centro de alto rendimiento de Sant Cugat), plataforma para la organización de conciertos bajo demanda de comunidad online.
ILATELA, de Isabel Rubio (centro de alto rendimiento de Málaga), plataforma online y red social para la creación de telas con estampados personalizados.
WANNLT, de Leandro Pavón (centro de alto rendimiento de Cáceres), aplicación móvil para la dinamización del sector textil a partir de códigos QR y red social de usuarios.
¿XO NO?, de Jon Garmendia (centro de alto rendimiento de San Sebastián), creación de pieles para superficies basadas en módulos de botellas iluminadas, con las que se generan revestimientos multimedia.
BEMOCARDS, de Takeichi Kanzaki (centro de alto rendimiento de Girona), red social que conecta a universitarios con empresas para la búsqueda de oportunidades laborales y la mejora del currículum.
EHOME, de Ignacio Ferrer (centro de alto rendimiento de Granada), aplicación móvil que ayuda a gestionar de manera más eficiente la energía dentro del hogar.
De los 10 proyectos, el jurado seleccionó tres: el de Yuzz Sant Cugat, Yuzz Málaga y Yuzz Granada. Y de esos tres, el proyecto ganador del ’10 up corners’ fue el de Yuzz Sant Cugat: BANDEED, de Anxo Armada, una plataforma para la organización de conciertos bajo demanda de comunidad online.
Y por la tarde, los asistentes disfrutaron, en exclusiva, de un concierto del grupo Love of Lesbian, que habían compartido horas antes sus experiencias sobre cómo persiguieron su sueño, desde sus inicios en el año 1998, hasta ocupar una posición destacada en el panorama musical. Hicieron balance de sus grandes éxitos y presentaron algunos de los temas de su último trabajo ‘La Noche eterna. Los días no vividos’.