Últimas noticias: Premios Cubí 2025Vino, leña y casas de comidaSe buscan mujeres inspiradorasYa a la venta nº septiembre 2025XXI Premios EmprendedoresiVoox cumple 15 años¿Formas a tu plantilla en IA?Siroko levanta 27M€Startups en sectores madurosEroski lanza su marketplace
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Sports Data Campus integra a 350 alumnos en más de 200 proyectos para la industria deportiva

El puente entre la formación académica y la industria deportiva ya no es una idea lejana. Sports Data Campus, entidad líder en formación en Big Data, Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial ...

25/09/2025  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

El puente entre la formación académica y la industria deportiva ya no es una idea lejana. Sports Data Campus, entidad líder en formación en Big Data, Analítica Avanzada e Inteligencia Artificial aplicados al Fútbol y al Deporte en habla hispana, ha logrado articular un modelo que conecta conocimiento técnico con aplicación práctica en contextos reales. A través de su Departamento de Extensión Profesional, más de 350 alumnos han sido parte de más de 200 proyectos profesionales, colaborando directamente con clubes, ligas y federaciones de distintos países.

Esta iniciativa comenzó con un proyecto académico sobre el Mundial de Qatar 2022, convertido luego en un informe colaborativo. A partir de allí, la propuesta evolucionó hasta convertirse en un ecosistema de formación y acción que hoy tiene más de 40 proyectos activos, con más de 50 alumnos involucrados de forma simultánea.

La creación formal del Departamento de Extensión Profesional en enero de 2023 permitió consolidar esta dinámica. Su objetivo: brindar oportunidades reales de participación en la industria a los alumnos que cursan los másteres de Sports Data Campus. La lista de entidades con las que se ha trabajado es extensa: Sevilla FC, River Plate, Talleres de Córdoba, Valencia CF, Deportivo La Coruña, Chivas de Guadalajara, Watford, Conmebol, Confederación Argentina de Básquet, entre otras.

Los proyectos no son pasantías. Se trata de un flujo de trabajo con estructuras definidas. Cada caso parte de una necesidad concreta de la entidad deportiva, y se establece un objetivo claro que guiará todo el proceso. Los equipos se conforman con perfiles complementarios, seleccionados a partir de formularios de habilidades actualizados durante la formación. A lo largo del proyecto se firman contratos de confidencialidad y se organizan reuniones semanales con un formato específico que garantiza el seguimiento y cumplimiento de objetivos.

Los proyectos abordan desafíos reales de los clubes: desde el uso de datos en scouting y análisis de rendimiento, hasta procesos de transformación digital o el diseño de soluciones para academias y fútbol formativo. En todos los casos, los alumnos aprenden no solo contenidos técnicos, sino también metodologías de trabajo, comunicación profesional y gestión de objetivos en entornos reales.

El proceso sigue una lógica de detección de problema, diseño de solución, ejecución y evaluación del impacto. Esta visión integral permite medir los resultados tanto para las entidades como para el proceso de aprendizaje de los alumnos.

El impacto de este modelo también se traduce en datos concretos: un 80% quienes completan alguno de los másteres ya se encuentra trabajando en el sector deportivo. Este modelo ha demostrado ser una herramienta eficiente para formar profesionales listos para responder a las demandas actuales del deporte. Una industria que necesita soluciones concretas y ya cuenta con un espacio de formación que integra la teoría con la práctica desde el primer día.

El fútbol profesional ya no se entiende sin datos. Los clubes que marcan la diferencia son los que integran el Big Data en su scouting y en su dirección deportiva.

El Máster en Big Data aplicado al Scouting en Fútbol es la única formación que combina teoría y práctica desde el primer día, con docentes de clubes de élite y acceso inmediato al Premáster valorado en 3.000 €.

Da el salto profesional que siempre has soñado: conviértete en el perfil que hoy demandan los clubes y forma parte de la mayor comunidad de expertos en Big Data y Scouting en español.

Plazas limitadas. La nueva edición comienza en breve. Solicitar la BECA exclusiva aquí: Máster en Big Data Aplicado al Scouting en Fútbol

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir