Últimas noticias: Claves tu email marketingAnticipar el bienestar3 hoteles para vacaciones lentasBlue Factory llega a Madrid4 fraquicias de vinosSngular integra Crosspoint 365Errores a evitar al vender tu pymeYa a la venta nº de EmprendedoresTintoremus, la moda + sostenibleMcDonald's: 6.500 empleos
x
X
Newsletter Emprendedores

Lo mejor de emprendedores semanalmente en tu correo

Contenidos exclusivos, revista física
y muchas más ventajas
Publicidad

Nace un co-working para emprendedoras y profesionales

La emprendedora Mercedes Wullich acaba de poner en marcha The Women Station, un co-working temático para mujeres emprendedoras y profesionales, situado en la madrileña calle Medellin, 7. El centro está ...

23/04/2012  Redacción EmprendedoresNoticias de empresa
Compartir

«Hoy la oficina cabe en un portátil o en un smartphone y la forma de trabajar ha cambiado: tenemos que ir ligeras de equipaje porque eso nos asegura más velocidad, más productividad y mayor cintura para cambiar y monitorear la evolución de nuestros proyectos», dice Wullich, que conoce las necesidades de las mujeres porque lleva cuatro años liderando el sector con un medio -Mujeresycia.com- dirigido a ellas.

En The Women Station proponen dos modelos: uno, en el que las interesadas acuden en forma independiente y utilizan su espacio por media jornada o jornada entera, accediendo a mentoring, capacitación y actividades varias. El otro, es que presenten sus proyectos y aspiren a ser parte de WomenLab, un espacio en el que son las empresas las que «apadrinan» los puestos, comprometiendo además tiempo y herramientas.

Si bien los puestos están destinados específicamente a mujeres, el espacio es amplio y diverso pues hay mentoras y mentores y tienen las puertas abiertas hombres y mujeres que aporten o busquen formación o inspiración.

El horario de trabajo es de 10 a 18 horas, tiempo suficiente para una jornada productiva. De 18 a 22 el espacio se convierte en un lugar de encuentro para cualquier actividad interesante en el «after work».

Redacción EmprendedoresHablamos de emprendimiento desde 1997. Esta experiencia nos permite conocer la evolución del ecosistema y las tendencias que se mueven por el mercado
Compartir